Evolución Humana

46

Transcript of Evolución Humana

Page 1: Evolución Humana
Page 2: Evolución Humana

La humanidad ha pasado un largo proceso de desarrollo para llegar, a lo que hoy conocemos como el ser humano actual. Desde sus inicios se vio obligado a crear diversas estrategias para mantenerse en el tiempo.

Sin duda alguna, conocemos parte de la evolución del ser humano, y en esta ocasión reforzaremos lo ya conocemos y aumentaremos el aprendizaje ya obtenido.

Page 3: Evolución Humana

De gran manera la biología y la química nos han ayudado a aumentar los conocimientos que tenemos en la actualidad de los primeros habitantes de la tierra.

Damos, de una y otra forma a conocer cada proceso evolutivo con sus características, lugar en donde vivieron, diferencias con sus antecedentes, y con sus pares, apoyado de imágenes para poder especificar cada uno de ellos.

Page 4: Evolución Humana

• La variabilidad de los grupos humanos se puede explicar con la evolución de sus antecesores a partir de los primates.

Page 5: Evolución Humana

• Los primeros mamíferos aparecieron hace unos 200 millones de años. Eran carnívoros, semejantes a un ratón, nocturnos, y vivían en un medio dominado por los reptiles.

• Hace unos 65 millones de años aparecieron tres tipos diferentes de mamíferos: monotremas, marsupiales y placentarios.

Page 6: Evolución Humana

• Los monotremas son los mamíferos que ponen huevos.

• Los marsupiales son los mamíferos en que las crías nacen en estado embrionario y terminan de desarrollarse en el saco materno (marsupio).

• Los placentarios son los mamíferos cuya descendencia nace en estado avanzado. De éste grupo surgieron los primates.

Page 7: Evolución Humana

• Se caracterizan por tener órbitas oculares redondeadas, cinco dedos, pulgar oponible, y uñas que dejan libre la zona táctil (lo que favoreció la motricidad fina).

• Los primeros primates vivían en los árboles.

• Poseen adaptaciones visuales ( ojos en posición frontal, visión estereoscópica).

Page 8: Evolución Humana

• También adaptaciones posturales (tendencia a la posición erguida, debido a la posición vertical de la cabeza).

• El orden de los primates se divide en dos familias: Prosimios y Antropoides (Primates Superiores)

• Prosimios: lémures, társidos, tupaideos.

• Antropoides: monos del Viejo y Nuevo Mundo, también los Homínidos.

Page 9: Evolución Humana

• Se refiere a los antropomorfos (póngidos) y al Hombre.

• Leakey, estudiando un fósil del Mioceno denominado Procónsul (Dryopithecus) sugirió que de éste surgieron dos líneas evolutivas: Póngidos y Ramapithecus.

Page 10: Evolución Humana

• Los Procónsules, hace unos 25 o 30 millones de años habitaron zonas boscosas y volcánicas del África Oriental.

• Se expandieron debido a grandes incendios que provocaron su migración.

• En Koru (África) se han encontrado unas 200 muestras de fósiles de Procónsules, algunos muy similares a los antropomorfos actuales.

Page 11: Evolución Humana

• Los Antropomorfos Modernos agrupan cuatro géneros:

• Hilobates (gibones)

• Pongo (orangutanes)

• Pan (chimpancés)

• Gorilla (gorilas)

• Leakey encontró en Kenya fósiles de mandíbulas y dientes del Kenyapithecus, un antecesor de la evolución humana de hace unos 14 millones de años (Pleistoceno), semejante a los monos antropomorfos.

Page 12: Evolución Humana

• Homínido de hace unos 10 o 15 millones de años.

• Se alimentaba de semillas.• Tenía la arcada dental

pequeña y ancha• De baja estatura• Con tendencia a la posición

erecta.• Pesaba entre 20 y 40

kilogramos. • Podía bajar al suelo por

alimento.• De éste se originan los

homínidos de cuerpo erguido.

Page 13: Evolución Humana

• Sin embargo (según evidencias moleculares) la separación de antropomorfos y humanos se produjo hace sólo 6 millones de años.

• De ser así el Ramapithecus no pertenecería a la línea humana.

• El Ramapithecus habría evolucionado paralelamente a los homínidos y no tendría una ascendencia común ( según estudios de fósiles de Pilbeon en la Universidad de Harvard).

Page 14: Evolución Humana

• Dentro del Proceso Evolutivo del hombre se pueden distinguir 4 fases :

1)La Prehumana (Australopithecus)

2)La Protohumana ( Homo Habilis)

3)La Fase Humana Antigua (Homo Erectus)

4)La Fase Humana Moderna (Homo Sapiens)

Page 15: Evolución Humana

• Fase prehumana.• Se le conoce como ‘’Hombre del Sur’’.• Su nombre se debe al hallazgo que realizó Raymond

Dart en 1924, de una bóveda craneana fosilizada de un sujeto joven en una Cantera Sudafricana, que se le conoce como Niño de Taug.

