Evidencia en Auditoria-2

download Evidencia en Auditoria-2

of 10

Transcript of Evidencia en Auditoria-2

  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    1/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    4.1 LA EVIDENCIA DE AUDITORA

    4.1.1 CONCEPTOS

    Evidencia de auditora: Es la informacin utilizada por el auditor para alcanzar las

    conclusiones en las que basa su opinin. La evidencia de auditora incluye tanto la

    informacin contenida en los registros contables de los que se obtienen los estados

    financieros, como otra informacin. (A!"#$%&A, ')*, p+g. '.

    -egn (/ueno, '0 define a la evidencia del auditor 1es la convicci2n razonable de que

    todos aquellos datos contables e3presados en las cuentas anuales 4an sido y estan

    debidamente soportados en tiempo y contenido por los 4ec4os economicos y circunstanciales

    que realmente 4an ocurrido5. (p+g. 6)

    -egn el autor (7er8z, ')' describe como 1El espacio completo de cosas tales como

    documentos, informaciones, suposiciones, conclusiones y c+lculos sobre los que el auditor

    e9ercita su decisin e3perta para la evaluacin de si las cuentas muestran la imagen fiel5

    (p+g. '.

    El grupo de investigaci2n define que la evidencia del auditor es la informaci2n que el auditor

    recopila para proceder a realizar la auditoria y poder dar su opinion acerca de la situacion de

    la empresa. La evidencia de auditora se obtiene de una mezcla apropiada de pruebas decontrol y de procedimientos sustantivos.-e se;ala que la evidencia de la naturaleza es

    acumulativa, y esta conformada por libros contables, registros, y los documentos

    sustentatorios constituidos por: c4eques, registros de transferencias electr2nicas de fondos,

    facturas.

  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    2/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    4.1.2 TIPOS DE EVIDENCIA

    7odemos clasificar a la evidencia en < tipos bien estructurados que detallaremos a

    continuacin.

    4.1.2.1 Evide!i" #$%i!"Este tipo de evidencia contempla las observaciones y registro de ellas, as como tambi=n el

    an+lisis de documentos, fotos, planos, cuadros, mapas, y algunas otras graficas pertinentes.

    4.1.2.2 Evide!i" Te%&i'(i")>uando 4acemos referencia a la evidencia testimonial nos referimos a toda aquella

    informacin que es obtenida por medio de entrevistas directas, formales o informales que

    sostiene el auditor con los distintos funcionarios de la entidad, para una mayor validez los

    testimonios o las conversaciones deben estar respaldadas por una transcripcin y firmadas por

    el locutor.

    4.1.2.* Evide!i" D(!+'e&")Es el tipo de evidencia m+s comn, rene dos tipos de documentos que son:

    E,&e-(% ?acturas e3ternas a la empresa, guas recepcin, correspondencia que se

    recibe. I&e-(% %egistro contable, comunicaciones internas, etc.

    4.1.2.4 Evide!i" A")$&i!"La evidencia analtica es obtenida al verificar nuevamente la informacin recaudada, adem+s

    depende de la e3periencia y la capacidad analtica del auditor.

  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    3/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    4.1.* CARACTERSTICAS DE LA EVIDENCIA-e considera competente y suficiente a una evidencia si cumple las caractersticas siguientes:

    Re)ev"&ees relevante cuando ayuda al auditor a llegar a una conclusin respecto a los

    ob9etivos especficos de auditora.

    A+&/&i!" >uando es verdadera en todas sus caractersticas.

    Ve-i0i!")e Es el requisito de la evidencia que permite que dos o m+s auditores lleguen por

    separado a las mismas conclusiones, en iguales circunstancias.

    Ne+&-") Es requisito que est= libre de pre9uicios. -i el asunto ba9o estudio es neutral, no debe

    4aber sido dise;ado para apoyar intereses especiales.

    4.1.4 #UENTES DE EVIDENCIA DE AUDITORA

    Las fuentes se consideran de dnde proviene la informacin, misma que podemos obtener a

    trav=s de: @7ruebas sustantivas@ y las @7ruebas de cumplimiento@. 7ara obtenerla, el auditor

    acude a diversas fuentes:

    Evide!i" 0$%i!""dentifica la e3istencia de los activos propiedad de la empresa y permite

    cuantificar las unidades. 7ruebas tales como arqueos de ca9a y de efectos comerciales,

    recuentos fsicos de e3istencias, inspecciones fsicas de inmovilizados, etc. son e9emplos

    de las evidencias fsicas que obtiene el auditor.

    D(!+'e&"!iEs uno de los tipos de evidencia m+s importantes que utiliza el auditor,

    y en el cual se apoyar+ con mayor o menor intensidad dependiendo de la confianza que le

    ofrezca el sistema de control interno de la empresa. >omprobaciones de facturas,

  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    4/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    albaranes, contratos, documentacin bancaria, etc., son muy usuales en el desarrollo del

    traba9o del auditor.

