Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

15
Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas III Valle sur Ética y valores Bloque 2 Grupo:103 Areli Garcia Ames Viernes 24 de Octubre, 2014.

description

evidencia etia y valoess prsentacion sobre lo vsto en el bloque II

Transcript of Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Page 1: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas III Valle sur

Ética y valores

Bloque 2

Grupo:103

Areli Garcia Ames

Viernes 24 de Octubre, 2014.

Page 2: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Autonomía Definición 1Autonomía: Se refiere a cuando una persona es dueña de sus decisiones, iniciativas y renuncias, sabe lo que quiere, se lanza a conseguirlo teniendo en cuenta a los demás, pero sin dejarse someterse o manipular.

Referencia• http://es.slideshare.net/zokrate/el-valor-de-la-autonomia • Autor: Luis Cortes.• Fecha: 18 de septiembre del 2014.• Sitio: slideshare.

Page 3: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Autonomía Definición 2Autonomía: La capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. Se refiere a la regulación de la conducta por normas que surgen del propio individuo. Todo aquél que decide conscientemente qué reglas son las que van a guiar su comportamiento. Tener autonomía quiere decir ser capaz de hacer lo que uno cree que se debe hacer, pero no sólo eso. También significa ser capaz de analizar lo que creemos que debemos hacer y considerar si de verdad debe hacerse o si nos estamos engañando. Somos autónomos cuando somos razonables y consideramos qué debemos hacer con todos los datos a nuestra disposición. Dicho de otro modo: somos verdaderamente autónomos cuando usamos nuestra conciencia moral.

Referencia• http://www.educacion.navarra.es/documents/27590/51352/AUTONOMIA_Y_RESP

ONSABILIDAD.pdf/34e7af0a-341e-47eb-b7a6-5b44a2c56a4e• Autor: Escritores del sitio Educación Navarra (no se menciona el nombre del autor

especifico)• Fecha: 20 de septiembre del 2014.• Sitio: Educación Navarra (Modelo De Desarrollo Moderna Económico de Navarra)

Page 4: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Autonomía definición personalLa autonomía es la capacidad de una persona de tener sus propias decisiones, sin dejarse manipular o someter por los demás pero a la vez considerando también a las personas. El ser autónomo es ser capaz de analizar y razonar antes de tomar una decisión considerando todos los aspectos, datos e información que se tenga. Para poder se autónomos debemos usar nuestra juicio moral y analizar todos los aspectos que tenemos en nuestro alcance antes de tomar una decisión. Al tomar nuestra decisiones de forma autónoma estas se hacen con desinterés sin esperar que alguien te de algo a cambio, si no que las haces porque viene de ti, es decir, de tu propia voluntad.

Page 5: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

JusticiaDefinición 1

Justicia: La ética es la forma de actuar, es el comportamiento que tiene uno, es la práctica de una cultura que fija la rectitud y el sentido de vida por la vía de principios que nacen en el entorno familiar. Término que debería acompañar al de justicia, que es un valor de la conducta humana; es una regla de vida para el ejercicio del derecho, es una necesidad social; tiene principios y normas que otorgan a las personas un trato idéntico. El ejercicio de ambos valores está encargado a profesionales en leyes.

Referencia

• http://www.la-razon.com/index.php?_url=/opinion/columnistas/Etica-justicia_0_1580241996.html

• Autor: Víctor Sánchez Sea• Fecha: 18 de septiembre del 2014.• Sitio: La Razón-columnistas

Page 6: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

JusticiaDefinición 2

Justicia: el término justicia arrastra consigo la intuición de que las personas deben recibir el trato que se merecen y, en este sentido, conserva aún todo su vigor la definición de Ulpiano: Dar a cada uno lo suyo. Desde el punto de vista individual, según Aranguren, la virtud de la justicia es el hábito consistente en la voluntad de dar a cada uno lo suyo. Pero esta voluntad puede ser tanto privada como pública, esto es, puede referirse tanto a los individuos como al orden social en general. Dependiendo de qué entendamos por lo suyo, tendremos una concepción u otra de la justicia.

