Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

15
Estimación de la temperatura del terreno en Tarragona Adrià Delgado Daniel Carmona Joan González 330094-Recursos Energètics i Energies Renovables Enrique Flores

Transcript of Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Page 1: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Estimación de la temperatura del terreno en TarragonaAdrià Delgado

Daniel CarmonaJoan González 330094-Recursos Energètics i Energies RenovablesEnrique Flores

Page 2: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Zona climática¿A qué zona climática pertenece Tarragona?

Page 3: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Determinar la zona climática

Tarragona pertenece a la Zona Climática B3 según el documento básico HE. Con una cota mínima de altitud inferior a 50 m.

Tabla B.1.- Zonas climáticas de la Península Ibérica

Con los datos climáticos de la zona climática B3 se obtiene:T0 = 17,05 ºC A0=11.94 ºC

Page 4: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Difusividad Térmica¿Cúal es la difusividad térmica deTarragona?

Page 5: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Determinar la Difusividad Térmica

Datos del Atlas geotérmico de CatalunyaFlujo de Calor: 60 mW/m^2Conductividad térmica media del terreno: <1,9 W/m·KGradiente geotérmico: 25 a 30 mK/m

Page 6: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Determinar la Difusividad TérmicaDatos obtenidos del Institut Cartogràfic de Catalunya

Page 7: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Determinar la Difusividad TérmicaDatos obtenidos del IGME, Hoja 473 del MAGNA 50, que corresponde a Tarragona.

La zona elegida está sobre:23: limos arcillosos, gravas y suelos.21:limos arcillosos y gravas (Aluvial subactual

Page 8: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Determinar la Difusividad TérmicaFuente: Paud, D. Getohermal energy and heat storage. 2002

. Difusividad Térmica cálculos:

Cálculo difusividad: Rocas no consolidadas  Linos arcillosos, gravas y suelo  Conductividad (W/mK) 0,5Capacidad calorífica volumétrica (MJ/m^3*K) 1,5Profundidad (m) 10

Difusividad (m^2/s)3,33333E-

07Difusividad (m^2/dia) 0,0288Gravas y linos arcillosos (Aluvial Subactual)  Conductividad (W/mK) 1,8Capacidad calorífica volumétrica (MJ/m^3*K) 2,5Profundidad (m) 4

Difusividad (m^2/s)0,0000007

2Difusividad (m^2/dia) 0,062208 Difusividad media ponderada en m^2/s

3,53905E-06

Difusividad media en m^2/día0,3057737

14

Page 9: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Desfase¿Qué desfase se produce?

Page 10: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Determinar el desfase

El desfase se calcula según la difusividad y el análisis de Kusuda.

Cálculo desfaseDesfase(dia) 31,7874906

BentonitaDifusividad mínima 0,004Desfase máximo 45

SalDifusividad máxima 0,4608Desfase mínimo 25

Difusividad 0,305773714

Page 11: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Estudio Hilley¿Cuál es la evolución de la temperatura del terreno?

Page 12: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Evolución de la temperatura del terrenoEstudio de la temperatura según la profundidad y el tiempo

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 951000

5

10

15

20

25

30

35Temperatura del terreno

EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre

Profundidad (M)

Tem

pera

tura

(ºC)

Page 13: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Evolución de la temperatura del terrenoEstudio de la temperatura según la profundidad y el tiempo

Entre los 20 y 100 m, la temperatura se mantiene constante a la temperatura media anual.

T0 = 17,05 ºC

20.525 29.53438.5 4347.55256.5 6165.570 74.57983.588 92.59717.0563

17.05635

17.0564

17.05645

17.0565

17.05655

Temperatura del terreno

EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre

profundidad(m)

Tem

pera

tura

(ºC)

Page 14: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Evolución de la temperatura del terrenoEstudio de la temperatura según la profundidad y el tiempo

A partir de los 100 metros la temperatura aumenta con un gradiente de 3ºC/100 m.

Y= 0.03x + 14,05

100.5 10

310

5.5 10811

0.5 11311

5.5 11812

0.5 12312

5.5 12813

0.5 13313

5.5 13814

0.5 14314

5.5 148

16

16.5

17

17.5

18

18.5

19 Temperatura del terreno

EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunio

Profundidad (M)

tEM

PERA

TURA

(ºC)

Page 15: Evolución de la temperatura del subsuelo en Tarragona

Fin de la presentación¡Muchas gracias por su atención y participación!