Evidencias Sesión Especial 1 ME Hernando Delgado

5
ACTIVIDAD 1. EL COMUNICADOR Objetivo de la temática: PONER A PRUEBA LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN FECHA Año 2015 Mes MAYO Día 19 Grado QUINTO Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO Área : LENGUA CASTELLANA Hora de inicio 1:00 PM Hora de finalización 1:30 PM Firma del ME Firma del estudiante 1 Firma del estudiante 2 DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS Un estudiante del grupo pasó al frente del teniendo en sus manos un dibujo, oculto realizado por el docente, inició a dar instrucciones al resto para que lo reprodujeran en sus hojas, el estudiante dio la mayoría de instrucciones de forma muy clara, aunque no tuvo presente los conceptos de derecha e izquierda. Al finalizar, se comparó el dibujo original con los que cada uno hizo, observando que la mayoría de las réplicas eran muy acertadas, sin embargo hubo unas pocas bastante diferentes a la original 1. Cuando se dan instrucciones claras los resultados generalmente son satisfactorios 2. algunas personas (estudiantes) necesitan de más instrucciones que otros para realizar un trabajo. 3. el éxito o el fracaso de una actividad depende de cómo se dé el proceso comunicativo. 4. todas las personas (estudiantes) no entienden las instrucciones de la misma forma. -HOJAS DE BLOCK -DIBUJO ORIGINAL -LÁPIZ O LÁPIZ DE COLOR -SALÓN DE CLASES

Transcript of Evidencias Sesión Especial 1 ME Hernando Delgado

ACTIVIDAD 1. EL COMUNICADOR

Objetivo de la temática:

PONER A PRUEBA LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

FECHA Año 2015 Mes

MAYO

Día

19

Grado

QUINTO

Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL

Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO

Área : LENGUA CASTELLANA

Hora de inicio 1:00 PM

Hora de finalización 1:30 PM

Firma del ME

Firma del estudiante 1

Firma del estudiante 2

DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS

Un estudiante del grupo pasó al frente del

teniendo en sus manos un dibujo, oculto

realizado por el docente, inició a dar

instrucciones al resto para que lo

reprodujeran en sus hojas, el estudiante dio

la mayoría de instrucciones de forma muy

clara, aunque no tuvo presente los

conceptos de derecha e izquierda. Al

finalizar, se comparó el dibujo original con

los que cada uno hizo, observando que la

mayoría de las réplicas eran muy acertadas,

sin embargo hubo unas pocas bastante

diferentes a la original

1. Cuando se dan instrucciones claras los resultados generalmente son satisfactorios

2. algunas personas (estudiantes) necesitan de más instrucciones que otros para realizar un trabajo.

3. el éxito o el fracaso de una actividad depende de cómo se dé el proceso comunicativo.

4. todas las personas (estudiantes) no entienden las instrucciones de la misma forma.

-HOJAS DE BLOCK

-DIBUJO ORIGINAL

-LÁPIZ O LÁPIZ DE COLOR

-SALÓN DE CLASES

ACTIVIDAD 2. DIBUJANDO CUENTOS

Objetivo de la temática: NARRAR UN CUENTO USANDO COMO RECURSO LA HISTORIETA

FECHA Año 2015 Mes

MAYO

Día

19

Grado

QUINTO

Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL 3

Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO

Área : LENGUA CASTELLANA, VALORES

Hora de inicio 1:45 PM

Hora de finalización 2:30 PM

Firma del ME

Firma del estudiante 1

Firma del estudiante 2

DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS

La estrategia consistió en que el maestro propuso a cada estudiante narrar una historia, preferiblemente relacionada con el uso de las tecnologías, pero no de la forma usual como siempre se hace si no usando un recurso gráfico como es la historieta combinando el texto escrito con gráficas o dibujos y aplicando los conceptos que tienen sobre los elementos usados en una historieta (globos, viñetas, onomatopeyas, líneas, personajes). Se lograron muy buenos resultados, sin embargo la mayoría de estudiantes usaron temáticas no relacionadas con la tecnología, expresaron que era más fácil narrar hechos relacionados con otros temas, solo un estudiante graficó una situación vivida con su abuelo sobre el uso de las tecnologías.

1. usar la historieta como medio de narración de cuentos o experiencias es una forma para que el estudiante aprenda a escoger y sintetizar las ideas

2. Cada día es necesario buscar y aplicar metodologías variadas atrayentes y significativas en el trabajo con nuestros estudiantes.

3. Nuestros estudiantes no tienen la misma facilidad de expresión por lo tanto es necesario conocer y aplicar diferentes formas para lograr que todos ellos se expresen democráticamente

-HOJAS DE BLOCK

-LÁPIZ

-LÁPICES DE COLORES

-DIBUJOS O GRÁFICAS

-PRESABERES

-AULA DE CLASES

ACTIVIDAD 3. A BLANCO Y NEGRO

Objetivo de la temática: REALIZAR UNA REFLEXIÓN SOBRE LA DISCRIMINACIÓN ESCOLAR

FECHA Año 2015 Mes

MAYO

Día

19

Grado

QUINTO

Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL 3

Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO

Área : SOCIALES, ÉTICA, CONVIVENCIA.

Hora de inicio 2:45 PM

Hora de finalización 3:30 PM

Firma del ME

Firma del estudiante 1

Firma del estudiante 2

DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS

Aprovechando la celebración del día de la afrocolombianidad el próximo 21 de mayo se realizó una actividad de CONVERSATORIO teniendo como tema central la discriminación racial en el mundo, en el país y en nuestra escuela, para ello cada estudiante debía consultar en internet datos relevantes, traerlos a clases para su participación.

Cada estudiante hizo de forma ordenada su aporte, algunos con mayor participación que otros pero al final de las actividades, todos habían participado, dicha actividad además tenía una valoración en el área de ética valores donde se desarrolla el tema IDENTIDAD.

1. Todo docente debe fomentar entre sus estudiantes la práctica de los valores y el respeto por las diferencias.

2. los niños o niñas afrocolombianos deben conocer su historia, sus orígenes y todas aquellas características propias de su grupo racial.

3. el trabajo realizado en el aula de clases tiene mejores resultados cuando las relaciones interpersonales entre estudiantes están mediadas por el respeto y la inclusión.

-INTERNET

-LECTURAS

-SALÓN DE CLASES

-FOTOGRAFÍAS

-MANUAL DE CONVIVENCIA

FORMATO

ACUERDO REALIZACIÓN DE ACTIVIDAES

MAESTROS ESTUDIANTES DE UN MISMO GRUPO

SESIÓN ESPECIAL N. 01

GRUPO QUINTO 15

No Nombre del Docente Actividad a Ejecutar Firma

1 HERNANDO FUENTES DURANGO EL COMUNICADOR

2 HERNANDO FUENTES DURANGO CONTANDO CUENTOS

3 HERNANDO FUENTES DURANGO A BLANCO Y NEGRO

4

5