Referencia

http://www.mercaba.org/DicPC/J/justicia.htm

• Autor: D. García Marzá• Fecha: 20 de septiembre del 2014.• Sitio: JUSTICIA DicPC

Page 7: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Definición personal - Justiciala justicia se puede definir como las reglas o normas que ceden satisfacción y tienen la obligación de mantener la paz y dar a cada uno lo que le pertenece; respetar los derechos de todos, no privarlos de ellos.estos últimos depende de los valores de cada persona. Una persona que tiene sus valores definidos o en claro, siempre tratara de seguir estos lo mejor que pueda, tratando de siempre hacer lo que para este persona es lo correcto, asimismo, sin afectar a nadie.

Page 8: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Tabla comparativaTeorías ¿Qué es la libertad? Ventajas Desventajas RepresentantesGrecia Antigua La Grecia antigua se

basa en que todos tenemos un destino y que aunque tratemos de evitar nuestro destino; siempre nos encontraremos con el. Así que se podría decir que en si no hay una libertad en la vida de la Grecia antigua ya que no tienes decisión en lo que pasara en tu vida o en un futuro de ella.

*No tienes que preocuparte por el futuro, ya que lo tienes predestinado.*A pesar de que no puedas escoger tu destino, lo puedes aceptar de la manera mas honorable posible.*Es muy importante ser una persona honorable y con valores.

*No tienes una decisión sobre lo que pasara en tu vida.*Debes pasar por algunas pruebas, para ser considerado un dios , a las cuales talvez no estés preparado.*No puedes cambiar tu destino si no te gusta, tienes que aceptarlo aunque te desagrade.

-Dioses griegos-Dios cronos-moiras -Zeus

Cristianismo El cristianismo habla sobre la creación del mundo y la vida rodeada de las creencias espirituales basadas en esta.

*Te da una idea de la creación del mundo. *Te da una idea de como deberías manejar tu vida .*al unirte a esta comunidad o religión estas son solidarias, es decir, todos se ayudan entre si.

*Solo te da una idea de las cosas.*Tienes que seguir ciertas reglas y no quebrantarlas.*Debes seguir exactamente todos los ideales de esta religión.

-Dios-Jesucristo-Apóstoles-ProfetasA estos los representa el libro llamado “biblia”.

Page 9: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Tabla comparativaTeorías ¿Qué es la libertad? Ventajas Desventajas Representantes

Existencialismo El existencialismo habla sobre como nadie sabe el limite de la capacidad de nuestro cerebro. Que somos seres indefinidos.

*por el hecho de no saber nuestra máxima capacidad nos esforzamos mas para tratar de llegar a esa “máxima”.*Hay muchas cosas por las cuales aspirar*Al no saber a cuanto podemos llegar aspiramos mas de nosotros.

*Nunca aprovechamos nuestra máxima capacidad, ya que, no sabes cual es.*Ya no optamos por mas por creer que donde estamos es nuestro limite de capacidad. *Nos volvemos mediocres.

-Italia-ciencia-Arte-siartre

Modernidad La modernidad es la libertad en la que actualmente vivimos y consiste en poder tener una opinión y expresión propia.

*Tenemos opinión propia .*Somos libres de tomar nuestras propias decisiones.*Podemos expresarnos libremente.

*No aprovechamos la libertad de expresión que se nos da.*Al tener tanta libertad no la preciamos ya.*Se nos da mas libertad y no la usamos.

-Pico de la mirondola

Page 10: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Preguntas-¿Por qué para el objetivismo los valores son independientes de la opinión del ser humano?Porque el objetivismo dice que los valores son independientes y absolutos. Estos se encuentran junto con nuestros ideales en otro lugar diferente en el que estamos nosotros.-¿Por qué para los objetivistas los valores son universales?Porque ellos dicen que los valores se encuentran en el universo, en un lugar diferente a donde estamos nosotros; si no estuviéramos nosotros aquí los valores seguirían en el universo.

Page 11: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Preguntas-¿Por qué para los subjetivistas los valores son relativos?Porque los subjetivistas dicen que los valores dependen de la persona o cultura. Estos 2 se relacionan valor-persona.

