Evolución de SUA ULADECH

4
OFICINA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA DE ULADECH Año (2003-2004) 1. Se inicia el proyecto de diseño y elaboración de textos y guías didácticas para el Sistema de Educación a Distancia con la participación de las Escuelas de Educación, Derecho, Administración y Contabilidad. 2. Se da inicio al Sistema de educación a distancia en la carreras antes mencionadas. 3. Se desarrolla un proyecto de capacitación docente en comunidades virtuales con grupos en yahoo y hotmail como apoyo al trabajo tutorial para los estudiantes de la modalidad a distancia. 4. Se realizan experiencias piloto del dictado de cursos presenciales con apoyo de grupos virtuales de aprendizaje en yahoo y hotmail con estudiantes de Ingeniería de Sistemas y de Educación en las ciudades de Piura, Huaraz y Chimbote. 5. Se inicia la exploración de plataformas educativas TELEDUC y CLAROLINE. Año (2005) 1. Se inician acciones de sensibilización en el uso de herramientas informáticas a los docentes de los diferentes Departamentos Académicos. 2. Exploración e inicio de pruebas piloto en la plataforma educativa moodle. 3. Se continúa con el proyecto de Capacitación docente en comunidades virtuales con plataforma moodle a grupos de docentes seleccionados por los Departamentos Académicos. 4. Se adecúa el material de los grupos yahoo a la plataforma moodle. ULADECH/Oficina de Tecnología Educativa/HACHV/14-abril-2009/ 1

description

Evolución del SUA ULADECH

Transcript of Evolución de SUA ULADECH

Page 1: Evolución de SUA ULADECH

OFICINA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA DE ULADECH

Año (2003-2004)

1. Se inicia el proyecto de diseño y elaboración de textos y guías didácticas para el

Sistema de Educación a Distancia con la participación de las Escuelas de

Educación, Derecho, Administración y Contabilidad.

2. Se da inicio al Sistema de educación a distancia en la carreras antes

mencionadas.

3. Se desarrolla un proyecto de capacitación docente en comunidades virtuales con

grupos en yahoo y hotmail como apoyo al trabajo tutorial para los estudiantes de

la modalidad a distancia.

4. Se realizan experiencias piloto del dictado de cursos presenciales con apoyo de

grupos virtuales de aprendizaje en yahoo y hotmail con estudiantes de Ingeniería

de Sistemas y de Educación en las ciudades de Piura, Huaraz y Chimbote.

5. Se inicia la exploración de plataformas educativas TELEDUC y CLAROLINE.

Año (2005)

1. Se inician acciones de sensibilización en el uso de herramientas informáticas a los

docentes de los diferentes Departamentos Académicos.

2. Exploración e inicio de pruebas piloto en la plataforma educativa moodle.

3. Se continúa con el proyecto de Capacitación docente en comunidades virtuales

con plataforma moodle a grupos de docentes seleccionados por los

Departamentos Académicos.

4. Se adecúa el material de los grupos yahoo a la plataforma moodle.

ULADECH/Oficina de Tecnología Educativa/HACHV/14-abril-2009/ 1

Page 2: Evolución de SUA ULADECH

5. Se oficializa el uso de la plataforma moodle en las actividaes educativas de

ULADECH.

6. Se aprueba el proyecto de implementación de la carrera de ingeniería de sistemas

en la modalidad virtual (SEV) y se da inicio formalmente a sus actividades

académicas.

Año (2006)

1. La carrera de administración de Empresas Turísticas se implementa también para

el sistema de educación a distancia.

2. Desde este año el Estatuto de la universidad de la universidad prescribe que el

régimen de estudios en la universidad es híbrido o en blendedlearnig estando en

pleno procesos de adecuación a esta modalidad todas las carreras profesionales.

3. Se promueve el uso de la plataforma moodle como recurso pedagógico

complementario a las actividades académicas de la modalidad presencial.

4. Se generaliza las actividades de capacitación en uso de la plataforma moodle.

5. Se ejecuta el Diplomado en e-learning para docentes y directivos de la ULADECH.

6. Se realiza la capacitación a docentes de Ingeniería de sistemas en Tecnologías de

Información y Comunicación arientado al uso de software libre.

7. Se desarrolla el curso virtual para docentes ULADECH a nivel nacional

denominado “Capacitación en Formación Virtual”

8. Se desarrollan los cursos de capacitación docente denominados “Introducción a la

Didáctica Universitaria I” y “Didáctica II: Educación a distancia y virtual”.

