Evidencia de implementación

3
CESAR BADIC ALJURE ROBAYO CODOGO: 201323531 FEBRERO 3 DE 2014 INFORME DE FINALIZACIÓN APOYO ESCOLAR MEDIADO POR TIC EN EL COLEGIO REINO DE HOLANDA Para la fase de finalización del proyecto se planifican las siguientes actividades que permitirán verificar el logro de los objetivos y dar cuenta de las experiencias desarrolladas que pueden ser el punto de partida de otros proyectos: Actividad de Cierre 1: Lanzamiento de la Página web Institucional Descripción Se realizará una reunión con el Consejo Académico donde se presentara oficialmente la pagina web diseñada en el proyecto y los recursos digitales diseñados por las diferentes áreas, para esta reunión se contará con equipos portátiles para que cada miembro del Consejo pueda interactuar con la plataforma. Asistentes Consejo Académico: Flor Nelly Páez Cortes (Rectora), Cesar Badic Aljure Robayo (Coordinador Académico), Ricardo Barros Sánchez (Coordinador Sede A), Margarita Vargas Nieto (Coordinadora Sede B), Gerardo Trujillo (Coordinador Sede C), Juan Manuel Torres Herrada (Coordinador Sede A), Soley Castillo (Coordinadora Sede A), Rosa Mosquera (Orientadora), William Rico (líder Pedagógico), Sandra Segura (Área Preescolar), James Flórez (Área Ciencias), Mauricio Jurado (Área Educación Física), Gloria Camargo (Área Sociales), Vilma Serrano (Área Ética). Sandra Gaitán (Área de Tecnología). Alexa Medina (Área de Humanidades). John Fredy Manrique (Área Matemáticas). Hérica Pulgarín (Área Artística). Equipo del Proyecto: Danny León (Docente de Tecnología), Claudia Guzmán (Docente de Tecnología), Carlos Camargo (Docente de Matemáticas) Documentación Requerida - Informe de las diferentes secciones de la pagina Web

Transcript of Evidencia de implementación

Page 1: Evidencia de implementación

CESAR BADIC ALJURE ROBAYOCODOGO: 201323531FEBRERO 3 DE 2014

INFORME DE FINALIZACIÓN

APOYO ESCOLAR MEDIADO POR TIC EN EL COLEGIO REINO DE HOLANDA

Para la fase de finalización del proyecto se planifican las siguientes actividades que permitirán verificar el logro de los objetivos y dar cuenta de las experiencias desarrolladas que pueden ser el punto de partida de otros proyectos:

Actividad de Cierre 1: Lanzamiento de la Página web InstitucionalDescripción

Se realizará una reunión con el Consejo Académico donde se presentara oficialmente la pagina web diseñada en el proyecto y los recursos digitales diseñados por las diferentes áreas, para esta reunión se contará con equipos portátiles para que cada miembro del Consejo pueda interactuar con la plataforma.

AsistentesConsejo Académico: Flor Nelly Páez Cortes (Rectora), Cesar Badic Aljure Robayo (Coordinador Académico), Ricardo Barros Sánchez (Coordinador Sede A), Margarita Vargas Nieto (Coordinadora Sede B), Gerardo Trujillo (Coordinador Sede C), Juan Manuel Torres Herrada (Coordinador Sede A), Soley Castillo (Coordinadora Sede A), Rosa Mosquera (Orientadora), William Rico (líder Pedagógico), Sandra Segura (Área Preescolar), James Flórez (Área Ciencias), Mauricio Jurado (Área Educación Física), Gloria Camargo (Área Sociales), Vilma Serrano (Área Ética). Sandra Gaitán (Área de Tecnología). Alexa Medina (Área de Humanidades). John Fredy Manrique (Área Matemáticas). Hérica Pulgarín (Área Artística).Equipo del Proyecto: Danny León (Docente de Tecnología), Claudia Guzmán (Docente de Tecnología), Carlos Camargo (Docente de Matemáticas)

