Examen 11

2

Click here to load reader

Transcript of Examen 11

Page 1: Examen 11

Examen 1

1.- Explica y menciona cuales son los indicadores de desempeño del bloque 1. R= Que el alumno distinga las funciones de la lengua que predominan en los textos funcionales, identificar las características externas e internas al leer textos funcionales, redactar textos funcionales relacionados con situaciones reales o de su vida cotidiana.

2.- Da un ejemplo de las funciones de la lengua.R= Función emotiva

3.- Menciona las 6 funciones de la lengua y da un ejemplo de cada una. R= Función referencial: un mapa conceptual Función emotiva: una cartaFunción apelativa: solicitud de empleoFunción Fática: cuadro sinópticoFunción metalingüística: curriculum vitaeFunción poética: una exposición

4.- Para que sirven los textos funcionales R= Aquellos que mediante diversos formatos pretenden obtener resultados específicos con respecto a fines prácticos.

5.- Menciona los 10 ejemplos de tipos funcionales que hemos visto y da un ejemplo de cada uno de ellos.R= Mapa conceptual, cuadro sinóptico, curriculum vitae, solicitud de empleo, memorando, instructivo, carta de reclamo, contrato compraventa, carta poder, recibo de honorarios.

6.- Da un ejemplo de carta de petición.R= A quien corresponda: De la manera mas atenta quisiera que nos diera la oportunidad de hacer un encuentro deportivo con nuestros estados vecinos, con el motivo de la unión e integración de las instituciones maristas.Esperando una respuesta en los próximos días. Gracias atte.: Paola Villalobos Cedeño

7.- Para que sirven las marcas graficas?R= Para organizar, clasificar y jerarquizar la información de manera visual.

8.- Explica que es un registro lingüístico formal?R= Es una adecuación de la lengua a un contexto comunicativo regido por normas y convenciones sociales que se establecen y a partir de una relación jerárquica, respetuosa y con roles bien definidos.

Page 2: Examen 11

9.- Que son las marcas discursivas y da ejemplo.R= Son elementos léxicos y sintéticos que caracterizan a un tipo textual. Ejemplo: el uso del lenguaje impersonal.

10.- Menciona los 4 tipos de organizadores que hemos visto y que diferencias existen entre cada uno de ellos.R= Diagrama de ciclo, línea del tiempo, diagrama de árbol, diagrama de ven; cada uno explica un tema de manera distintas ya sea con dibujos, ideas, señalando semejanzas, por fecha, etc.