Evidencia de Aprendizaje Administracion Activa Unidad 1

4
A lo largo de tu unidad has revisado los conceptos más importantes del Proceso Administrativo en las Organizaciones. En la unidad anterior estableciste el tipo y tamaño de empresa que quieres implementar. Ahora, una vez más, tendrás que ponerte el chaleco de empresario y determinar el proceso administrativo de tu empresa. Para deberás desarrollar cuidadosamente los siguientes puntos. • Determina la misión, visión, premisas, propósitos, objetivos (generales, tácticos y operacionales), estrategias, políticas (generales, tácticos y operacionales), reglas, programas, presupuesto y procedimiento principal. • Elabora el organigrama y determina el número de empleados por puesto. • En cuanto a la etapa de dirección determina las estrategias de motivación a emplear, tipos de comunicación, descripción del tipo de autoridad y estilo de gerencia. • De la etapa de control define los controles a utilizar y las técnicas de control a emplear. Misión Proporcionar servicios turísticas de calidad y seguridad, satisfaciendo las necesidades de los clientes y contribuyendo al desarrollo social del país. Visión Ser lideres en servicios turísticos en México y lograr una dinámica de servicios y desarrollo empresarial que responda a las necesidades del cambiante entorno global por medio del esfuerzo, innovación y uso de la tecnología. Premisas - utilizar los recursos tecnológicos más avanzados - los sistemas de información de las áreas de mercadotecnia, compras y ventas, y contabilidad estaría enlazadas para obtener información inmediata cuando haya algún movimiento en estas áreas. - Estar dispuestos a resolver problemas con dinamismo y motivación Propósitos Proveer la mejor experiencia turística para el cliente, viajes seguros y los mejores precios en el mercado. Tener un gran número de clientes y que incrementen cada vez más Objetivos - Incrementar el turismo dentro del país - Convertirse en una de las empresas de turismo más prestigiosas a nivel nacional e internacional

Transcript of Evidencia de Aprendizaje Administracion Activa Unidad 1

Page 1: Evidencia de Aprendizaje Administracion Activa Unidad 1

A lo largo de tu unidad has revisado los conceptos más importantes del Proceso Administrativo en las Organizaciones. En la unidad anterior estableciste el tipo y tamaño de empresa que quieres implementar. Ahora, una vez más, tendrás que ponerte el chaleco de empresario y determinar el proceso administrativo de tu empresa.

Para deberás desarrollar cuidadosamente los siguientes puntos.

• Determina la misión, visión, premisas, propósitos, objetivos (generales, tácticos y operacionales), estrategias, políticas (generales, tácticos y operacionales), reglas, programas, presupuesto y procedimiento principal.

• Elabora el organigrama y determina el número de empleados por puesto.

• En cuanto a la etapa de dirección determina las estrategias de motivación a emplear, tipos de comunicación, descripción del tipo de autoridad y estilo de gerencia.

• De la etapa de control define los controles a utilizar y las técnicas de control a emplear.

Misión

Proporcionar servicios turísticas de calidad y seguridad, satisfaciendo las necesidades de los clientes y contribuyendo al desarrollo social del país.

Visión

Ser lideres en servicios turísticos en México y lograr una dinámica de servicios y desarrollo empresarial que responda a las necesidades del cambiante entorno global por medio del esfuerzo, innovación y uso de la tecnología.

Premisas

- utilizar los recursos tecnológicos más avanzados

- los sistemas de información de las áreas de mercadotecnia, compras y ventas, y contabilidad estaría enlazadas para obtener información inmediata cuando haya algún movimiento en estas áreas.

- Estar dispuestos a resolver problemas con dinamismo y motivación

Propósitos

Proveer la mejor experiencia turística para el cliente, viajes seguros y los mejores precios en el mercado.

