EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño...

15
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas

Transcript of EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño...

Page 1: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA

1- La economía europea en el mundo

2- Desempeño económico.

3- Perspectivas

Page 2: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

LA ECONOMÍA EUROPEA EN EL MUNDO

a)Población ascendente a 450 millones de personas (7% del total mundial)

b) PIB de 10,7 millones de millones de dólares (22% del total mundial y superior al de los EE.UU.)

c) PIB per cápita 23 000 dólares aproximadamente.

Page 3: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

d) 4 de los siete países más industrializados a nivel mundial pertenecen a la Unión.

e) Mayor potencia comercial del mundo (41% del comercio mundial).

f) Saldo de la cuenta corriente superavitario (17,6 mil millones de dólares en el 2003)

Page 4: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO

-Crecimiento económico débil (1990-2003)• Tasa de crecimiento del PIB del 2% (por debajo del crecimiento del PIB mundial, del 4%.).En el 2003 cayó hasta 0,5% (UE-12) y 1,1% UE-15, el mínimo en 10 años.

Page 5: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

PIB de la Unión Europea (1990-2003)

-1

0

1

2

3

4

19

90

19

93

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

Años

Po

rcen

taje

s

Page 6: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

Las principales economías de la Unión tienen un crecimiento del PIB por debajo

del promedio comunitario (2,2%).*Alemania (con un 30% y 25% de la población y PIB comunitarios, respectivamente), es la economía que menos crece dentro del conjunto.*La economía italiana está enferma. El crecimiento del PIB está estancado. Italia tiene la mayor deuda de Europa, que equivale al 2,4% de su PIB.*Francia presentan los síntomas de debilidad, en el 2003 su tasa decrecimiento fue casi nula.

Page 7: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

LAS ECONÓMÍAS MÁS DÉBILES HAN PRESENTADO UN CRECIMIENTO SUPERIOR

AL PROMEDIO COMUNITARIO.

Tasa de crec del PIB (1995-2004)

España 3,2%Grecia 3,5%Portugal 2,5%

Page 8: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

Causas del comportamiento económico tan desigualPara el primer grupo de países

Debilidad de la demanda externa (comportamiento menos dínamico de las exportaciones).

Para el segundo grupo de paísesIncremento del consumo privado, a un nivel más bajo

que en etapas anteriores, a través de un mayor endeudamiento de los hogares. Resulta insuficiente

para arrastar al conjunto comunitario

Problemas de Competitividad

Page 9: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

1991 2004

Alemania 3 13

Francia 15 27

Italia 17 47

España 19 23

Portugal 21 24

Irlanda 13 30

RANKING DE LA COMPETITIVIDAD DE ALGUNOS PAÍSES EUROPEOS

Page 10: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

PROBLEMAS DE COMPETITIVIDAD EN EUROPA.

1)Pérdida de ventajas frente a los Estados Unidos y Japón, en los últimos 30 años, en las áreas de la electrónica, las tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología y la óptica.

2)Menor gasto en I+D como porcentaje del PIB.

3)Menor productividad del trabajo.

Page 11: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

Apreciación del Euro.

Perdida de la competitividad de las exportaciones

Deterioro del excedente comercial europeo

(72 500 millones de euros en el 2003, deterioro del 27% con respecto al 2002)

Page 12: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

ALTO DESEMPLEO UN LASTRE PARA El CRECIMIENTO ECONÓMICO

Tasa de desempleo UE-25: 9% de la población activa (19,3 millones de europeos desocupados, de ellos 12,8 en la zona del euro)

UE-15 (8%) 10 nuevos miembros (14,3%)Mayores índices de desempleoPolonia (18,7%) Eslovaquia (15,7%)Lituania (11 %) España (11 %)Este de Alemania(15,5%) casi el doble de Occid.

Page 13: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

Necesidad de determinadas políticas para elevar la competitividad, el

crecimiento económico y el empleo.

Estrategia de Lisboa del 2000

Trampa del dilema de política económica

Page 14: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

Política Fiscal

Violación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento

Envejecimiento poblacional

Page 15: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.

PERSPECTIVAS

1) Mantenimiento del crecimiento débil e inestable

. Alta dependencia de la demanda exterior . Elevados precios del petróleo . Escaso dinamismo interno. . Aumento de la deuda de las familias

2) Altas tasas de desempleo.

3) Envejecimiento poblacional