    Re3i%&-(% !(&")e%Los libros diarios y mayores de contabilidad son la base de la

    preparacin de los estados financieros. >omo refle9o de todas las transacciones efectuadas

    por la compa;a, constituyen una importante fuente de informacin.

    C)!+)(%5 !('6"-"!i(e% 7 -"&i(%>ualquier dato contable que sea fruto de un c+lculo

    es susceptible de validacin para comprobar que se 4a efectuado de forma correcta.

    Asimismo, se realizan comparaciones de saldos, ratios y c+lculos globales que pueden

    evidenciar, inicialmente, la razonabilidad y correlacin lgica entre diversas partidas.

    Evide!i" (-")7or medio de consultas y comentarios con el personal y la direccin de

    la empresa se pueden obtener muc4as e3plicaciones sobre 4ec4os o circunstancias

    determinadas.

    Evide!i" de !(&-()sirve para que el auditor se satisfaga del estricto cumplimiento de

    los controles contables que la empresa tiene establecidos.

    O%e-v"!i -e obtiene evidencia adicional visitando directamente los lugares de

    traba9o y observando los controles concretos que aplican los empleados sobre las

    operaciones, as como comentando con el personal las funciones a su cargo.

    Evide!i" %(-e '+e%&-"% Es un tipo de evidencia muy utilizada por el auditor.

    ediante el an+lisis en detalle de partidas individuales representativas de un universo de

  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    5/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    similares caractersticas, se pueden e3trapolar los resultados obtenidos para la muestra al

    universo total. 7rofundizaremos esta unidad did+ctica en el captulo siguiente.

    4.1.8 MTODOS DE OBTENCI9N DE EVIDENCIAE3isten diferentes y variados m=todos y t=cnicas para la obtencin de evidencia entre los

    usados por el auditor tenemos:

    I%6e!!i(e% >omprende la inspeccin documental y e3amen fsico.

    a I%6e!!i d(!+'e&").: >onsiste en e3aminar registros, documentos o activos

    tangibles. La inspeccin de registros y documentos proporciona evidencia en la auditora

    de grados variables de confiabilidad dependiendo de su naturaleza y fuente y de la

    efectividad de los controles internos sobre su procesamiento.

    b E,"'e 0$%i!(.:Es la t=cnica de la auditora mediante el cual el auditor verifica la

    e3istencia de los activos tangibles para obtener evidencia en la auditora con respecto a su

    inclusin en el activo, pero no necesariamente a su propiedad o valor.

    O%e-v"!i >onsiste en presenciar un proceso o procedimientos que est+n siendo

    realizados por otrosB por e9emplo, la observacin del auditor del conteo de inventarios por

    personal de la entidad o el desarrollo de procedimientos de control.

    P-(!edi'ie&(% "")$&i!(% >onsisten en utilizar los ndices y tendencias significativas

    para determinar la liquidez, posicin financiera, capacidad de endeudamiento,

    rentabilidad y gestin empresarial.

  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    6/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    C('6-("!i El auditor dedica la mayor parte de la auditora a los asuntos donde es

    mayor la posibilidad de error o informacin equivocada. n m=todo para determinar estas

    +reas es la comparacin.

    BIBLIOGRA#ACITADA

    /ueno, . ". ('0. anual b+sico de revisin y verificacin contable. LibreraCEditorial !yDinson,'0.

    Armando, e. ()) de mayo de ')+maraGacional de la "ndustria Editorial e3icana. $btenido de 4ttps:booDs.google.combooDsHisbnIJ0'60KA!$%, . >. () de < de ')

  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    7/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    Las evidencias recobran mayor y especial importancia, cuando lo reportado

    en el informe de auditora trata sobre hechos irregulares encontrados en elproceso de auditora, por lo que con mayor razn deben estar suficientemente

    respaldados por evidencias, documentos y pruebasque garanticen la

    veracidad de lo informado.

    "o hay que perder de vista que del informe de auditora puede derivar serias

    decisiones por parte de las directivas de la empresa, decisiones que no

    pueden estar basadas en hechos que no fueron debidamente comprobados,

    puesto que ello podra derivar situaciones negativas para la empresa.

    #upongamos que por ejemplo al realizar una auditora se detecta un posiblefraude, hecho que se reporta en el informe, y con base a ello la empresa

    decide despedir a los responsables o implicados en posible fraude seg$n el

    informe de auditora, pero luego resulta que el fraude no e%isti o que quienes

    lo cometieron no fueron los despedidos, y en consecuencia se pueda

    configurar un despido injustificado que acarrea un costo econmico enorme a

    la empresa por concepto de indemnizaciones.

