Evolucion

31
TELECOMUNICACIONES PRESENTADO POR XIMENA ALEXADRA DELGADO NOVENO A

Transcript of Evolucion

Page 1: Evolucion

TELECOMUNICACIONES

PRESENTADO PORXIMENA ALEXADRA DELGADO

NOVENO A

Page 2: Evolucion

El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales

El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su colega, Wilhelm Eduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingendonde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico.

EL TELEGRAFO

Page 3: Evolucion

• 1858 se establece la primera línea privada de telégrafo. El inventor Samuel Morse estaba presente en Puerto Rico.

LINEA DEL TIEMPO

1869 1870 1872 18861858

Page 5: Evolucion

18701869

• 1870 se completó el tendido de un cable submarino desde Saint Thomas a San Juan.

1858 1872 1886

Page 6: Evolucion

1869

• 1872 se tiende un cable submarino para conectar la comunicación entre San Juan y Jamaica.

1858 18721870 1886

Page 7: Evolucion

1869

• 1886 se establece el Departamento de Comunicaciones. Este incluía el servicio postal y el telégrafo.

1858 18721870 1886

Page 8: Evolucion

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teletrófono.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.

EL TELEFONO

Page 9: Evolucion

LINEA DEL TIEMPO

1847 1913 1930 2009

En 1857, Antonio Meucci (1808-89) (foto) habla inventado una máquina cuyo componente esencial era un elemento vibrador

unido a un imán; era el primer aparato telefónico: Aunque Meucci patenté su hallazgo en 1871, el escaso interés mostrado por la compañía a la que le ofreció y las dificultades económicas le

hicieron abandonar el proyecto.

1857

Page 10: Evolucion

19301847

Graham Bell (1847-1922), patenta un aparato semejante en 1876 y pasa a la historia como el verdadero padre del

teléfono, y ello a pesar de que surgió inmediatamente una disputa legal que no finalizó hasta 1886 y con resultado

favorable para Meucci.

1857 1913 2009

Page 11: Evolucion

A partir de entonces, los avances más señalados derivaron’de la incorporación de bobinas (1913) y de diversas técnicas que

hicieron posible mantener más de una conexión sobre la misma línea (1916). Los nombres de Thomas A. Edison, Elisha

Gray o Edward Hughes sé encuentran estrechamente vinculados al desarrollo del teléfono.

1930 20091857 19131847

Page 13: Evolucion

1847

•La principal evolución que en los últimos tiempos ha experimentado el campo de la telefonía se relaciona

estrechamente con la creación de aparatos autónomos, provistos de baterías que pueden emitir señales

electromagnéticas, no eléctricas. Popularmente, se conocen como teléfonos móviles, portátiles o celulares.

1857 19301913 2009

Page 14: Evolucion

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikol Tesla en San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio Cervera en España.

EL RADIO

Page 15: Evolucion

LINEA DEL TIEMPO

1923 1930 2008

Se instala por primera vez en Monterrey la primera estación experimental por Constantino de Tárnava

19381919

Page 16: Evolucion

1923

Se instala en la capital del pais XEOY-FM. La primera emisora de américa Latina que transmite en el sistema.

1919 1938 20081930

Page 17: Evolucion

1923

Inició sus actividades la XEW

1919 1930 1938 2008

Page 18: Evolucion

1923

Transmisión del programa la Guerra de dos Mundos.

1919 20081930 1938

Page 19: Evolucion

1923

La radiodifusión de audio digital, que provee la recepción de la señal y puede trabajar con satélites y transmisores

terrestres convencionales

1919 19381930 2008

Page 20: Evolucion

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.

El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia.

TELEVISIÓN

Page 21: Evolucion

LINEA DEL TIEMPO

1948 1960 1974 2010

En 1920 la televisión, modelo 1928 Baird,  no era totalmente eléctrica. Su mecanismo era semi-mecánico, con

una caja muy grande y una pantalla muy pequeña.

1920

Page 22: Evolucion

19741948

En 1948, después de la Segunda Guerra mundial, salió al Mercado el modelo Admiral 19A111. Gracias a que la economía se recuperó y la gente comenzó a mover su

dinero, la televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar.

1920 1960 2010

Page 23: Evolucion

19601920

• En 1960 la televisión dió un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color.

1948 1974 2010

Page 24: Evolucion

1948

• En 1974 salió al mercado el modelo Zenith. Éste modelo es bastante famoso por su look futurístico y característico de

los años 70.

1920 19741960 2010

Page 25: Evolucion

1948

• Hoy en día los televisores son cada vez más innovadores. Los plasmas, los de pantallas LDC y de alta definición son

cada día más livianos y tan delgados que pueden ser colgados en la pared como un cuadro más de la casa.

1920 19741960 2010

Page 26: Evolucion

En las comunicaciones por satélite, las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites artificiales situados en órbita alrededor de la Tierra

Tipos de satélites de comunicaciones

El ACRIMSAT Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las reemite a otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de satélites de comunicaciones:

Satélites pasivos. Se limitan a reflejar la señal recibida sin llevar a cabo ninguna otra tarea.

Satélites activos. Amplifican las señales que reciben antes de reemitirlas hacia la Tierra. Son los más habituales.

COMUNICACIÓN POR SATELITE

Page 27: Evolucion

LINEA DEL TIEMPO

1957 1971 1994 2009

Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría, entre los Estados Unidos y La Union Soviética, que pretendían ambos llegar a

la luna y a su vez lanzar un satélite a la órbita espacial.

1945

Page 28: Evolucion

19941957

La Unión Soviética, desde el Cosmódromo de Baikomur, lanzó el primer satélite artificial de la humanidad, el 4 de octubre

de 1957; marcando con ello un antes y después de la carrera espacial, logrando que la Unión Soviética, liderada por Rusia,

se adelantara a Estados Unidos en dicha carrera.

1945 1971 2009

Page 29: Evolucion

19711957

Nueve estaciones Saliut fueron lanzadas entre 1971y1982, incluyendo cinco civiles del tipo DOS y cuatro militares Almaz, seis de las cuales fueron visitadas por cosmonautas a bordo

de naves Soyuz.

1945 1994 2009