examen

3
Diseño de microrredes eléctricas Examen medio término 19 de octubre de 2015 Instrucciones 1. El examen es grupal y se conformarán los mismos grupos del proyecto de diseño de microrred con Homer Energy. 2. Desarrolle el algoritmo de Newton-Raphson para el análisis de flujos de potencia de un sistema eléctrico de potencia. Los datos de ingreso al algoritmo son: a. b. Potencias activas y reactivas de las cargas en cada nodo c. Potencia generada en cada nodo d. Definición de los nodos (Slack, PV, PQ) 3. Utilizando el algoritmo del punto anterior, realice el análisis de flujos de potencia de la microrred eléctrica diseñada en Homer Energy para los dos modos de funcionamiento: conectada a la red y aislada. Para la inclusión de la generación distribuida, considerar las potencias nominales de los recursos renovables e integrarlas al algoritmo como cargas negativas. El generador diesel debe incluirse como un nodo PV cuando se estudie la microrred como conectada a la red principal; y como slack bus cuando se estudie la microrred aislada del sistema. 4. Utilizando el SimpowerSystems de Simulink, comprobar los resultados del punto anterior para los dos modos de operación de la microrred. Para la simulación de las fuentes de generación distribuida, utilizar las siguientes máquinas: a. Generado diesel. Máquina síncrona con configuración en el Load Flow de nodo PV cuando la microrred funcione conectada al sistema, y en configuración slack bus cuando la microrred funcione aislada al sistema.

description

MICROREDES

Transcript of examen

Page 1: examen

Diseño de microrredes eléctricas

Examen medio término 19 de octubre de 2015

Instrucciones

1. El examen es grupal y se conformarán los mismos grupos del proyecto de diseño de microrred con Homer Energy.

2. Desarrolle el algoritmo de Newton-Raphson para el análisis de flujos de

potencia de un sistema eléctrico de potencia. Los datos de ingreso al algoritmo son:

a. 𝒀𝒃𝒖𝒔  b. Potencias activas y reactivas de las cargas en cada nodo c. Potencia generada en cada nodo d. Definición de los nodos (Slack, PV, PQ)

3. Utilizando el algoritmo del punto anterior, realice el análisis de flujos de

potencia de la microrred eléctrica diseñada en Homer Energy para los dos modos de funcionamiento: conectada a la red y aislada. Para la inclusión de la generación distribuida, considerar las potencias nominales de los recursos renovables e integrarlas al algoritmo como cargas negativas. El generador diesel debe incluirse como un nodo PV cuando se estudie la microrred como conectada a la red principal; y como slack bus cuando se estudie la microrred aislada del sistema.

4. Utilizando el SimpowerSystems de Simulink, comprobar los resultados del

punto anterior para los dos modos de operación de la microrred. Para la simulación de las fuentes de generación distribuida, utilizar las siguientes máquinas:

a. Generado diesel. Máquina síncrona con configuración en el Load Flow de nodo PV cuando la microrred funcione conectada al sistema, y en configuración slack bus cuando la microrred funcione aislada al sistema.

Page 2: examen

Configuración del generado diesel con la

microrred conectada al sistema

Configuración del generador diesel con la

microrred aislada

b. Turbina de viento. Máquina asíncrona configurada como se ilustra en la figura siguiente.

c. Arreglos fotovoltáicos. Utilizar máquinas síncronas en configuración de nodos PQ, como se ilustra en la siguiente figura.

Page 3: examen

5. Actualizar el reporte (artículo) del diseño de la microrred con Homer Energy, considerando las recomendaciones que se adjuntan a éste documento. Incluir al menos dos secciones adicionales al artículo: descripción de la metodología de análisis de flujos de potencia, y resultados del análisis en los dos modos de operación de la microrred.

6. Preparar una presentación completa que incluya la corrección del artículo

anterior y los nuevos resultados, con duración de no más de 20 minutos para el día jueves 12 de noviembre de 2015 a las 15h00.

Comentarios Estaré disponible para asesoría los días lunes 26, martes 27 de octubre y el lunes 9 de noviembre de 2015 de 07h00 a 19h00. Por favor confirmar horario de asesoría a través del correo electrónico. Éxitos en el desarrollo de éste proyecto!