Examen Botánica 6to Preparatoria

12
DEPTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS ASIGNATURA: Botánica BLOQUE: 1, 2, 3 SERIE: A ESCUELA: IMS FECHA: RESULTADO: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: Único NOMBRE DEL DOCENTE: Humberto Gabriel May Hu FIRMA DE CONFORMIDAD CON EL RESULTADO: INSTRUCCIONES GENERALES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA INSTRUCCIÓN. TUS RESPUESTAS FINALES DEBERÁN SER CONTESTADAS CON TINTA NEGRA O AZUL. NO SE ACEPTARÁN CORRECCIONES DE NINGÚN TIPO. NO SE ACEPTARÁN DOS RESPUESTAS EN UN MISMO REACTIVO. NO SE PERMITE HABLAR O COMUNICARSE DURANTE EL EXAMEN. INSTRUCCIÓN: Coloca en el paréntesis la clave de letras que corresponda a la respuesta correcta. REACTIVOS DE NIVEL PREFORMAL Valor de cada reactivo: 2.5 puntos c/u= 60 puntos 1. Son algunas ramas de la botánica: ( ) ABD) Fitopatología, embriología vegetal, zoología CDA) Ecología vegetal, bioestadística, embriología vegetal GHA) Fitogeografía, paleobotánica, fisiología vegetal

description

Examen Botánica 6to Preparatoria

Transcript of Examen Botánica 6to Preparatoria

Page 1: Examen Botánica 6to Preparatoria

DEPTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

ASIGNATURA: Botánica BLOQUE: 1, 2, 3 SERIE: A

ESCUELA: IMS FECHA: RESULTADO:

NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: Único

NOMBRE DEL DOCENTE: Humberto Gabriel May Hu FIRMA DE CONFORMIDAD CON EL RESULTADO:

INSTRUCCIONES GENERALES:

LEE CUIDADOSAMENTE CADA INSTRUCCIÓN. TUS RESPUESTAS FINALES DEBERÁN SER CONTESTADAS CON TINTA

NEGRA O AZUL. NO SE ACEPTARÁN CORRECCIONES DE NINGÚN TIPO. NO SE ACEPTARÁN DOS RESPUESTAS EN UN MISMO REACTIVO. NO SE PERMITE HABLAR O COMUNICARSE DURANTE EL EXAMEN.

INSTRUCCIÓN: Coloca en el paréntesis la clave de letras que corresponda a la respuesta correcta.

REACTIVOS DE NIVEL PREFORMAL Valor de cada reactivo: 2.5 puntos c/u= 60 puntos

1. Son algunas ramas de la botánica: ( )

ABD) Fitopatología, embriología vegetal, zoología

CDA) Ecología vegetal, bioestadística, embriología vegetal

GHA) Fitogeografía, paleobotánica, fisiología vegetal

EAD) Todas excepto GHA

2. Es un órgano de las plantas vasculares que relaciona los elementos de absorción del vegetal con los órganos asimiladores y reproductores, hay externos e internos: ( )

