Examen Bimestral i

download Examen Bimestral i

of 6

Transcript of Examen Bimestral i

QUMICA PRIMER AO

FILAAMARCA LA RESPUESTA CORRECTA:1.- Decimos que:

a) En nuestro planeta hay ms tierra que agua.b) En nuestro planeta hay ms agua que tierra.c) Pienso que hay la misma agua que tierra.

d) No existe agua en la tierra

2) Con respecto al agua decimos que:

a) Las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra estn cubiertas por bosque.b) La mitad de la superficie de la Tierra es agua.c) Las tres cuartas partes de la superficie de la tierra estn cubiertas por agua.d) Una cuarta parte est cubierta de agua y las tres cuartas partes es tierra

3.- Como se llama el proceso en el que el sol calienta los ocanos y el agua pasa de estado lquido a gaseoso?

a) Condensacin

b) escorrentac) Precipitacin

d) Evaporacin4.- Qu pasa cuando el agua de las nubes cae en forma de lluvia?

a) Escorrentab) Precipitacinc) Evaporacind) Condensacin5.- Para formar una molcula de agua necesitamos:a) 1 tomo de oxgeno y uno de hidrgeno.

b) 2 tomos de oxgeno y dos de hidrgeno.c) 1 tomo de oxgeno y dos de hidrgeno.

d) 2 tomos de hidrgeno y uno de oxgeno.6.- El conjunto de transformaciones que realiza el agua en su recorrido por la Tierra se denomina:

a) Ciclo atmosfrico. b) Ciclo biolgico. c) Ciclo hidrolgico. d) Ciclo ecolgico.7.- El aire, al ascender se enfra, y el vapor de agua se acumula y forma las nubes, esta fase del ciclo se denomina:

a) Infiltracin. b) Precipitacin.

c) Condensacin.

d) Evaporacin.8.- Las plantas tambin contribuyen al ciclo del agua, cuando pierden agua, se habla de:

a) Condensacin. b) Respiracin.

c) Transpiracin.

d) Evaporacin.9.- El exceso de calor generado en el interior del organismo se elimina eficientemente por evaporacin de agua, en este caso el agua constituye un:

a) Un cuerpo con capacidad calorfica

b) Termorregualdorc) Cuerpo con enlaces covalentes

d) Cuerpo con dipolaridad

10.- esta propiedad del agua permite a que ciertos insectos caminen sobre la superficie del agua:

a) Dipolaridadb) Tensin superficial

c) Disolvente universal

d) Termorregulador

11.- Respecto a la clasificacin del agua, relaciona segn corresponda:

I. Agua mineral

II. Agua ocenica

III. Agua atmosfrica

IV. Agua destilada

( ) Nubes

( ) Agua qumicamente pura

( ) Son medicinales

( ) Aguas con alta salinidadA) III-IV-II-I

B) IV- I-III-II C) III-IV-I-IID) IV-III-II-I E) I-II-III-IV12.- Respecto a la clasificacin del agua, determina el criterio de veracidad o falsedad de los enunciados segn corresponda:

I. Las aguas freticas son aguas subterrneas.

II. El agua potable es apta para el consumo humano.

III. El agua destilada se utiliza para la industria y medicina.

IV. Las aguas de los mares y ocanos tiene una baja salinidad.A) VVVV

B) VFVF

C) VVVF

D) FVVF

E) FFVV13.- De acuerdo a su composicin las aguas pueden ser; excepto:

A) Minerales

B) Ocenicas

C) Potable

D) DestiladaE) Blanda14.- Son aguas superficiales:

A. AtmosfricasB. LnticasC. FreticasD. LemnticasE. Lticas

A) B y C

B) C y D

C) A C y D

D) E y A

E) B y E15.- Sobre las aguas superficiales; el trmino que no pertenece es:

A) Ros

B) CataratasC) CascadasD) LagunasE) Napa fretica16.- Si tenemos las siguientes columnas:

Columna A

Columna B

Protxido de

Biomolecula

Hidrogeno

inorgnica

Identifica cul(es) de ellos indica el nombre qumico del agua.

