Examen Casa 2bac CH Sem II

download Examen Casa 2bac CH Sem II

of 2

Transcript of Examen Casa 2bac CH Sem II

  • 7/25/2019 Examen Casa 2bac CH Sem II

    1/2

    CONTROL EN CASA (SEM II ***2013)2 Bachiller Ciencias Humanas

    A lo largo de las ltimas dcadas se han producido en Espaa cambios importantes en elconcepto de familia. Frente a la familia tradicional, en la que el hombre es la fuente de ingresosy la mujer se dedica a las tareas domsticas, cada vez ms son frecuentes las familias en las queambos tienen empleo.

    Aunque el modelo familiar dominante en Espaa sigue siendo el de la pareja casada ycon hogar, cada vez aumenta ms el nmero de hogares que viven o bien sin padre o bien sinmadre debido a una ruptura matrimonial. El nmero de divorcios est por tanto en aumento.Desde 1981, el divorcio en Espaa es legal. Si ambos cnyuges estn de acuerdo, los trmites

    para divorciarse no son complicados, aunque suelen durar entre uno y dos aos. Los expertosaseguran que los padres inician segundas uniones en mucha mayor medida que las madres.stas obtienen, casi siempre, la custodia de los nios.

    En cuanto a los jvenes que representan el 25% de la poblacin, la mitad de ellos entre20 y 30 aos siguen viviendo en casa de sus padres. Esto se debe a que la situacin laboral est

    marcada por la disminucin de empleos estables, el aumento de los empleos temporales y elalto porcentaje de paro entre los jvenes. En estas condiciones de inestabilidad laboral y deingresos inciertos, muchos jvenes no estn en condiciones reales de independizarse. Tomansus modelos y valores de la familia y de los medios de comunicacin. A la mayora no leinteresa la poltica. Salir o reunirse con los amigos por la noche tiene especial valor para ellos.

    Segn Sonia Casado,

    Espaa ahora. Visin de los espaoles,

    Universidad de Salamanca

    --VVooccaabbuullaarriioo::- ingresos: - El cnyuge:

    - La custodia:

    I. COMPRENSIN: 15 puntos1. Marca con x el ttulo adecuado: (2ptos.)

    - El bienestar familiar - Cambios familiares

    - Hijos abandonados - Matrimonios felices

    2. Di si es verdadero o falso: (4ptos.) V F

    - En las familias tradicionales espaolas, las mujeres slo se encargaban delas faenas domsticas.- El nmero de espaoles divorciados va disminuyendo.

    - En Espaa no se prohbe el divorcio.

    - Muchos jvenes espaoles siguen viviendo con sus padres porque noquieren abandonarlos.

    3. Contesta las preguntas siguientes: (9ptos.)3.1. Qu papel tenan el hombre y la mujer en la familia tradicional espaola? (2ptos.)3.2. Sigue igual este modelo familiar en la sociedad espaola actual? En qu se nota? (2ptos.)3.3. Les resulta fcil a las parejas espaolas divorciarse? Por qu? (2ptos.)3.4. Segn el autor, qu impacto tienen las actuales condiciones laborales en los jvenes

    espaoles? (3ptos.)

  • 7/25/2019 Examen Casa 2bac CH Sem II

    2/2

    LENGUA: 10 puntos1.Gramtica y conjugacin: (8ptos.)a.Conjuga los verbos en los tiempos y modos indicados: (2ptos.)

    - Es necesario que los padres (pensar)....en sus hijosantes de tomar cualquier decisin.

    Presente desubjuntivo

    - A muchos jvenes les (costar).....mucho alquilar ocomprar una vivienda y por eso (preferir)......quedarsecon sus padres.

    Presente deindicativo

    - Si el gobierno no reacciona, el nmero de parados(aumentar).....

    Futuro deindicativo

    b. Pon los verbos entre parntesis en el tiempo y modo adecuados: (4ptos.)- Aunque las parejas encuentren soluciones a sus problemas, sus hijos

    (padecer)....mucho.- No era cierto que los jvenes (poder)independizarse.

    - Hace falta que los jvenes (ser)...ms responsables y(buscar)..... algn empleo.

    c. Completa con el pronombre relativo adecuado: (2ptos.)- Los hijos.padres divorciaron son desafortunados.

    - El joven conhabl no tiene trabajo.

    2. Lxico: (2ptos.)- Forma los contrarios de las palabras utilizando el prefijo adecuado: (i-, in-, ir-, des-)

    - Comunicacin - Acuerdo - Legal ...- Real ...

    II. FUNCIONES COMUNICATIVAS: 5 puntos1. Relaciona la funcin comunicativa con la expresin correspondiente: (2ptos.)

    Un joven no encuentra trabajo y est muy triste. Su padre lo tranquiliza.

    - Tranquilizar a alguien.

    - No te olvides de lo que pas- De ningn modo!-

    Qu tontera!-No pierdas las esperanzas.

    1. Completa el dilogo expresando la funcin indicada: (3ptos.)Un hombre informa a un amigo suyo de su decisin de divorciarse.El hombre: Ya no puedo ms con mi mujer. Hemos decidido divorciarnos.Amigo: (Dar un consejo)

    III. EXPRESIN ESCRITA: 10 puntos

    Cada vez aumenta ms el nmero de hogares que viven o bien sin padre o bien sin madredebido a una ruptura matrimonial.Te parece que el divorcio remedia los conflictos de pareja? Qu impacto tiene esta rupturasobre los hijos? Qu propones para evitar estos problemas?(Unas 15 lneas)