Tener un gran número de clientes y que incrementen cada vez más

Objetivos

- Incrementar el turismo dentro del país

- Convertirse en una de las empresas de turismo más prestigiosas a nivel nacional e internacional

- Extenderse al sector internacional

Estrategias

- Realizar eventos especiales para promover el turismo nacional e internacional

- Hacer promociones en paquetes de viajes familiares

- Hacer descuentos especiales a ciudadanos mexicanos cuando hacen viajes turísticos dentro del país

Page 2: Evidencia de Aprendizaje Administracion Activa Unidad 1

Políticas

- la organización deberá con un manual para empleados

- el desarrollo de nuevos planes y programas deberá ir de acuerdo al plan y los objetivos originales de la empresa

- se deberá mantener informados a todos los empleados de las políticas, reglamentos estructura y procedimientos

- se realizaran aumentos salariales como consecuencia de la evaluación de desempeño y la situación financiera de la empresa

Reglas

- ser una empresa que haga la diferencia siendo muy amables con los clientes y respetando sus quejas y sugerencias

- mantener siempre limpio el área de trabajo

- no usar teléfono celular personal para platicar con amigos o enviar mensajes de texto durante horas de trabajo

- solicitar permisos con mínimo 2 días de anticipación

- mantener una imagen presentable en el trabajo

Programas

- promoverse internacionalmente por 3 años para darse a conocer en otros países por medio de comerciales y anuncios en el internet

- Descuentos en paquetes de viajes familiares durante semana santa y verano ( junio y julio)

Presupuesto

*Cantidades en dólares

Presupuesto del primer mes:

Compra de quipos de computo y electrónicos necesarios $4200 Renta del local $3000 Pago de impuestos $1500 Mercadotecnia $600 Salarios $23000

Procedimiento principal

La agencia estará abierta de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes. Habrá 4 empleados trabajando en el área de ventas (2 en el área nacional y 2 en el área internacional) por la mañana y 4 por la tarde. Se les pagará a todos los empleados por hora, con cheques que se entregarán cada viernes. Cada fin de mes se debe llevar a cabo una evaluación del estado financiero de la empresa.

Organigrama:

Empleados por puesto

- Gerente general (1 persona): se encargará de realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos, además de planear y desarrollar metas y mantener el buen funcionamiento de la empresa.

- Secretaria (1 persona): deberá brindar apoyo al gerente general, hacer y recibir llamadas para tener informados a los jefes de los compromisos o asuntos que surjan.

- Supervisor de ventas y ayudante (2 personas): se encargarán de preparar los pronósticos de ventas, además de investigar , sugerir y elaborar planes promocionales como regalos, ofertas o descuentos

- Ventas nacionales (4 personas): estarán encargados de realizar ventas dentro del país y clientes que residen dentro de la república.

Page 3: Evidencia de Aprendizaje Administracion Activa Unidad 1

- Ventas internacionales (4 personas): encargados de realizar ventas en el exterior y de los clientes que residen en países extranjeros

- Jefe de finanzas y ayudante (2 personas): se encargarán de la gestión financiera de la organización, será responsable de la planificación, ejecución e información financieras.

- Jefe de mercadotecnia y ayudante ( 2 personas): serán responsables de coordinar campañas publicitarias, crear nuevas herramientas para el incremento de ventas y darle seguimiento a la evolución del mercado, precios y competencia.

Dirección

• Estrategias de motivación: se comunicarán los avances, intenciones y pormenores del desarrollo de las actividades de la empresa. Se crearán hábitos institucionales en los que se valoren los esfuerzos de los trabajadores por medio de incentivos o reconocimientos de desempeño. Se destinarán inversiones en el entrenamiento del personal lo cual producirá un crecimiento integral en todos ellos y tendrán mayor seguridad y satisfacción al realizar eficientemente sus trabajos.

• Tipos de comunicación: La comunicación será de tipo descendente donde la comunicación empieza con el subordinado además de que incrementa el sentido de solidaridad con la empresa y refuerza la motivación.

• Tipo de autoridad: La autoridad será formal de tipo funcional de esta manera los jefes de cada departamento tendrán la autoridad para decidir sobre determinadas acciones para que su departamento ayude a alcanzar los objetivos de la empresa.

• Estilo de gerencia: se utilizará la gerencia por objetivos la cual se define como el punto final o meta hacia el cual la gerencia dirige sus esfuerzos.

Control

• Controles a utilizar: Se utilizará el control concurrente el cual se lleva a cabo en todo el proceso y puede garantizar que el plan se lleve a cabo en el tiempo especificado y bajo las condiciones requeridas.

• Técnicas de control a emplear: Se empleará la técnica de auditoría administrativa por medio de la cual se revisa y evalúa la actuación de la administración así como la de los administradores