    &na situacin similar pude suceder por no disponer de evidencias

    contundentes que respalden el informe de auditora.

    'l auditor debe ser muy profesional y responsable a la hora de valorar los

    hechos y las evidencias antes de emitir un informe que ser la base para la

    toma de decisiones.

    'n la auditora no se puede cometer el error de informar un hecho irregular

    que no e%iste, u omitir informar un hecho irregular que si e%iste, situacin que

    se evita si el trabajo de auditora se basa en evidencias claras, contundentes

    y pertinentes.La Evidencia de Auditora

    Concepto.-La evidencia de auditora es la informacin que obtiene el auditor para extraer

    conclusiones en las cuales sustenta su opinin

    'sta norma de auditoria de general aceptacin, es sin duda una de las ms importantes

    relacionadas con el proceso auditor y relativa a trabajo de campo, como quiera que proporcionalos elementos necesarios para que el ejercicio de (uditoria sea confiable, consistente, material,

    http://www.gerencie.com/la-importancia-de-la-prueba.htmlhttp://www.gerencie.com/la-importancia-de-la-prueba.html
  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    8/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    productivo y generador de valor agregado a la organizacin objeto de auditora, traducido en

    acciones de mejoramiento y garanta para la empresa y la comunidad.

    's importante recordar que el resultado de un proceso auditor, conlleva a asumir una serie de

    responsabilidades que por si solo posiciona o debilita la imagen de la organizacin frente a los

    resultados obtenidos, y son la calidad y suficiencia de la evidencia la que soporta el actuar

    igualmente responsable del grupo auditor.

    Para que sta informacin sea valiosa, se requiere que la evidencia sea competente,es

    decir con calidad en relacin a su relevancia y conabilidad y sufciente en trminos de

    cantidad, al tener en cuenta los factores como: posibilidad de informacin errnea,

    importancia y costo de la evidencia.

    &na evidencia se considera competente y suficiente si cumple las caractersticas siguientes)

    elevante.! "uando ayuda al auditor a lle#ar a una conclusin respecto a los ob$etivos

    especcos de auditora.

    (utentica.* uando es verdadera en todas sus caractersticas.

    +erificable* 's el requisito de la evidencia que permite que dos o ms auditores lleguen por

    separado a las mismas conclusiones, en iguales circunstancias.

    "eutral.* 's requisito que est libre de prejuicios. #i el asunto bajo estudio es neutral, no debe

    haber sido dise!ado para apoyar intereses especiales.

    La obtencin de evidencia suficiente y competente en la auditora es afectada por factores

    como)

    iesgo inherente. uanto mayor sea el nivel de riesgo inherente mayor ser la cantidad de

    evidencia necesaria.

    iesgos de control- 'l control interno y su grado de implementacin proporciona la tranquilidad o

    desconfianza, susceptible de anlisis y comprobacin.

    'l auditor debe obtener evidencia mediante la aplicacin de pruebas y procedimientos)

    Pruebas de control.- %e reali&an con el ob$eto de obtener evidencia sobre la idoneidad del

    sistema de control interno y contabilidad.

    Pruebas sustantivas.- "onsiste en e'aminar las transacciones y la informacin producida

    por la entidad ba$o e'amen, aplicando los procedimientos y tcnicas de auditora, con el

  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    9/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    ob$eto de validar las armaciones y para detectar las distorsiones materiales contenidas en

    los estados nancieros.

    /"0(# 1' (&1023(.

    #on los mtodos prcticos de investigaciny prueba que el (uditor utiliza para satisfacerse

    sobre la legitimidad de la informacin, haciendo las comprobaciones necesarias para hacerse

    un juicio profesional, sobre un asunto.

    (. 0nspecciones.- "omprende la inspeccin documental y e'amen fsico.

    1ocumental.- onsiste en e%aminar registros, documentos o activos tangibles. 4roporciona

    evidencia en la auditora y confiabilidad de su naturaleza y fuente de las operaciones.

    '%amen fsico.- 's la tcnica de la auditora mediante el cual el auditor verifica la e%istencia de

    los activos tangibles para obtener evidencia en la auditora con respecto a su inclusin en el

    activo, pero no necesariamente a su propiedad o valor.

    5. 2bservacin.- onsiste en presenciar un proceso o procedimientos que estn siendo

    realizados por otros- por ejemplo, la observacin del auditor del conteo de inventarios por

    personal de la entidad o el desarrollo de procedimientos de control.

    . 0ndagacin mediante entrevista.- onsiste en buscar la informacin adecuada, dentro o fuera

    de la organizacin del cliente. Las indagaciones pueden ser por escrito y en forma oral, y debe

    documentarse.

