Evolucion Del Modelo Atomico

4

Click here to load reader

description

historia de la evolucion de los modelos tomicos y otros cientificos que aportaron algo....... "realizado por johnlovecraft CHIPM"

Transcript of Evolucion Del Modelo Atomico

Page 1: Evolucion Del Modelo Atomico

EVOLUCION DEL MODELO ATOMICO

El filosofo griego Demcrito y su discípulo Leucipo, consideraron que la materia estaba

compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos.

Más tarde John Dalton, ingles y maestro de escuela, propuso en su teoría,

que los átomos eran partículas indestructibles, de forma esférica, sólida y

de peso fijo. Sin embargo no encontró un método para determinar los

pesos de los átomos.

Goldsteim Hizo desviaciones del ánodo al cátodo, llamando a éstas, rayos canales,

descubriendo así a la partícula positiva denominada Protón, que significa Primero.

A finales del siglo XIX, Thomson sugirió un modelo atómico semejante

a un budín con pasas, donde el átomo era una esfera cargada

positivamente y los electrones con carga negativa estaban distribuidos

uniformemente.

En 1911 Rutherford propuso otro modelo atómico, como

resultado de sus experimentos al bombardear laminas muy

delgadas de oro y de platino, con partículas alfa. La mayor parte

de ellas atravesaban la lámina sin sufrir cambio de dirección y

unas cuantas se desviaban de su trayectoria a distintos ángulos,

algunos superiores a 90°. Rutherford supuso que “el átomo era

en su mayor parte un espacio vacío, que en el núcleo se

encontraba la masa y la carga positiva y girando a su alrededor,

describiendo trayectorias diferentes, los electrones”.

Niels Bohr en 1913, propuso una teoría que contribuyo al

conocimiento de la estructura del átomo, formulo la hipótesis de que

los átomos tenían un núcleo con carga positiva (protones) y alrededor,

a manera de un sistema solar en miniatura, giraban en orbitas circulares

concéntricas, alrededor del núcleo, las partículas negativas (electrones).

Sommerfeld modifico la teoría de Bohr, suponiendo que algunos electrones se movían

en orbitas elípticas.

Page 2: Evolucion Del Modelo Atomico

MODELO ATOMICO DE LA MECÁNICA CUANTICA ONDULATORIA

Erwin Schrodinger, físico matemático austriaco, en 1926, proporciono las bases para el

nuevo, modelo atómico. Aceptando las teorías de Bohr y de De Broglie, dedujo una

ecuación matemática en donde el electrón era tratado en función de su comportamiento

ondulatorio.

Fundamentos de la teoría cuantica:

a) El concepto de los ESTADOS ESTACIONARIOS DE ENERGÍA del electrón

propuesta por Bohr.

b) LA NATURALEZA DUAL DE LA MATERIA sugerida por De Broglie que

dice “la materia como la luz presentan un comportamiento DUAL: de onda y

partícula”.

c) EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE enunciado por el físico alemán

Werner Heisenberg en 1926.

Este principio establece que, “es imposible conocer simultáneamente con exactitud la

posición y la velocidad del electrón”.

LA TEORIA MODERNA supone que el núcleo del átomo esta rodeado por una nube

tenue de electrones, retiene el concepto de niveles estacionarios de energía de Bohr, no

le atribuye el electrón trayectorias definidas, sino que describe su localización en

términos de probabilidad.

CIENTÍFICOS QUE HAN APORTADO ALGO A LOS ÁTOMOS Y AL MODELO

ATÓMICO

El francés Antoine Lavoisier, tras sus investigaciones de combustión, identificó muchas

sustancias puras que no podían separarse en otras mas sencillas, elementos.

El italiano Amadeo Avogadro, gracias al estudio de los gases, formuló en 1811 una

importante ley que lleva su nombre:

Ley de Avogadro. Esta ley afirma que:

Dos volúmenes iguales de gases diferentes, contienen el mismo número

de moléculas si sus condiciones de temperatura y presión

son iguales.

Dmitri Ivánovich Mendeléiev químico ruso que en el año 1869 publicó

una versión de la tabla periódica en la que se incluían los elementos

conocidos en la época en un orden numérico respecto a su número atómico

de los elementos, 1971 publicó una nueva en la que dejaba espacios en

blanco para próximos elementos que se pudiesen encontrar.

El físico alemán Max Kart Ernest Ludwig Planck del siglo XIX y XX

premiado con un premio Nobel de Física en 1918, formuló que la

Page 3: Evolucion Del Modelo Atomico

energía se radia en unidades pequeñas separadas, denominadas cuantos.

Ley de Planck: Establece que la energía de cada cuanto es igual a la frecuencia de la

radiación multiplicada por la constante universal.

Esta teoría fue un nacimiento de la mecánica cuántica que posteriormente comenzó a

construirse y a modificarse.

Louis Victor príncipe de Broglie era un físico francés que recibió el

premio Nobel de física en 1929, que en 1924, contribuyó de manera

fundamental al desarrollo de la teoría cuántica , porque trató de

racionalizar la doble naturaleza de la materia y la energía,

comprobando que las dos están compuestas de corpúsculos y tienen

propiedades ondulatorias.

Modelo de las capas electrónicas: Este modelo fue desarrollado por muchos científicos

de todo el mundo, esta basado en el modelo de Bohr ya que solo explica el

comportamiento de los átomos de hidrógeno que tienen 1 electrón y 1 protón. Explica:

Los átomos están formados por un núcleo y los electrones, el núcleo esta formado por

protones y neutrones. Los electrones están en las capas electrónicas. Los átomos con la

mínima energía tienen los electrones en las capas más cercanas al núcleo. Según el tipo

de capas electrónicas, las más cercanas o las más lejanas al núcleo, los átomos se

distribuyen de una forma determinada. Esta distribución se llama configuración

electrónica.

1ª capa más cercana: puede tener hasta 2 electrones

2ª capa más cercana: puede tener hasta 8 electrones

3ª capa más cercana: puede tener hasta 18 electrones

4ª capa más cercana: puede tener hasta 18 electrones

5ª capa más cercana: puede tener hasta 18 electrones

- Las capas electrónicas se superponen de forma regular hasta un máximo de 7 capas

pero ningún átomo existente tiene la 7ª capa llena

James Chadwick era un físico y químico británico que descubrió en el 1932 el neutrón

y que en 1935 recibió un premio Nobel por su descubrimiento.

El átomo en la actualidad tras muchas investigaciones se ha llegado a la conclusión que:

Esta compuesto por un núcleo y una corteza. En el núcleo se encuentran los neutrones

(son partículas nucleares sin carga) y por protones (son partículas nucleares con carga

positiva). Tienen la misma masa. La corteza esta constituida por electrones, estos giran

en órbitas. El tamaño del átomo está determinado por el movimiento de los electrones

alrededor del núcleo por las órbitas. En todos los átomos el número de protones es igual

al número de electrones. En la tabla periódica el número de electrones y protones está

determinado por el número atómico. A la suma de los neutrones y los protones se le

denomina número másico. Hay átomos de un mismo elemento que tiene algunas

variables en el número másico por lo que quiere decir que no se diferencia en el número

de electrones y protones, sino que se diferencian en el número de neutrones.

Page 4: Evolucion Del Modelo Atomico