-¿Qué es el valor para Frondizi?Son los comportamientos eticos que nos rodean

Page 12: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Análisis de casoCaso: Debido al recorte presupuestal para el ciclo 2015-2016, se tendrá que dar de baja un grupo completo de los que actualmente estudian en la Preparatoria Lázaro Cárdenas III, motivo por el cual se les pide a los alumnos que de forma reflexiva hagan propuestas sobre como se podría dar ese movimiento considerando que debe ser lo mas justo, prudente y equitativo posible. Problema: se debe de hacer un corte presupuestal. Harán el corte presupuestal dando de baja a un grupo pero se quiere hacer de una manera justa.

*Propuesta de solución viable.Motivos: La decisión de dar de baja a un grupo fue a causa de un recorte presupuestal que debe a ser la escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas III.Fin: Dar de baja a el grupo para tener mas dinero para algunas otras necesidades que tenga la escuela.Medios: Por medio de dar de baja a un grupo la escuela tendrá mas presupuesto.Consecuencias: -Si no se hace justamente o debidamente la baja de el grupo podrían estar sacando a gente que realmente se esfuerzan y que quiere estar ahí,, que dan su máximo y aprovechan todo su tiempo que están en la escuela porque quieren superarse y ser mejores.-si se hace debidamente la baja de el grupo, podrán conseguir mas presupuesto de una manera justa.-Dejarían a muchos alumnos sin escuela.

Propuesta: -No sacar específicamente a un salón completo, sino sacar a los alumnos de peor rendimiento escolar y mal comportamiento que haya de todos lo salones y así crear un total de alumnos que conformaría a un salón.-Si fuera posible o lugar de dar de baja a un salón por falta de presupuesto; que se hicieran corte de otras cosas. Por ejemplo : de algunas actividades extracurriculares, reducir el gasto de luz, reducir el gasta de agua, etc.

Page 13: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Análisis de caso Motivos: Se hará esto porque queremos que haya un corte presupuestal justo.Fin: Haremos estas propuestas para tratar lo mejor posible de que haya un exitoso corte presupuestal, tratando de no afectar a nadie y que salga de la mejor manera.Medios: Los alumnos darán propuestas para ayudar que la baja de los alumnos sea justa. Los maestros, prefectos, coordinadores y el director también contribuirán para llegar a una decisión.Consecuencias:-Dara un buen resultado la propuesta porque no afectara a los alumnos que si aportan algo a la escuela y a sus estudios.-La escuela lograra tener un exitoso corte presupuestal.-La escuela contara con mejores alumnos, ya que, los que se dieron de baja eran los alumnos de menor rendimiento y peor comportamiento.

*Uso de valores (LRJAHPIJV)Responsabilidad: Se debe usar responsabilidad al tomar esta decisión. Realmente estudiar y analizar el problema y buscar una solución justa; ver quien merece darse de baja y quien no.Libertad: Se debe de considerar los derechos que tiene el alumno, y dar buenas y verdaderas razones para dar a cualquier alumno de baja. Aquí se considera la libertad que tiene el alumno.Justicia: Se debe aplicar la justicia en la decisión de que salón o cuales alumnos serán dados de baja. Aquí se tienen que respetar los derechos de los alumnos.

Page 14: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Pregunta metacognitiva¿Qué aprendí de mi mismo a partir del bloque II de Ética y valores?Aprendí mi jerarquía de valores; que considero mas importante que tenga una persona conforme a sus valores. Que me gusta la libertad en la que vivimos actualmente que es el modernismo. También aprendí de mi misma que a mi parecer mi forma de analizar los problemas no esta nada mal; y trato de hacer un buen juicio moral sin juzgar a nadie hasta tener toda la información y datos de la situación.

Page 15: Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II

Pregunta metacognitiva¿Fue diferente mi disposición de trabajo en el bloque I y II? ¿Por qué?Creo que mi disposición del segundo bloque fue un poco mas que en la primera. En este bloque trate de hacer las cosas con mas tiempo no como en el primero que a pesar de entregar todo a tiempo, no lo fui haciendo día a día sino que lo hice y entregue a casi el limite de tiempo de entrega establecido y ente bloque trate de ir cada día adelantado mis trabajos o evidencia.