• Se han logrado identificar dos especies de Australopithecus, las que convivieron simultáneamente, en las Regiones Boscosas del Sur de África.

• Las dos especies de Australopithecus son: Australopithecus Africanus y Australopithecus Robustus.

Page 16: Evolución Humana
Page 17: Evolución Humana

• Apareció hace 3 mil millones de años.• Su estatura rondaba los 1,2 metros.• Contextura delgada• Peso aproximado de 20 a 65 Kg.• Bípedos• Capacidad Craneana de 400 cm3 aprox.• Su dieta era Omnívora• Habitaban en Estepas y Praderas• Sus expectativas de vida eran bajas.

Page 18: Evolución Humana

• Presenta un mayor desarrollo del hueso Frontal

• Su conformación facial

• El acortamiento del hueso mandibular

• Disminución del tamaño de los caninos.

Page 19: Evolución Humana

• Un numero importante de antropólogos, considera al Australopithecus Africanus, como un grupo iniciador de la línea humana, ya que presentaban:

• Un comportamiento cooperativo en la caza.

• Fabricación de utensilios.

• Presencia de Lenguaje Rudimentario.

Page 20: Evolución Humana

• Apareció aproximadamente hace 2,3 a 1,3 millones de años

• Era corpulento• Capacidad craneana de 500 cm3.• Arcos Supra orbitales mas pronunciados.• No poseían estructuras anatómicas que le

permitiesen ser un bípedo eficaz.• Habitó en Regiones Boscosas de Sudáfrica• Su dieta, probablemente consistía en Semillas y

raíces duras.

Page 21: Evolución Humana

A. Africanus A. Robustus

Page 22: Evolución Humana

Diferencias entre Australopithecus Africanus

y Robustus.• Algunos científicos creyeron que según las diferencias

entre ambas especies, el Australopithecus Rubustus pertenecería a otro genero taxonómico, que llamaron Parntropus.

• La mayor parte de los antropólogos cree, que por sus diferencias morfológicas, ocuparon distintos hábitats:

El estepario para el A. Africanus. El boscoso para el A. Robustus.

Debido a esto no debió existir Competencia Alimenticia entre ellos.

Page 23: Evolución Humana

• Llamado el Hombre Hábil• Algunos Antropólogos piensan que esta especie es

contemporánea con el Australopithecus.• Dentadura y Morfología similares a los del

Australopithecus Robustus.• No se desarrollaron de forma bípeda eficaz• Capacidad Craneana de 650 cm3.• Existe una controversia con respecto al homo habilis, ya

que algunos científicos creen que el homo habilis coincidió con el A. Africanus, siendo dos líneas evolutivas distintas, mientras otros creen que el Homo Habilis es el eslabón entre el A. Robustus y el Homo Erectus.

Page 24: Evolución Humana
Page 25: Evolución Humana

• Homo erectus: especie que data de un millón y medio de años atrás y vivió más o menos hace 300.000 a 100.000 años.

Page 26: Evolución Humana

Su capacidad craneal era de 750 a 1250 cm3 pose el mismo tamaño y postura corporal humana actual, esto permitió considerablemente aumentar el campo visual dejo libre la manos lo que permitió dar comienzo a la colecta de alimentos y manejo de herramientas ...etc.

Page 27: Evolución Humana

• - cráneo más amplio desplazamiento del hueso magno.

• -curvatura de la columna vertebral (posición erguida).

• -variación de huesos de la pelvis.

• - extremidades se adaptan para sostener el peso corporal.

Page 28: Evolución Humana

• Se consideraban nómadas hasta que conocieron el fuego lo que los llevo al sedentarismo

• Las evidencias mostraron que aprendieron a utilizar el fuego hace 1.4 millones de años atrás mas el uso de artefactos líticos provoco un cambio en la alimentación de la especie.

Page 29: Evolución Humana

• -desarrollo de masa corporal.

• -descubrimiento del fuego.

• -Se dividían en grupos los cuales repartían las tareas entre los integrantes.

Page 30: Evolución Humana

Hombre sabio. Sus primeros restos fueron hallados en Inglaterra y Alemania se estima que su antigüedad es de 200.000 años atrás corresponde al periodo de glaciaciones.

Page 31: Evolución Humana

Diferencias entre H. Sapiens y H. Erectus.

• -Su peso y capacidad craneana, homo sapiens era mas liviano y poseía mas capacidad craneana (1.200 y 1.500 cm3).

Page 32: Evolución Humana

Homo Sapiens Neanderthalensis o

Neandertal• grupo derivado de los homo sapiens que

existieron hace ya 100.000 años y se extinguió hace 35.000 millones de años los primeros fósiles hallados se encontraron en Alemania pero se descubrió que esta especie también hábito por Europa, El cercano Oriente, Asia Central

• Estos especimenes habitaban en cuevas, tenían conocimiento del fuego eran

cazadores y eran grandes artesanos en la fabricación de herramientas líticas.

