Examen

2
Instituto Tecnológico de Costa Rica Centro Académico Limón Fundamentos de Organización de Computadores Profesor Ing. Pedro Gutiérrez García I Examen Parcial – I Semestre 2015 INSTRUCCIONES GENERALES Resuelva todos los ejercicios que se le solicitan en cada uno de los apartados. En caso de que así lo desee puede desarrollar sus respuestas a mano y enviar el documento escaneado NO SE ACEPTAN TAREAS EN FOTOGRAFÍA, ÚNICAMENTE ESCANEADAS. Todos los ejercicios del examen son posibles de resolver, utilice como apoyo los apuntes brindados por sus compañeros a lo largo del curso. Deberá entregar su tarea de FORMA INDIVIDUAL en el hilo de entrega del Tec Digital llamado “I Examen Parcial” el cual se cerrará el próximo Viernes 24 de Abril a las 6:00 de la mañana. Trabaje con calma. “May the force be with you” I Parte – Números y Códigos Binarios 1. Describa con sus propias palabras el proceso utilizado para convertir números a) De octal a binario, b) De Hexadecimal a binario y c) De Octal a Hexadecimal. En cada caso utilice un ejemplo concreto. (101 pts) 2. Si cuento con un disco duro de una capacidad de 20 GB y cada bloque del disco se divide en espacios de 4K ¿Cuántos bloques hay en total en el disco? (101 pts) 3. Suponga que usted tiene un sistema numérico en base 6, de qué forma se representaría el número (113)6 en sistema de numeración base 7. (101 pts) 4. Explique en qué consisten los complementos A1 y A2, exprese la respuesta en función de un ejemplo utilizando una resta para un dígito binario de al menos 8 cifras. (101 pts) II Parte – Circuitos Digitales 1. Simplifique las siguientes funciones utilizando mapas K. Muestre todos los pasos. a. F(W, X, Y, Z) = Σm(2, 3, 10, 11, 12, 13, 14, 15) (101 pts) b. F(A, B, C, D) = Σm(0, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 13, 15) (101 pts)

description

compu

Transcript of Examen

  • Instituto Tecnolgico de Costa Rica Centro Acadmico Limn Fundamentos de Organizacin de Computadores Profesor Ing. Pedro Gutirrez Garca I Examen Parcial I Semestre 2015

    INSTRUCCIONES GENERALES Resuelva todos los ejercicios que se le solicitan en cada uno de los apartados. En caso de que as lo desee puede desarrollar sus respuestas a mano y enviar el documento escaneado NO SE ACEPTAN TAREAS EN FOTOGRAFA, NICAMENTE ESCANEADAS. Todos los ejercicios del examen son posibles de resolver, utilice como apoyo los apuntes brindados por sus compaeros a lo largo del curso. Deber entregar su tarea de FORMA INDIVIDUAL en el hilo de entrega del Tec Digital llamado I Examen Parcial el cual se cerrar el prximo Viernes 24 de Abril a las 6:00 de la maana. Trabaje con calma. May the force be with you I Parte Nmeros y Cdigos Binarios 1. Describa con sus propias palabras el proceso utilizado para convertir nmeros

    a) De octal a binario, b) De Hexadecimal a binario y c) De Octal a Hexadecimal. En cada caso utilice un ejemplo concreto. (101 pts) 2. Si cuento con un disco duro de una capacidad de 20 GB y cada bloque del disco se divide en espacios de 4K Cuntos bloques hay en total en el disco? (101 pts) 3. Suponga que usted tiene un sistema numrico en base 6, de qu forma se representara el nmero (113)6 en sistema de numeracin base 7. (101 pts) 4. Explique en qu consisten los complementos A1 y A2, exprese la respuesta en funcin de un ejemplo utilizando una resta para un dgito binario de al menos 8 cifras. (101 pts) II Parte Circuitos Digitales 1. Simplifique las siguientes funciones utilizando mapas K. Muestre todos los pasos. a. F(W, X, Y, Z) = m(2, 3, 10, 11, 12, 13, 14, 15) (101 pts) b. F(A, B, C, D) = m(0, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 13, 15) (101 pts)

  • 2. Simplifique las siguientes funciones como producto de sumas, adems escoja alguna de las dos para dibujar el diagrama del circuito tanto para la suma de productos como para el producto de sumas. J a. F(A, B, C, D) = m(0, 2, 5, 6, 7, 8, 10) (1010 pts) b. F(W, X, Y, Z) = m(1, 3, 5, 7, 13, 15) (1010 pts) III Parte Sistemas Combinatorios 1. Determine las funciones booleanas para las salidas J y K como funcin de las cuatro entradas del circuito de la figura que se muestra (10100 pts) 2. Obtenga la tabla de verdad del circuito que se muestra a continuacin. Adems dibuje un nuevo circuito equivalente utilizando menos compuertas NAND. (10100 pts) 3. Si usted disea un circuito llamado Puente H, para control de flujo de corriente de motores pero al finalizarlo estos tienen muy poca fuerza, es posible que se deba a un problema en las resistencias y distribucin de las mismas. Utilizando el concepto de la Ley de Ohm especifique, qu problemas ha tenido el proyecto en curso con los motores que no se mueven con la fuerza suficiente. (1010 pts)

    Pase lo que pase, la funcin debe continuar