ABA) Floema

EFE) Raíz

Page 2: Examen Botánica 6to Preparatoria

UQU) Tallo

OWO) Hoja

3. Es un órgano de las plantas vasculares absorbe nutrientes y fija a la planta en la tierra: ( )

HJE) Tallo

KEH) Cofia

MNE) Xilema

EPT) Raíz

4. Recibe el nombre de padre de la botánica: ( )

ÑJI) Teofrasto

ILM) Darwin

OIT) Lamarck

WZI) Aristóteles

5. Son ciencias que se relacionan (auxiliares) con la botánica y que la ayudan en su estudio: ( )

XXO) Etnobotánica, estadística, biología

OVT) Geología, geografía, climatología

ORF) Historia, matemáticas, química

DOK) Todas excepto XXO

6. Característica de la célula vegetal: ( )

UCT) Vacuola central

DVU) Cloroplastos

FUH) Pared celular de celulosa

VYU) Todas las anteriores

7. Sustancia importante en la realización de la fotosíntesis y se encuentra en las hojas de las plantas: ( )

BTU) Clorofila

XBZ) Savia

BQY) Resina

Page 3: Examen Botánica 6to Preparatoria

WUB) Cloroplasto

8. Todas son partes de una raíz excepto: ( )

CDR) Raíces secundarias, pelos absorbentes

QDC) Raíz principal, zona de crecimiento

YCV) Raíz pivotante

CÑN) Cofia

9. Son raíces que se desarrollan en tallos, ramas, hojas y frutos: ( )

DFR) Fasciculadas

TQD) Adventicias

LÑD) Normales

KDB) Zancos

10. Algunos ejemplos de las raíces carnosas son: ( )

EFG) Árbol, zacate

PWE) Zanahoria, jícama

XEQ) Remolacha, diente de león

ERT) Todas excepto EFG

11. Característica principal de las raíces fibrosas o fasciculadas: ( )

HFD) Muestran la raíz principal muy desarrollada y penetra verticalmente en el suelo

FÑB) Están llenas de sustancias de reserva, la mayoría son comestibles

SWF) Tienen raíces del mismo tamaño, son abundantes y crecen a partir del mismo sitio

FMQ) Son pequeñas, delgadas y blandas

12. Estas raíces son gruesas y resistentes: ( )

GDW) Leñosas

YPG) Aéreas

QRG) Herbáceas

BGF) Ninguna de las anteriores

13. Todos son partes de un tallo excepto: ( )

Page 4: Examen Botánica 6to Preparatoria

HLM) Nudos

DÑH) Yemas

JHK) Peciolos

HRV) Entrenudos

14. Según su consistencia los tallos se clasifican en: ( )

JLÑ) Herbáceos, arbustivos, árboles

NJC) Herbáceos, fibrosos, anuales

GKJ) Herbáceos, adventicias, arbustivos

JHQ) Herbáceos árboles, gruesos

15. Es el tejido vegetal con misión de sostén y de protección mecánica: ( )

KWS) Adiposo

PZK) Esclerénquima

FKQ) Meristematico

KXC) Colénquima

16. El parénquima se describe de la siguiente manera: ( )

LZÑ) Tejido vegetal formado por células muertas de membranas engrosadas y lignificadas

VLM) Tejido vegetal principal encargado de la asimilación; sus células contienen cloroplastos

XCL) Tejido vegetal de concentración de pigmentos, responsable del color de frutas y verduras

LYZ) Tejido vegetal fundamental que forma la mayor parte de la masa del cuerpo de las plantas

17. Relaciona los números con su definición para completar el esquema: ( )

MÑL) 1borde, 2apice, 3base

YZM) 1apice, 2borde, 3base

Page 5: Examen Botánica 6to Preparatoria

XDM) 1nervadura primaria, 2simple, 3caliz

MCH) 1limbo externo, 2punta, 3vena primaria

18. Relaciona los nombres de tipos de hojas con sus dibujos: ( )

NÑX) A1, B2, C4, D3

PWN) A2, B4, C3, D1

ZNZ) A2, B4, C1, D3

NXX) A4, B1, C3, D2

19. Parte de la hoja donde se realiza la fotosíntesis: ( )

ÑLL) Envés

FFÑ) Haz

BBÑ) Pecíolo

XÑX) Ápice

20. Tejido que transporta la savia elaborada: ( )

ORR) Xilema

ZOX) Floema

QOQ) Meristematico

GGO) Linfático

21. Una de estas oraciones sobre la importancia del estudio de las plantas es falsa: ( )

A. Lobulada 1.

B. Palminervia 2.

C. Simple 3.

D. Dentada 4.

Page 6: Examen Botánica 6to Preparatoria

PWW) Proporcionan materias primas para la industria

ZSP) Han estado en la tierra desde su inicio y se les considera fósiles vivos

JPJ) Tienen un innegable valor en el ecosistema

VVJ) Son recursos naturales renovables

22. En el contexto de respiración las plantas realizan este proceso a través de: ( )

QXA) El envés de las hojas que reciben directamente la luz solar

IQD) Raíces que absorben el oxígeno que hay en los suelos a través del agua

CAQ) Las yemas axilares de tallos leñosos

QQR) Aberturas de las hojas en la parte inferior de las partes verdes de las plantas

