Evidencia Remaches y Remachadora

9
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MANTENIMIENTO DE HARDWARE FREDY ALEXANDER CARREÑO CARREÑO 40056 Centro Gestión Comercial y Mercadeo

description

sasas

Transcript of Evidencia Remaches y Remachadora

Page 1: Evidencia Remaches y Remachadora

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

FREDY ALEXANDER CARREÑO CARREÑO

40056

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

2008

Page 2: Evidencia Remaches y Remachadora

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:08 – 06 – 2008

Remachadora manual: requiere un 40% menos de esfuerzo que otras herramientas similares

Page 3: Evidencia Remaches y Remachadora

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:08 – 06 – 2008

Se denomina remachadora a una herramienta manual usada principalmente en talleres de bricolaje y carpintería metálica que sirve para fijar con remaches uniones de piezas que no sean desmontables en el futuro.

La Remachadora Pop, la cual consiste en un arreglo mecánico que posee unas mordazas de acero tratado que, debido a un movimiento combinado de sujetar y jalar y posteriormente avanzar sobre el cuerpo de la espiga libremente en retroceso, van expandiendo el remache al interior del barreno. Al romperse la espiga del remache queda esta alojada en la boquilla de la remachadora sujetada por las mordazas, al simple movimiento de retroceso de las manijas de los remachadores la espiga queda liberada.

El procedimiento es rápido y simple, la fuerza para fijarlo está determinada por el diseño del cuerpo y cabeza del remache, el calibre y longitud de las partes a unir o sujetar. En algunos casos se usan en madera cuando no se requiere de una extraordinaria fuerza para unir, -y en todo caso se usa pegamento lográndose un mejor efecto estético-, también se usan en el plástico en el cual no es muy común. Su uso es extendido en el área metal-mecánica y la industria automotriz.

El campo de aplicación de la remachadora se encuentra situado en remaches de aluminio desde los 2,4 hasta los 5 mm de diámetro, llegando a los de 4 mm de diámetro en el caso de los de acero inoxidable. También es posible trabajar con remaches de otros materiales como el cobre o el acero. Además, su compacta y robusta estructura es otro de los aspectos más atractivos de esta herramienta.

La remachadora está pensada para que se pueda utilizar de la forma más sencilla y efectiva. Con este objetivo su palanca ha sido equipada con un resorte de apertura para un optimo accionamiento, incluso empleando una

Page 4: Evidencia Remaches y Remachadora

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:08 – 06 – 2008

sola mano. Algo que resulta muy cómodo sobre todo para aquellos profesionales que desarrollan su actividad principal en el montaje de instalaciones eléctricas, de aire acondicionado, de telecomunicaciones o incluso en el ámbito de la fontanería, entre otros campos.

A la hora expulsar los vástagos la cuenta con un mecanismo de mordazas con resorte de apertura. Este sistema consigue que la expulsión de estos elementos se realice de manera automática y de una forma que redunda en la seguridad de la operación de remachado. También de un accesorio que actúa como recipiente colector de estos vástagos, que se adapta perfectamente a la herramienta y que se vacía con un sencillo gesto. El colector de vástagos aloja las boquillas de repuesto y la llave de montaje de estas.

REMACHES

Los remaches son unos cilindros de poco grosor que se insertan en la remachadora y se adaptan al espesor de las piezas que se acoplan. La unión con remaches garantiza una fácil fijación de unas piezas con otras.

El montaje de la unión remachada se realiza colocando las dos piezas a unir en posición de montaje haciendo coincidir los agujeros de las dos piezas.

Seguidamente se introduce el remache y se coloca una pieza denominada sufridera apoyada sobre la cabeza del remache.

Los remaches ciegos son ampliamente usados, cuando la unión puede efectuarse solo por un lado. La cabeza se coloca en un agujero taladrado previamente ensamblado las partes a unir y jalar la espiga a través del cuerpo del remache (cabeza) a modo que el remache se expanda. En tanto la cabeza se expanda debido a la esfera que tiene en el extremo ciego la espiga, la sujeción se hace más firme, esto se efectúa en varios pasos. A determinado punto la espiga alcanza el punto de fatiga rompiéndose esta y quedando alojada una parte de la misma en el cuerpo del remache.

Page 5: Evidencia Remaches y Remachadora

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:08 – 06 – 2008

FICHA TECNICA REMACHE PLOP O REMACHE CIEGO

 

REMACHES CIEGOS

Serie#

Diam.

D H E P Resistencia min.

