examen-ambiental

download examen-ambiental

of 3

description

examen 3 parcial ing ambiental esime

Transcript of examen-ambiental

Martnez Valds Carlos Julin 7SM1 2012361019 Ingeniera Ambiental 1-.Redacte una propuesta para modificar el programa de verificacin vehicular a fin de que sean realmente til?Si la iniciativa principal es la reduccin de contaminacin yo propondra:a) Antes que nada la eliminacin de la corrupcin de los centros de verificacin b) Que todos los vehculos verificaran tanto viejos como nuevosc) El programa hoy no circula se modifique en funcin de las emisiones y no en funcin del modelo ya que hay carros nuevos que contaminan ms que uno de 20 aos si este est en buenas condiciones d) Por otro lado las gasolinas siendo un pas petrolero podran ser de mejor calidad ya que hay suficiente capacidad para tener una buena refinacin e) Tener una mejor planeacin del transporte pblico en beneficio realmente de la poblacin y no de una empresa privada pues el metrobus no tiene una buena planeacin de circulacin y entorpece las vialidades publicas 2-.Realice un anlisis FODA sobre los principales mtodos de disposicin de residuos slidos urbanos Fortalezas Cada vez ms personas separan y llevan a acopios sus residuos Los actores desean participar separando os residuos La iniciativa privada participa con centros de acopio y puede coadyuvar a la inclusin de los recolectores informales Existen los elementos necesarios para continuar el aprovechamiento sustentable de los residuos.Oportunidades Con informacin y facilidades las personas pueden pensar en que compran y en como lo desechan cuando no sea til. Mejorar y ampliar el servicio de recoleccin diferenciada Incluir de manera positiva a los recolectores informales como agentes ambientales. Mejorar el aprovechamiento de residuos orgnicos e inorgnicos y los mercados de carbonoDebilidades La generacin es mal manejada La recoleccin depende de los recursos econmicos y administrativos de los municipios No hay valorizacin del trabajo del recolector informal El acopio de residuos es incipiente El aprovechamiento de los residuos esta por debajo de las tasas esperadas. La disposicin final adecuada no es equitativa para todo el estadoAmenazas Las personas pueden continuar arrojando los residuos a reas no apropiadas Los municipios caen en no pago y el servicio se suspende Las personas que se dedican a la recoleccin informal pueden incrementarse La no existencia de centros de acopio incrementa la pepena y la mala disposicin Continuar desperdiciando recursos La permanencia de los tiraderos de basura que afectan a la poblacin3-.Sugiera incentivos fiscales para las empresas, armadoras automotrices y los clientes en el mbito del cambio del parque vehicular Eliminar algunos impuestos(iva, isr, ietu) para que los compradores tengan ms posibilidad a poder comprar por ejemplo en algunos pases desarrollados existe un solo impuesto del 8% parejo en Mxico la carga de impuestos eleva los precios de las unidades Liberacin de las autopistas Mejoramiento de las gasolinas Que el parque vehicular oficial del gobierno sea hibrido o de energas alternas Eliminar los pagos de derechos anuales Eliminar el cobro de la verificacin a no ser que no se cumplan los estndares de emisiones Reduccin de costos de aseguradoras 4-.Como plantea usted la oportunidad de ingresar al programa de bonos de carbono a la sociedad Tomando en cuanta uno de los dos criterios de este mercado El que indica que no interesa en que parte del mundo se reduzcan las emisiones de Gases Efecto Invernadero, el efecto global es el mismo. Esto permite las transacciones entre pases distantes entre si. Aplicando es te criterio a una comunidad rural que no tiene la infraestructura y el capital para instalar una fbrica puedan obtener beneficio de su carencia y pueda mejorar su comunidad (alumbrado, alcantarillado, seguridad y pavimentado) ya que esta tendr una produccin insignificante de co25-.Redacte una propuesta para la operacin de proyectos de cogeneracin de energa elctrica que beneficie a la sociedad Aprovechar las energas renovables principal mente la elica y la solar; ya que en Mxico contamos con abundancia con estos elementos, as mismo impartir en la ciudadana una educacin de ahorro de energa no de una forma poltica sino de algo ms objetivo, eliminar el horario de verano que en realidad no sirve ya que las personas que salen ms temprano de sus casas tienen que prender las luces por ms tiempo e inclusive como es la hora de salida, con las prisas pueden dejarlas prendidas hasta su regreso lo nico que a logrado este programa es un descontrol y un gasto a han mayor.Por otro lado en pases con mayor nivel socioeconmico a partir de los desechos orgnicos generan gas del cual hacen uso para generar electricidad.