EVOLUCION HISTORICA .docx

1
EVOLUCION HISTORICA DE LA ACTUAL LEY DE RECURSOS HIDRICOS 29338 La antigua ley del agua 17752 (24-Jun-1969) fue dada en un escenario de gobierno militar que venía implementando una reforma agraria, y por lo tanto es lógico que esta ley tenga El 30 de Marzo de 2009 se promulgo la Ley N° 29338 de Recursos Hídricos, llamada así según los especialistas por que regula no solo el uso del agua como un recurso sino los bienes asociados a él, sean estos naturales (faja marginal, cauces, material de acarreo, glaciares, El paradigma comienza a tambalear la década de los años 90. En esta década de Fujimori se construyó un modelo jurídico que cambio el rostro económico del Perú: el libre mercado. Se dio apertura al tema ambiental con su código ambiental entro otros – El Decreto Legislativo N° 1081 que crea el Sistema Nacional de Recursos Hídricos se desarrolló en junio del 2008 (27/06/2008), cuya finalidad es articular el accionar del Estado en la gestión integrada y El proyecto Gobernabilidad fase I, fue ejecutado entre los años 2005 al 2007 entre IPROGA y sus asociados institucionales: CEDEPAS, IMAR, ITDG e IRAGER, en los Departamentos del norte del Perú, Cajamarca, Lambayeque y Piura respectivamente; contando con el financiamiento de ICCO, UE La Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos del Perú tuvo tres fases, la primera se inició en el 2003, cuando el Ministerio de Agricultura a través del INRENA, solicita el apoyo de la FAO para la preparación Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario DECRETO LEGISLATIVO Nº 653 se desarrollo en 1990 y tuvo la inmersión del capitulo III, dedicado a las organizaciones de usuario. La segunda etapa, en 2005, la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura consideró conveniente buscar la validación del documento en los niveles local y regional, mediante procesos participativos. La tercera etapa se inicia con la aprobación de la Estrategia nacional de los R.H. mediante la Resolución Ministerial N 051-2007-PCM de febrero de 2007, mediante el cual se constituye una segunda Comisión Técnica

description

Xd

Transcript of EVOLUCION HISTORICA .docx

La antigua ley del agua 17752 (24-Jun-1969) fue dada en un escenario de gobierno militar que vena implementando una reforma agraria, y por lo tanto es lgico que esta ley tenga un sesgo agrario y as se mantuvo durante cerca de 40 aos.Ley de Promocin de las Inversiones en el Sector Agrario DECRETO LEGISLATIVO N 653 se desarrollo en 1990 y tuvo la inmersin del capitulo III, dedicado a las organizaciones de usuario.El paradigma comienzaa tambalear la dcadade los aos 90. En esta dcada de Fujimori se construy un modelo jurdico que cambio el rostro econmico del Per: el libre mercado. Se dio apertura al tema ambiental con su cdigo ambiental entro otros Leyde aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.El proyecto Gobernabilidad fase I, fue ejecutado entre los aos 2005 al 2007 entre IPROGA y sus asociados institucionales: CEDEPAS, IMAR, ITDG e IRAGER, en los Departamentos del norte del Per, Cajamarca, Lambayeque y Piura respectivamente; contando con el financiamiento de ICCO, UE ITDG y el aporte de los referidos Gobiernos Regionales.La segunda etapa, en 2005, la Alta Direccin del Ministerio de Agricultura consider conveniente buscar la validacin del documento en los niveles local y regional, mediante procesos participativos.La tercera etapa se inicia con la aprobacin de la Estrategia nacional de los R.H. mediante la Resolucin Ministerial N 051-2007-PCM de febrero de 2007, mediante el cual se constituye una segunda Comisin Tcnica Multisectorial (CTM2) encargada de formular la presente versin de Poltica y Estrategia Nacional de Recursos Hdricos (PENRH),El Decreto Legislativo N 1081 que crea el Sistema Nacional de Recursos Hdricos se desarroll en junio del 2008 (27/06/2008), cuya finalidad es articular el accionar del Estado en la gestin integrada y multisectorial, el aprovechamiento sostenible, la conservacin y el incremento de los recursos hdricosEl 30 de Marzo de 2009 se promulgo la Ley N 29338 de Recursos Hdricos, llamada as segn los especialistas por que regula no solo el uso del agua como un recurso sino los bienes asociados a l, sean estos naturales (faja marginal, cauces, material de acarreo, glaciares, etc.) o artificiales (captaciones, almacenamiento, conduccin, medicin, saneamiento, etc.)La Poltica y Estrategia Nacional de Recursos Hdricos del Per tuvo tres fases, la primera se inici en el 2003, cuando el Ministerio de Agricultura a travs del INRENA, solicita el apoyo de la FAO para la preparacin del documento denominado Aportes para la Estrategia Nacional de los Recursos Hdricos.EVOLUCION HISTORICA DE LA ACTUAL LEY DE RECURSOS HIDRICOS 29338