Ex Amen Pedi Atria Tema 2

6
Examen Pediatría en Emergencias Tema 2 Marque con una X la respuesta correcta Caso 1 En un paciente de 4 años con dificultad respiratoria ¿Cuál es el criterio de mayor jerarquía que define la aplicación de oxigenoterapia? X a) Saturometría b) Clínica (aleteo nasal, tiraje intercostal y supraesternal) c) Estado de Conciencia d) Relleno Capilar Caso 2 Lactante de 7 meses con Sme. Bronquiolítico, presenta FC 144 x min; FR 48 x min; sibilancias audibles a distancia, sin estetoscopio y tiraje universal. X a) Inicia tratamiento de ataque con Salbutamol, y reevalúa en 20 min b) Realiza tratamiento con Salbutamol (3 dosis en 60 min) y 1 Examen de Pediatría en Emergencias – Enero 2015 – Revisión 0

description

modelo de examen

Transcript of Ex Amen Pedi Atria Tema 2

Examen Pediatra en EmergenciasTema 2Marque con una X la respuesta correctaCaso 1 En un paciente de 4 aos con dificultad respiratoria Cul es el criterio de mayor jerarqua que define la aplicacin de oxigenoterapia?Xa) Saturometra

b) Clnica (aleteo nasal, tiraje intercostal y supraesternal)

c) Estado de Conciencia

d) Relleno Capilar

Caso 2 Lactante de 7 meses con Sme. Bronquioltico, presenta FC 144 x min; FR 48 x min; sibilancias audibles a distancia, sin estetoscopio y tiraje universal.Xa) Inicia tratamiento de ataque con Salbutamol, y reevala en 20 min

b) Realiza tratamiento con Salbutamol (3 dosis en 60 min) y reevala necesidad de internar

c) Inicia Salbutamol y prepara para traslado

d) Ms all del grado de severidad (Score de Tal), deja indicado plan teraputicopara las primeras 8hs, y recomienda seguimiento con Pediatra de Cabecera

Caso 3 Seale las drogas y dosis correctas, a utilizar en una Crisis Asmtica moderada (paciente asmtico habitual), de 9 aos, que pesa 30 kg, como tratamiento de inicio:a) Salbutamol 200 mcg (2 puffs) + Dexametasona 16 mg I.M.

b) Budesonide 400 mcg (2 puffs) + Betametasona 20 gotas V.O.

Xc) Salbutamol 200 mcg (2 puffs) + Meprednisona 20 mg V.O.

d) Refuerzo su tratamiento de base con Fluticasona +Salmeterol (duplico dosis)

Caso 4 Nahuel es un nio de 4 meses que concurre a la guardia por presentar dificultad respiratoria de 48 horas de evolucin, con taquicardia, taquipnea y tiraje subcostal. A la auscultacin encuentra irregular entrada de aire y sibilancias generalizadas. Medio familiar con cuadro respiratorio en sus hermanos mayores. Diagnostica bronquiolitis primer episodio. Realiza saturometra que resulta de 88%. Indica una serie de medicacin en aerosol con B2 y repite inmediatamente saturometra que es de 85%. Cul es la conducta a seguir?a) Internar al paciente por empeora de su hipoxemia.

Xb) Saturar a los 20 minutos de finalizado el puff.

c) Indicar corticoides por la empeora de la saturometra.

Caso 5 Cul es el agente etiolgico ms frecuente en los cuadros de diarrea aguda en nios menores de tres aos?a) Escherichia Coli.

Xb) Rotavirus.

c) Shigella.

Caso 6El Shock ms comn en nios es:a) Sptico

b) Neurognico

Xc) Hipovolmico

d) Obstructivo

Caso 7Nio aletargado con pulsos perifricos ausentes e hipotensin, se encuentra:a) Hipoglucmico

b) Dormido

c) Shock compensado

Xd) Shock descompensado

Caso 8La prdida de calor genera:a) Taquicardia

b) Taquipnea

c) Alteracin del sensorio

Xd) Bradicardia

Caso 9Frecuencia cardaca < 60 en Recin Nacido:a) Abrigar

b) Aspirar

c) Adrenalina

Xd) RCP

Caso 10TSV con descompensacin hemodinmica:a) Observo

b) Desfibrilo

Xc) Cardiovierto

d) RCP

Caso 11Primera dosis de desfibrilacin en nios:a) 10 J/Kg

b) 20 J/Kg

Xc) 1 J/Kg

d) 2 J/Kg

Caso 12El bolo de reposicin en hipovolemia:a) 10 ml/Kg

Xb) 20 ml/Kg

c) 30 ml/Kg

d) 50 ml/Kg

Examen de Pediatra en Emergencias Enero 2015 Revisin 0