Documentación Requerida- Informe de las diferentes secciones de la pagina Web- Estructura de la Web- Documento sobre el soporte técnico de la pagina web- Estadística de uso por parte de la comunidad (Docentes, Estudiantes, Padres)- Actas de reunión de área- Ficha Técnica del recurso didáctico diseñado por áreas

Evolución y desarrollo del proyectoSe establece la funcionalidad y efectividad de la pagina Web de acuerdo al uso que la comunidad educativa le otorga

ResultadosSe presenta la estrategia para el seguimiento de uso de la página web en las labores pedagógicas, en especial en lo relacionado con el apoyo escolar estudiantes y el compromiso para reportar mensualmente este avance en las reuniones de consejo académico.

Experiencias Positivas

Page 2: Evidencia de implementación

La incorporación paulatina de las TIC en los procesos académicos se presentará en una revista mensual por parte del equipo del proyecto, destacando aquellas que generan un impacto positivo en la comunidad

Experiencias NegativasLas practicas negativas que se generan del uso de las TIC en los procesos pedagógicos, como evitarlos y cómo prevenirlos se publicaran mensualmente en una revista, a partir del seguimiento que el equipo del proyecto realiza.

ObstáculosPara el funcionamiento óptimo de la página web es necesario prever algunos obstáculos como: la infraestructura, la conectividad, pertinencia de contenidos para ello se requiere un plan de mantenimiento mensual y debe ser reportado periódicamente.

PendientesEn la medida en que se exploren nuevos usos a la página web, el equipo debe realizar un plan de actualización que permita un uso eficiente de este recurso

Actividad de Cierre 2: Informe FinalDescripción

Se presentará en reunión ordinaria al Consejo Directivo de la Institución un informe de cierre del proyecto.Asistentes

Consejo Directivo: Flor Nelly Páez Cortes (Rectora), Martha Isabel Herrera (Financiera), Rafael Parra Maldonado (Representante Docente), Melba Ruiz (Representante Docente), Jackqueline Usa (Representante Consejo de Padres), Gabriela Usa (Representante de los Estudiantes)Director del Proyecto: Cesar Badic Aljure Robayo (Coordinador Académico)

Documentación Requerida- Manual de Uso de la Pagina Web- Relación de docentes capacitados en producción de Material didáctico virtual- Relación del Material didáctico elaborado- Informe de las diferentes secciones de la pagina Web- Estructura de la Web- Documento sobre el soporte técnico de la pagina web- Estadística de uso por parte de la comunidad (Docentes, Estudiantes, Padres)- Actas de reunión de área- Ficha Técnica del recurso didáctico diseñado por áreas

Evolución y desarrollo del proyectoSe establece la funcionalidad y efectividad de la pagina Web de acuerdo al uso que la comunidad educativa le otorga

ResultadosSe presenta la estrategia para el seguimiento de uso de la página web en las labores pedagógicas, en especial en lo relacionado con el apoyo escolar estudiantes y el compromiso para reportar mensualmente este avance en las reuniones de consejo académico.

Experiencias PositivasLa incorporación paulatina de las TIC en los procesos académicos se presentará en una revista mensual por parte del equipo del proyecto, destacando aquellas que generan un impacto positivo en la comunidad

Experiencias NegativasLas practicas negativas que se generan del uso de las TIC en los procesos pedagógicos, como evitarlos y cómo prevenirlos se publicaran mensualmente en una revista, a partir del seguimiento que el equipo del proyecto realiza.

ObstáculosPara el funcionamiento óptimo de la página web es necesario prever algunos obstáculos como: la infraestructura, la conectividad, pertinencia de contenidos para ello se requiere un plan de mantenimiento mensual y debe ser reportado periódicamente.

PendientesEn la medida en que se exploren nuevos usos a la página web, el equipo debe realizar un plan de actualización que permita un uso eficiente de este recurso