Evolución y desarrollo del área de mercado, con la nueva plataforma digital (web)

13
Tema: Evolución y desarrollo del área de mercado, con la nueva plataforma digital (web). Objetivos: Comparar la evolución del uso de la web como símbolo de mercado actual, con la web antigua. Explicar las ventajas que se emprenden en las empresas con el desarrollo interactivo de la Web. Calificar el uso de la web, como nueva alternativa de mercado.

description

La evolución de la web y el mercado han ido evolucionando mediante las necesidades de los consumidores y es un medio de comunicación fundamental para el ser humano, pero de la misma manera, el mercado digital.

Transcript of Evolución y desarrollo del área de mercado, con la nueva plataforma digital (web)

Tema:

Evolución y desarrollo del área de mercado, con la nueva plataforma digital (web).

Objetivos:

Comparar la evolución del uso de la web como símbolo de mercado actual, con la web antigua.

Explicar las ventajas que se emprenden en las empresas con el desarrollo interactivo de la Web.

Calificar el uso de la web, como nueva alternativa de mercado.

Introducción

Con el presente trabajo investigativo de la clase de cibercomunicación, se dará a conocer la nueva fase de desarrollo del mercado, con la transacción de la plataforma digital e interactiva WEB.

La evolución de la web y el mercado como facilitador de las nuevas alternativas de interacción para el desarrollo de mercado y sostenibilidad de la empresa.

Asimismo temas que abran pauta al surgimiento de la web como beneficio del mercado, tomando en cuenta las nuevas plataformas atractivas que faciliten al cliente.

Antecedentes

“La web como mercado digital: la información como materia prima de la nueva economía. La información ha pasado a convertirse en la materia prima de importantes sectores económicos de la denominada nueva economía o capitalismo digital” (p._15).

La web en años 1989 se caracterizaba por numerosos hipervínculos, e informaciones, representando una etapa crucial en comparación a la web en la actualidad. La evolución de la web ha crecido en una gran dimensión, a tal modo que ha creado un sinnúmero de beneficios, utilidades, comunicación y sobre todo en relación, al impacto capital.

A medida que la tecnología avanza, la web ha ejercitado nuevos cambios que han beneficiado al mundo.

La web según los expertos se ha transformado en:

La web 2.1 una plataforma que se utilizaba para mantenerse informado por medio de enlaces y mantenerse comunicados por correos electrónicos.

La web 2.2 Se caracteriza por la exposición de nuevas herramientas para el manejo más directo y vinculado a nuestro días, también se fundamenta en la facilidad en la comunicación, gracias a la incorporación de comentarios de texto, audio, vídeo, chats, videochat y blog.

La web 2.2 es representación al nuevo mercado global, en la actualidad, se visualiza en nuevas formas de estrategias de mercado, para el mejor posicionamiento de productos, la publicidad en el internet, gestión de servicios, actividades comerciales, compras online, etc.

La Web 2.0 se característica y que hace diferencia con la 2.1, c porque se puede interactuar y ser parte de intercambio de información e interacción de usuarios rápidamente.

El mercado global en este caso, el marketing electrónico es el nuevo medio virtual de transacciones económicas, en comparación a la web de antaño que solo era una plataforma de información e interacción directa.

La evolución de la web y el mercado han ido evolucionando mediante las necesidades de los consumidores y es un medio de comunicación fundamental para el ser humano, pero de la misma manera, el mercado digital.

Comparación de la web 2.1 y 2.2, en la que refleja un mayor alcance de la web 2.2 en relación a la interacción de la web, siendo este un paso clave para el mercado global.

Redes Sociales Blogs

¿Cuáles son las razones para incorporar el mercado con la web?

Según el canal de YouTube Videos de GPF 2.0 soluciones corporativas, las enumeran de la siguiente manera:1. Su índice de crecimiento: el internet será el sector que más crecerá en el mercado mundial de medios de comunicación, ocio y entretenimiento durante los próximos años.

2. Cobertura Social: La influencia de las redes sociales, se extiende cada día que pasa a un número más de personas con un perfil muy apropiado, disponen de un buen poder adquisitivo, son usuarios de nuevas tecnología y a menudo tardan tendencias.

3. Facilidad de segmentación: Las acciones en las redes sociales son muy fáciles de segmentar, las personas que se mueven por ella, se encuentran en grupos de afinidades.

4. Su alta aportación al branding de la empresa: Que la marca se encuentre y sean visitadas por personas con la que queremos comunicarnos fortalece nuestra marca y da mucha más relevancia a los productos y eslogan.

5. Transparencia: Es uno de los pocos medios que permite muy fácil e intuitiva hacer un seguimiento de las campañas publicitarias a tiempo real y permite estar motorizando la inversión publicitaria al momento justo con el que se desea y aplicar las correcciones oportunas en el momento deseado.

6. Su poder informativo: la mayoría de personas se informa en la web para realizar sus compras para valorarlas y realizarlas, moverse en ese entorno es acercar los productos o servicios a las personas destinatarias.

7. Su bajo costo: Si comparamos los costos que tiene la publicidad por modestas que sean como la TV, radio y prensa escrita con los costos de las acciones del internet, observamos que estas últimas son más económicas y con mayor alcance.