A) Slo A

B) Slo B

C) A y B

D) No se puede determinar

17.- Determinar a qu clase de agua corresponden las siguientes caractersticas: * Contienen excesiva cantidad de sales de Ca, Mg y Fe

* No disuelve el jabn.

A) Aguas Crudas B) Aguas Atmosfricas C) Aguas Duras D) Aguas Minerales

E) Aguas Blandas18.- Identifica el trmino que no pertenece a las aguas atmosfricas:

A) Nieve

B) Granizo

C) Gara D) Neblina

E) Ro19.Si tenemos:

Columna A

Columna B

Lticas

Lnticas

Identifica el tipo de agua que presenta la catarata Gocta con sus 771 m de cada descubierta el 2006 en la amazonia peruana:

A) Slo B

B) Slo A

C) A y B D) No usar esta opcin E) Faltan datos20.- Determine la relacin que se da el siguiente analoga:

Aguas Loticas - Arroyos

Entonces:

A) Aguas Lenticas Lagunas B) Aguas Atmosfricas- Freticas C) Aguas Subterrneas- Ros.

D) Aguas Ocenicas Lemniticas E) Aguas Loticas Pantanos

FILA B1.- Para formar una molcula de agua necesitamos:a) 1 tomo de oxgeno y uno de hidrgeno.

b) 2 tomos de oxgeno y dos de hidrgeno.c) 1 tomo de oxgeno y dos de hidrgeno.

d) 2 tomos de hidrgeno y uno de oxgeno.2.- El conjunto de transformaciones que realiza el agua en su recorrido por la Tierra se denomina:

a) Ciclo atmosfrico. b) Ciclo biolgico. c) Ciclo hidrolgico. d) Ciclo ecolgico.3.- El aire, al ascender se enfra, y el vapor de agua se acumula y forma las nubes, esta fase del ciclo se denomina:

a) Infiltracin. b) Precipitacin.

c) Condensacin.

d) Evaporacin.4.- Las plantas tambin contribuyen al ciclo del agua, cuando pierden agua, se habla de:

a) Condensacin. b) Respiracin.

c) Transpiracin.

d) Evaporacin.5.- El exceso de calor generado en el interior del organismo se elimina eficientemente por evaporacin de agua, en este caso el agua constituye un:

a) Un cuerpo con capacidad calorficab) Termorregualdor c) Cuerpo con enlaces covalentesd) Cuerpo con dipolaridad

6.- esta propiedad del agua permite a que ciertos insectos caminen sobre la superficie del agua:

a) Dipolaridadb) Tensin superficial

c) Disolvente universald) Termorregulador

7.- Respecto a la clasificacin del agua, relaciona segn corresponda:

I. Agua mineral

II. Agua ocenica

III. Agua atmosfrica

IV. Agua destilada

( ) Nubes

( ) Agua qumicamente pura( ) Son medicinales

( ) Aguas con alta salinidadA) III-IV-II-I

B) IV- I-III-II C) III-IV-I-IID) IV-III-II-I E) I-II-III-IV8.- Respecto a la clasificacin del agua, determina el criterio de veracidad o falsedad de los enunciados segn corresponda:

I. Las aguas freticas son aguas subterrneas.

II. El agua potable es apta para el consumo humano.

III. El agua destilada se utiliza para la industria y medicina.

IV. Las aguas de los mares y ocanos tiene una baja salinidad.A) VVVV

B) VFVF

C) VVVF

D) FVVF

E) FFVV9.- De acuerdo a su composicin las aguas pueden ser; excepto:

A) Minerales

B) Ocenicas

C) Potable

D) DestiladaE) Blanda10.- Son aguas superficiales:

A. AtmosfricasB. LnticasC. FreticasD. LemnticasE. Lticas

A) B y C

B) C y D

C) A C y D

D) E y A

E) B y E11.- Sobre las aguas superficiales; el trmino que no pertenece es:

A) Ros

B) CataratasC) CascadasD) LagunasE) Napa fretica12.- Si tenemos las siguientes columnas:

Columna A

Columna B

Protxido de

Biomolecula

Hidrogeno

inorgnica

Identifica cul(es) de ellos indica el nombre qumico del agua.