Diam del Cuerpo Tipo I Cabeza regular Long clavo

en libras

Max. Min. Max. Min. Max. Min. Traccion Cizalla

#32.8"

0.0938 0.096" 0.090" 0.198" 0.178" 0.032" 1.000 80 70

#41/8"

0.125 0.128" 0.122" 0.262" 0.238" 0.040" 1.000 150 120

#55/32"0.156 0.159" 0.153" 0.328" 0.296" 0.050" 1.000 230 190

#63/16"0.187 0.192" 0.183" 0.394" 0.356" 0.060" 1.000 320 260

#8 ¼”0.2500”

0.255” 0.246” 0.525” 0.475” 0.080” 1.000” 560 460

PRESENTACIÓN REMACHES CIEGOS

Serie#

Diam. Usebroca

Tamaño del agujero #

RemacheEn

Milímetrosen

pulgadas

rango de espesores

a remachar

Longitud del cuerpo L

maxMax. Min.

#33/32"

0.0938

# 410.96"

2.4mm0.100 0.097

3-23-4

2.3 x 5.552.3 x 9.52

3/32 - 7/32

3/32 - 3/8

1/16 - 1/81/8 - 1/4

0.2500.375

#4 1/8"0.125

# 300.128"3.3mm

0.133 0.129

4-24-34-44-54-64-74-8

4-10

3.2 x 6.353.2 x 7.943.2 x 9.52

3.2 x 11.113.2 x 12.703.2 x 14.293.2 x 15.873.2 x 19.05

1/8 - 1/41/8 - 5/161/8 - 3/81/8 - 7/161/8 - 1/21/8 - 9/161/8 - 5/81/8 - 3/4

1/16 - 1/81/8 - 3/163/16 - 1/41/4 - 5/165/16 - 3/83/8 - 7/163/8 - 1/21/2 - 9/16

0.2750.3370.4000.4620.5250.5880.6500.775

#55/32"0.156

# 200.161"41 mm

0.164 0.160

5-25-35-45-55-65-75-8

5-10

4 x 6.354 x 7.944 x 9.524 x 11.114 x 12.704 x 14.294 x 15.874 x 19.05

5/32 - 1/45/32 - 5/16

5/32 - 3/85/32 - 7/16

5/32 - 1/25/32 - 9/16

5/32 - 5/85/32 -3/4

1/16 - 1/81/8 - 3/163/16 - 1/41/4 - 5/161/4 - 3/83/8 - 7/163/8 - 1/21/2 - 5/8

0.3000.3620.4250.4880.5500.6130.6750.800

Page 6: Evidencia Remaches y Remachadora

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:08 – 06 – 2008

#6 3/16"0.187

# 110.191"4.9mm

0.196 0.192

6-26-36-46-56-66-76-8

6-10

4.8 x 6.354.8 x 7.944.8 x 9.52

4.8 x 11.114.8 x 12.704.8 x 14.294.8 x 15.874.8 x 19.05

3/16 - 1/43/16 - 5/16

3/16 - 3/81/8 - 7/163/16 - 1/2

3/16 - 9/16

3/16 - 5/83/16 - 3/4

1/16 - 1/81/8 - 3/163/16 - 1/41/4 - 5/161/4 - 3/83/8 - 7/163/8 - 1/21/2 - 5/8

0.3250.3870.4500.5130.5750.6380.7000.825

6-126-14

4.8 x 23.824.8 x 26.99

3/16 - 15/163/16 - 11/16

5/8 - 3/43/4 - 7/8

0.9501.075

#8 ¼”0.2500”

Letra F0.257“

6.5 mm

0.261”0.257”

8-48-68-8

8-10

6.35 * 9.526.35 * 12.7

6.35 * 15.876.35 * 19.05

¼ * 3/8¼ * ½

¼ * 5/8¼ * ¾

1/8 - ¼¼ - 3/83/8 - ½½ - 5/8

0,5000,6250,7500,875

  

REMACHE CIEGO ALA ANCHA

Serie#

Diam.

D H E P Resistencia min.

Diam del Cuerpo Tipo I Cabeza regular Long clavo

en libras

Max. Min. Max. Min. Max. Min. Traccion Cizalla

# 63/16

0.187850.191 0.183 0.650 0.600 0.092 1.000 320 260

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Page 7: Evidencia Remaches y Remachadora

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:08 – 06 – 2008

AutoresFredy Alexander Carreño Carreño

Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

08-06-2008

Revisión Ing. José Méndez Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información