Según Moisés Bravo especialista de medios

digitales (Web Master + Comunity Manager) de

Yota Nicaragua, expresaba que la web

representa ventajas para la empresa, debido que

por esta herramienta puede presentar sus

productos y servicios de forma rápida con gran

cantidad de detalles para el consumidor, además

el comercio electrónico le das la facilidad al

cliente de adquirirlos sin intermediarios o

retrasos.

“Asimismo es una alternativa de bajo costo con

gran impacto y alcance además que podes

implementar una comunicación multimedia ósea

audiovisual”.

La web como herramienta de mercado

Blog EOI (Escuela de organización Industrial)

En la actualidad la web y el mercado han evolucionado en el mundo, en la que no solo el mercado, se ha influenciado en esta nueva era, sino la forma en que se ha generado los negocios y la manera como interactuamos con el cliente.

Según el experto en la materia Philip Kotler Economista y especialista en mercadeo conocido como el “Padre del Marketing”

Reflexiona sobre la nueva era de mercado inclinado con la web digital como estrategia crucial para el mercado.

“El marketing es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. Desde principio de la década de los 90’s este concepto se ha llevado a los medios electrónico y es que cada vez son más las páginas web son creadas para promover y vender productos y servicios. Esto ha generado un aumento significativo de competidores que a su vez logro cambiar las estrategias tradicionalmente usadas en el marketing.”

Un claro ejemplo son las paginas como “El Ropero de Regina” un espacio para el comercio de ropa para mujeres en la que se obtiene por medio de pedidos desde la web.

Esta tienda virtual es administrada por la propietaria Regina Morales, una joven que inicio su negocio por la redes sociales causando un “boom” en esta plataforma virtual.

“Mi negocio tiene aproximadamente dos años, he tomado la mejor decisión en dar a conocer mi negocio a la web, no cabe duda que ahora es el medio en que la sociedad está más que conectado, además de estar informado son utilizadas para cumplir con las necesidades del cliente, es la mejor manera de interactuar con el cliente con mayor facilidad desde cualquier parte que estés”

“La web ofrece a los proveedores la oportunidad de relacionarse con un mercado totalmente interactivo donde las transacciones, inventarios, actividades pueden realizarse en línea, esto permite que las empresas puedan incrementar su oficien- cia disminuyendo el tiempo de estas operaciones, automatizar los procesos administrativos, acelerar la entrega de productos y mejorar la distribución.

Las nuevas herramientas y la gran rapidez que utilizan la mayoría de las empresas para hacer negocios han impulsado el desarrollo del comercio en Nicaragua tanto local como digital lo cual ha extendido la forma de vender un producto o servicio por medio de la web o más allá de las plataformas de comunicación.

Actualmente ha habido muchos avances tecnológicos y nos hemos estado adaptando a ellos, pero también no podemos dejar a un lado una de las primeras plataformas de comunicación como lo son la radio, periódico, TV etc. ya que sin antes haber existido el internet y muchas redes sociales se utilizaban estos medios para comunicarle a las personas distintos temas o noticias.

Pienso que de igual manera nos hubiéramos adaptado a las primeras plataformas q se usaban antes con la desventaja que nos tomaría más tiempo enterarnos o informarnos de muchos temas de interés”, argumentaba Katiuska Cassells Comunity Manager de la web digital Chill Out

Conclusiones

La Web y el mercado han encontrado la mejor manera de crear un círculo de interacción ameno con el cliente.

La web es una alternativa de bajo costo con gran impacto y alcance.

La evolución de la web y el mercado han ido evolucionando mediante las necesidades de los consumidores y es un medio de comunicación fundamental para el ser humano, pero de la misma manera, el mercado digital.

La web es una herramienta que presenta los productos y servicios de forma rápida con gran cantidad de detalles para el consumidor, además el comercio electrónico le das la facilidad al cliente de adquirirlos sin intermediarios.

El uso del web ingresa más capital a las empresas que utilizan la plataforma digital como herramienta de mercado.

La web 2.2 es representación al nuevo mercado global, en la actualidad, se visualiza en nuevas formas de estrategias de mercado, para el mejor posicionamiento de productos, la publicidad en el internet, gestión de servicios, actividades comerciales, compras online, etc.

Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=rKjcKhNwyG0https://www.youtube.com/watch?v=rKjcKhNwyG0https://www.youtube.com/watch?v=ZXde12G8Ptchttps://www.youtube.com/watch?v=xSsapXXAgp0https://www.youtube.com/watch?v=tag7Oqkf_1o

http://www.bombaviral.com/http://www.marketingandweb.es/marketing/ventajas-desventajas-de-las-redes-sociales/http://www.fce.unl.edu.ar/ecommerce/emkting.htm

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/21/intestemp.htm

http://www.crecenegocios.com/ventajas-de-vender-en-internet/

http://isragarcia.es/la-evolucion-del-contenido-hacia-la-estrategia-y-marketing

http://www.mdmarketingdigital.com/que-es-el-marketing-digital.php

http://11-mism-1-011.blogspot.com/http://www.eoi.es/blogs/zuleikaamparotaveras/2012/02/01/el-internet-como-herramienta-de-marketing/http://www.eoi.es/blogs/zuleikaamparotaveras

Trabajos citadosPessoa, Manuel Area y Teresa. (2012). De lo sólido a lo líquido: las nuevas alfabetizaciones ante los

cambios culturales de la Web 2.o. En M. A. Pessoa. España.