23. Es un tejido conductor: ( )

RST) Esclerénquima

UUR) Xilema

RYY) Colénquima

BRB) Estambre

24. Plantas que dependen de forma completa o parcial de otros organismos para subsistir: ( )

SYE) Parásitas

OXS) Briofitas

TSM) Epifitas

SAG) Autótrofas

REACTIVOS DEL NIVEL RECEPTIVO Valor de cada reactivo: 3 puntos c/u= 12 puntos

25. Característica que consiste en la pérdida de agua en forma de vapor: ( )

TZZ) Vaporización

XTX) Cambium

EET) Transpiración

TII) Todas las anteriores

Page 7: Examen Botánica 6to Preparatoria

26. Se encarga de ordenar y clasificar a los seres vivos: ( )

VVV) Taxonomía

VXC) Botánica

ÑVE) Zoología

OUV) Paleontología

27. Simeón quiere comprar plantas epifitas ¿qué plantas le recomendarías? ( )

WEK) Muérdagos y palmas

WRW) Césped y alfalfa

UWI) Cicadas y bromelias

SSW) Orquídeas y bromelias

28. El maestro preguntó en clase, ¿qué es una planta autótrofa? Elige quién respondió correctamente: ( )

XXX) Ana: plantas con estomas y lenticelas

AXÑ) Erika: plantas que fabrican su propia materia orgánica

LLX) Daniel: plantas que toman oxígeno de la atmósfera y utilizan las reservas de hidratos de carbono para expulsar dióxido de carbono y agua en forma de vapor a la atmósfera

CXC) Los tres alumnos estuvieron en lo correcto

REACTIVOS DEL NIVEL RESOLUTIVO Valor de cada reactivo 4 puntos c/u= 8 puntos

29. Carlos a futuro quiere ser botánico y le interesan mucho las briofitas por lo tanto su maestro le indicó que efectúe un trabajo de investigación acerca de su clasificación ¿qué plantas investigó Carlos? ( )

YHH) Coníferas, ginkgoineas y cicadinas

XDY) Helechos, licopodios y equisetos

GYG) Musgos, hepáticas y antocerotas

YTT) Arbustos, árboles y hiervas

30. Para agrupar las plantas científicamente se aplican tres criterios: la presencia o ausencia de vasos conductores en el tallo, la presencia o ausencia de flores y la presencia o ausencia de frutos.

Page 8: Examen Botánica 6to Preparatoria

Con estos criterios se pueden diferenciar cuatro grandes grupos de plantas briofitas, gimnospermas y: ( )

AAF) Pteridofitos, filicados

UUM) Gnetinas, ginkgoineas

EEA) Monocotiledóneas y dicotiledóneas

IIO) Angiospermas, pteridofitos

REACTIVOS DEL NIVEL AUTÓNOMO Valor de cada reactivo 5 puntos c/u= 10

31. En las estaciones del año, la mayoría de la gente reconoce a otoño por que los árboles pierden sus hojas en esta estación, sin embargo ese fenómeno en nuestro estado no sucede ya que aquí los árboles pierden sus hojas en primavera cuando hace más calor ¿porqué crees que ocurre esto?

EEK) Los estomas se encuentran en las hojas y es donde transpiran las plantas

ÑÑC) Más calor más perdida de agua por parte de las plantas

LOS) Es un mecanismo de defensa para evitar la perdida de agua por medio de los estomas

HOP) La capacidad de contener el agua en temporadas de calor no resulta y van perdiendo hojas por debilidad

32. Los alumnos de cuarto grado de primaria realizaron un experimento de germinación con una semilla de maíz, anotaron sus observaciones y dibujaron las partes más importantes. Sin embargo no supieron como clasificar su planta de acuerdo a la semilla y pidieron ayuda a los alumnos de sexto semestre de preparatoria ¿cómo clasificarías la planta de acuerdo a su semilla? ( )

KIO) En dicotiledónea

BRE) En plántula

CIU) En monocotiledónea

JAQ) En angiosperma

REACTIVOS DEL NIVEL ESTRATÉGICO Valor de cada reactivo 10 puntos c/u= 10 puntos

33. A los carpelos y estambres de una flor como se les denomina botánicamente y que tipo de órganos son: ( )

YUO) Gineceo, órganos femeninos y androceo, órganos masculinos

Page 9: Examen Botánica 6to Preparatoria

GAD) Androceo, órganos masculinos y gineceo, órganos femeninos

SAZ) Corola, órganos femeninos y cáliz, órganos masculinos

IOC) Gineceo, órganos femeninos y cáliz, órganos masculinos