A) Slo A

B) Slo B

C) A y B

D) No se puede determinar

13.- Determinar a qu clase de agua corresponden las siguientes caractersticas: * Contienen excesiva cantidad de sales de Ca, Mg y Fe

* No disuelve el jabn.

A) Aguas Crudas B) Aguas Atmosfricas C) Aguas Duras D) Aguas Minerales

E) Aguas Blandas14.- Identifica el trmino que no pertenece a las aguas atmosfricas:

A) Nieve

B) Granizo

C) Gara D) Neblina

E) Ro15.Si tenemos:

Columna A

Columna B

Lticas

Lnticas

Identifica el tipo de agua que presenta la catarata Gocta con sus 771 m de cada descubierta el 2006 en la amazonia peruana:

A) Slo B

B) Slo A

C) A y B D) No usar esta opcin E) Faltan datos16.- Determine la relacin que se da el siguiente analoga:

Aguas Loticas - Arroyos

Entonces:

A) Aguas Lenticas Lagunas B) Aguas Atmosfricas- Freticas C) Aguas Subterrneas- Ros.

D) Aguas Ocenicas Lemniticas E) Aguas Loticas Pantanos17.- Decimos que:

a) En nuestro planeta hay ms tierra que agua.b) En nuestro planeta hay ms agua que tierra.c) Pienso que hay la misma agua que tierra.

d) No existe agua en la tierra

18.- Con respecto al agua decimos que:

a) Las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra estn cubiertas por bosque.b) La mitad de la superficie de la Tierra es agua.c) Las tres cuartas partes de la superficie de la tierra estn cubiertas por agua.d) Una cuarta parte est cubierta de agua y las tres cuartas partes es tierra

19.- Como se llama el proceso en el que el sol calienta los ocanos y el agua pasa de estado lquido a gaseoso?

a) Condensacin

b) escorrentac) Precipitacin

d) Evaporacin20.- Qu pasa cuando el agua de las nubes cae en forma de lluvia?

a) Escorrentab) Precipitacinc) Evaporacind) Condensacin

RESOLVER:

1.- En la figura hallar la aceleracin a y la distancia d.

a) 2 m/s2 - 10 mb) 4 m/s2 - 15mc) 2 m/s2 - 20md) 5 m/s2 - 23m e) 2 m/s2 - 24m2.- Un mvil parte del reposo y con una aceleracin de 6m/s Qu distancia recorre luego de 4 segundos?

a) 48 m

b) 36

c) 24

d) 15

e) 323.- De la figura:

6 m/s 12 m/s 18 m/s 24 m/s 30 m/s

Halle la aceleracin:

a) 3 m/s2

b) 4

c) 2

d) 5

e) 64.- Un ciclista entra en una pendiente con una velocidad de 14 m/s y llega al final de ella con 2 m/s. Si todo el trayecto lo recorri en 4 segundos. Cul fue su aceleracin?

a) 1 m/s2

b) 3

c) -3 d) 4

e) 4,5

5.Un auto con M.R.U.V. tiene una velocidad inicial de 5 m/s, al pasar por un cruce, empieza a acelerar con 2 m/s2. Calcule el espacio recorrido en 6 segundos.

a) 66 m

b) 45

c) 50

d) 70

e) 30

6.Halle la velocidad final de un auto cuando acelera con 4 m/s2 durante 3 segundos.

a) 30 m/s

b) 24

c) 18

d) 15

e) 127.Calcule el tiempo en el que es detuvo un automvil, si su velocidad de llegada es de 20 m/s y la aceleracin de 2 m/s2.

a) 8 s

b) 4

c) 10

d) 7

e) 68.- Un automvil con una velocidad final de 108 km/h es frenado a razn de 5 m/s2. Calcular despus de que tiempo se detiene.a) 5 seg.

b) 4

c) 2

d) 8

e) 69.- De la figura:Calcule la aceleracin:

a) 5 m/s2

b) 4

c) 8

d) 12

e) 1

10.Del problema anterior. Qu espacio recorri el mvil entre los puntos A y B?

a) 50 m

b) 60

c) 40

d) 30

e) 203m/s

1s

5m/s

3s

d

4m

3s

3s

3s

3s

t = 4 seg

V1 = 2m/s

VF = 18m/s

A

B

_1426345305.unknown