9. Se formalizan las actividades de virtualización en el sistema de gestión de la

calidad, asignando esta función a la Gerencia de Sistemas y sus unidades de

virtualización de asignaturas y capacitación de docentes.

10. Se aprueba el Proyecto Educativo ULADECH que contiene el modelo pedagógico.

11. Se inicia el proceso de virtualización de las asignaturas de los diferentes planes

de estudio.

12. Se inicia el proyecto de implementación de aulas virtuales y virtualización de

asignaturas haciendo uso de la plataforma moodle y promoviendo el blended

learning.

13. Se inicia el proyecto piloto de blended learning con la Escuela de Farmacia y

Bioquímica.

14. Se aprueba el proyecto de implementación del programa de Maestría en

ULADECH/Oficina de Tecnología Educativa/HACHV/14-abril-2009/ 2

Page 3: Evolución de SUA ULADECH

Ingeniería de Sistemas en la modalidad virtual y se da inicio formalmente a sus

actividades académicas.

15. Se da inicio al proyecto de rediseño curricular en toda la universidad con

participación de todas las Facultades.

Año 2007

1. Se desarrolla el curso de capacitación docente en habilidades informáticas

básicas como requisito indispensable para trabajar en la modalidad virtual de

ULADECH.

2. Se desarrolla el curso de capacitación para profesores titulares denominado

“Elaboración y ejecución de sílabos y planes de sesión de aprendizaje” en

blended learning.

3. Se ejecuta a nivel nacional el proyecto de implementación de aulas virtuales

iniciando con Chimbote, Piura, Trujillo, Sullana y Juliaca.

4. Se aprueba el proyecto de implementación de la carrera de Psicología en la

modalidad virtual (SEV) y se dan inicio formalmente a sus actividaes académicas.

5. Se crea el áre de virtualización de asignaturas de ULADECH con un área de

audiovisuales cuya función es de apoya la producción de materiales multimedia a

los docentes.

6. Se implementa la sala de videoconferencias como una herramienta de apoyo para

el trabajo docente en entornos virtuales.

7. A finales de este años se generaliza el regimen de estudios blended learning en

ULADECH.

Año 2008

1. Se termina el proyecto de rediseño curricular iniciado el 2006 y quedan

actualizados silabos y planes de aprendizaje a cargo de las comisiones

académicas de las Escuelas profesionales.

2. Se continúa con la capacitación docente inerna y se implementan los curos de

capacitación denominados Didáctica III: Responsabilidad Social y Didáctica IV:

Investigación Formativa.

3. En reemplazo del área de virtualización se crea la oficina de EDUCATEC con dos

ULADECH/Oficina de Tecnología Educativa/HACHV/14-abril-2009/ 3

Page 4: Evolución de SUA ULADECH

unidades operativas como el e-learning y blended learning con funciones de

implementar y desarrollar la digitalización de las asignaturas con los docentes

titulares.

4. Se promueve la capacitación de los docentes con otras instituciones como UNED

de España, UNAD de Colombia, Virtual Educa de Argentina y la Universidad

Católica de Perú. Entre la capacitaciones que se promueven son Doctorados,

Maestrías, Diplomados en Educación a distancia, asi como acreditaciones en

Dirección de cursos virtuales y tutoría virtual.

5. Se participa en eventos internacionales con ponencias en eventos como el

seminario internacional de educación a distancia organizado por la ANR, el II

encuentro CREAD ANDES y Virtual Educa en Ecuador y el IX encuentro Virtual

Educa en España.

6. Se organiza y se promueve la red de docentes titulares y tutores por cada

Departamento Académico.

7. Se avanza en la digitalización de las asignaturas en un 38% del total de los planes

curriculares y se inicia un proceso de mejoramiento de los procesos de

aprendizaje basados en blended learning.

Año 2009

1. La ULADECH adquiere la categoría oficial de Universidad Católica.

2. En reemplazo de la oficina de EDUCATEC se crea la oficina de Tecnología

Educativa conformada por una jefatura y tres (03) especialistas en blended

learning y tecnologías de información y comunicación y quienes, en coordinación

con los jefes de los diferentes Departamentos Académicos, coordinan el

desarrollo y la supervisión del desarrollo del currículo molecular a través de la

digitalización de las asignaturas para el blended learning.

ULADECH/Oficina de Tecnología Educativa/HACHV/14-abril-2009/ 4