Page 33: Evolución Humana
Page 34: Evolución Humana

• -poseían mayor incremento Craneal (1300 a 1400 cm3).

• -Tenían frente pequeña. • - Maxilar sobresaliente.• -Arcos supra orbitales. • -Rostro alargado , boca ancha. • -Dientes grandes.• -Palma de la mano larga y gran capacidad para separar los dedos.

Page 35: Evolución Humana

• Los primeros fósiles fueron encontrados en Francia ( Cro- Magnon).

• Reemplaza al Neanderthal, hace 35.000 años.

• Su desarrollo en Europa fue muy rápido.

Page 36: Evolución Humana

• Estructura corporal menos robusta.• Desarrollo muscular inferior.• Capacidad craneana de 1500 cm3.• Capacidad creativa, el pensamiento y la

comunicación simbólica.• Habitó principalmente en Eurasia y construye

asentamientos hasta Ucrania desde el mediterráneo.

• Los glaciares cubrían gran parte del continente europeo.

Page 37: Evolución Humana

• Contraía refugios de madera, huesos y pieles, o entre las rocas habitaban.

• Establecen rutas migratorias de animales como los renos; fue la base para el sedentarismo.

• Poseían instrumentos de piedra, marfil y hueso de gran perfección.

• Se han encontrado cuerdas con las que construían redes y fabricaban estructuras usadas para lanzar

proyectiles o flechas a los animales.

Page 38: Evolución Humana

• Se empleaban joyas y adornos de cuero en el cuerpo (solo para algunas clases sociales).

• La utilización de pinturas rupestres (encontradas en España y Francia en 150 cuevas) durante 20.000 años.

Page 39: Evolución Humana

• El hombre de Cro-Magnon se habría apareado con el Neanderthal.

• Por la última glaciación debieron retirarse del continente trayendo una gran diversificación de la subespecie:

- Pigmentación de piel.- Color y disposición del pelo.- Forma de boca, nariz y ojos.- Talla corporal.

Page 40: Evolución Humana

Las diferencias que los antropólogos identifican las divisiones más comunes

de las razas, que son

1.-Caucasoide: La raza blanca, propio de Europa, norte de África, península Arábica y la India.

2.-Negroide: Se refiere la descendencia africana, conocida como la raza negra.

3.-Mongoloide: Conocida como la raza amarilla y se observa principalmente en los nativos asiáticos.

4.-Amerindios: del término Indio americano, se refiere a los oriundos de América: criollos, mestizos, etc.

Page 41: Evolución Humana

Caucasoide Negroide

Page 42: Evolución Humana

Amerindio Mongoloide

Page 43: Evolución Humana

• La genética ha servido de gran ayuda para la antropología al distinguirse el sistema de grupos sanguíneos:

• Sistema APO descubierto por Landsteiner en 1900.

- El grupo O alcanza alta frecuencia muy alta entre los Amerindios.

- El grupo A con alta frecuencia en Europa, en el este de Asia de los aborígenes de Australia.

- El grupo B principalmente de Asia Central y el norte de India

Page 44: Evolución Humana

Y es así, como se puede exponer lo que es la Teoría de Evolución del Ser Humano, la que en un momento dado tuvo que adaptarse a las condiciones nuevas impuestas por el medio ambiente, y a las que se le presentasen, como por ejemplo su alimentación, el lugar donde vivían, su altura, etc., entre otros mecanismos que fueron evolucionando desde el ser mas primitivo que fue ‘’un primate ’’, hasta el Ser Humano de nuestros días. Un ser pensante, que Posee la capacidad de raciocinio y que no se guía solo por los instintos naturales como nuestro antepasados.

Page 45: Evolución Humana

Adquirieron ciertas habilidades que cada vez mas se hacían necesarias, hasta conformar lo que hoy conocemos como el ser humano moderno, un ser capaz de razonar y responder frente a problemas, enfrentarse a situaciones nuevas y saber desenvolverse frente a diversos casos determinados.

Para finalizar, cabe recalcar que la evolución solo ocurrirá en aquella especie que necesite adquirir características nuevas que le ayudaran a adaptarse a alguna situación especifica, como ha sido el caso de la raza humana. Por tanto podemos afirmar que el humano evoluciona de acuerdo a la necesidad que tenga, para cual cada vez ira planteando nuevas soluciones y seguirá creciendo constantemente en un ciclo sin fin ...

Page 46: Evolución Humana

Integrantes: Francisco Flores F. Ricardo Palma F. Francisco Rojas R. Alejandro Urbina M.

Curso : 3º B

Profesora: Brunilda Troncoso