Examen

3
Ejercicio resuelto: x=5 2x=x+5 x 2 +2x=x 2 +x+5 x 2 +2x-35= x 2 +x+5-35 x 2 +2x-35= x 2 -30 (x-5)(x+7)=(x-5)(x+6) X+7=x+6 7-6=x-x 1=0 Explicación del problema: Paso 1: Para realizar este tipo de problemas es importante saber cómo se comienzan, otra cosa que debemos de saber es que si a cantidades iguales se le suman cantidades iguales la igualdad no se antera y eso es lo que haremos que nos quedaría como resultado 2x=x+5 Paso 2: El siguiente paso siempre será sumarle una x 2 a lo que tú ya tienes que sería x 2 +2x= x 2 +x+5 Paso 3: Lo que yo hago para encontrar el tercer termino que nos falta para poder factorizar es lo siguiente: Tomo la primera parte de la ecuación del segundo paso o sea x 2 +2x y eso lo sustituyo para que me quede 5 2 +2(5)=

Transcript of Examen

Page 1: Examen

Ejercicio resuelto:x=52x=x+5x2+2x=x2+x+5x2+2x-35= x2+x+5-35x2+2x-35= x2-30(x-5)(x+7)=(x-5)(x+6)X+7=x+67-6=x-x1=0

Explicación del problema:Paso 1: Para realizar este tipo de problemas es importante saber cómo se comienzan, otra cosa que debemos de saber es que si a cantidades iguales se le suman cantidades iguales la igualdad no se antera y eso es lo que haremos que nos quedaría como resultado 2x=x+5Paso 2: El siguiente paso siempre será sumarle una x2 a lo que tú ya tienes que sería x2+2x= x2+x+5Paso 3: Lo que yo hago para encontrar el tercer termino que nos falta para poder factorizar es lo siguiente: Tomo la primera parte de la ecuación del segundo paso o sea x2+2x y eso lo sustituyo para que me quede 52+2(5)= después hago la operación que me da un resultado de 25+10=35, el 35 es el número que me faltaba pero al pasarlo lo cambio a negativo, entonces ya quedo el tercer paso que es x2+2x-35= x2+x+5-35Paso 4: Lo único que yo hice en ese paso es que por lógica le reste -35+5, todos sabemos que los signos diferentes se

Page 2: Examen

restan así que me da un resultado de -30, después de eso todo se acomoda igual x2+2x-35= x2-30Paso 5: Lo siguiente que debemos de hacer es factorizar, nos dimos cuenta que siempre al momento de factorizar vamos a utilizar el valor con el que empezaste solo que con signo contrario, yo lo empecé así (x-5)(x+?)=(x-5)(x+?), lo único que me faltaba era saber los otros dos números, rápido me di cuenta que si pongo un +7 en lo primero me queda, ya que -5x7=-35 y -5+7=+2, lo mismo hice en la otra factorización solo que ahora con un 6 y eso me da los resultados que queríaPaso 6: Luego de esto se divide el (x-5)(x+7) entre (x-5) y (x-5)(x-6) entre (x-5), esto me da como resultado x+7=x+6 porque al momento de acomodarlos te das cuenta de que se eliminan lo x-5, Paso 7: En este paso lo único que yo hice fue realizar las operaciones de x+7=x+6 que me da como resultado un 7-6=x-x y de eso saco el resultado final que es 1=0 Error: La falacia o el error de este problema está en el paso número 6, ya que si dividimos (x-5) entre (x-5) es como si estuviéramos haciendo 5-5=0 y 0 entre 0 nos da igual a algo indefinido.