    1. onfirmacin.-'s corroborar la informacin obtenida en los registros contables, por ejemplo

    circularizando a bancos comerciales, cuentas por cobrar de clientes, entre otros, etc. para

    confirmar los saldos vigentes que aparecen en los estados financieros.

    '. lculo.- onsiste en comprobar directamente la e%actitud aritmtica de los documentos de

    origen y de los registros contables, o desarrollar clculos independientes comprobatorios.

    6. 4rocedimientosanalticos.*onsisten en utilizar los ndices y tendencias significativas para

    determinar la liquidez, posicin financiera, capacidad de endeudamiento, rentabilidad y gestin

    empresarial- as como, las fluctuaciones y relaciones inconsistentes en los componentes del

    balance general y estado de resultados. ( travs de esta informacin se lleva a cabo una

    adecuada planificacin y desarrollo de la auditora.

    7. omprobacin.*'l auditor dedica la mayor parte de la auditora a los asuntos donde es mayor

    la posibilidad de error o informacin equivocada. &n mtodo para determinar estas reas es la

    comparacin.

    http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml
  • 7/25/2019 Evidencia en Auditoria-2

    10/10

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANSTICAS

    CARRERA DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORA

    #in duda la 8'+01'"0(9, se constituye en la garanta de lo actuado, por lo que se deber

    recoger como papeles de trabajo de auditora como justificacin y soporte del trabajo efectuado.

    IMPORTANCIA AUITORIA

    Las evidencias son de mucha importancia para el auditor ya que ellas brinda un mejor trabajo el cualpueda realizar el auditor por medio de observaciones, comprobaciones, indagaciones, testigos, etc. todoesto con un solo fin de lograr que los procesos de la empresa tenga un mejor funcionamiento regido sobrenormas que debe manejar la empresa para obtener mejores resultados en cuanto al e%ito de la empresa.tambien podemos decir que estas evidencias brindan al auditor un conocimiento de como esta realmentela organizacin para asi de un modo darnos cuenta de la falencias que se estan teniendo, para tratar demejorarlas y tener calidad en cada proceso que se dentro de la organizacin.

    CUMPLIMI!NTO " #U#TANTI$A#

    La evidencia de auditora se obtiene a travs de pruebas de cumplimiento y sustantivas, mediante uno oms de los siguientes mtodos) . 0nspeccin) onsiste en la revisin de la coherencia y concordancia delos registros contables, as como en el e%amen de documentos y activos tangibles. Las tres categorasms importantes de evidencia documental son) 'videncia documental producida y mantenida por terceros.'videncia documental producida por terceros y en poder de la entidad. 'videncia documental producida ymantenida por la entidad. . 2bservacin) onsiste en ver la ejecucin de un proceso o procedimientoefectuado por otros. . 4reguntas) 2btener informacin adecuada de personas de dentro y de fuera de laentidad. (barcan desde las formuladas por escrito a terceros ajenos a la entidad, hasta las hechasoralmente al personal de la misma. . onfirmaciones) onsisten en obtener corroboracin, normalmentepor escrito de una informacin contenida en los registros contables. . lculos) omprobacin de lae%actitud aritmtica de los registros o en la realizacin de clculos independientes. . cnicas de e%amenanaltico) onsisten en la comparacin de los importes registrados con la evaluacin de las e%pectativas

    desarrolladas por el auditor. 1ocumentacin de la evidencia La evidencia obtenida deber recogerse enlos papeles de trabajo del auditor como justificacin y soporte del trabajo efectuado.

    2:'"(02#

    :todos para obtener evidencia La evidencia de auditora se obtiene a travs de pruebas de cumplimientoy sustantivas, mediante uno o ms de los siguientes mtodos) . 0nspeccin) onsiste en la revisin de lacoherencia y concordancia de los registros contables, as como en el e%amen de documentos y activostangibles. Las tres categoras ms importantes de evidencia documental son) 'videncia documentalproducida y mantenida por terceros. 'videncia documental producida por terceros y en poder de laentidad. 'videncia documental producida y mantenida por la entidad. . 2bservacin) onsiste en ver laejecucin de un proceso o procedimiento efectuado por otros. . 4reguntas) 2btener informacin adecuadade personas de dentro y de fuera de la entidad. (barcan desde las formuladas por escrito a tercerosajenos a la entidad, hasta las hechas oralmente al personal de la misma. . onfirmaciones) onsisten enobtener corroboracin, normalmente por escrito de una informacin contenida en los registros contables. .lculos) omprobacin de la e%actitud aritmtica de los registros o en la realizacin de clculosindependientes. . cnicas de e%amen analtico) onsisten en la comparacin de los importes registradoscon la evaluacin de las e%pectativas desarrolladas por el auditor. 1ocumentacin de la evidencia Laevidencia obtenida deber recogerse en los papeles de trabajo del auditor como justificacin y soporte deltrabajo efectuado.