Examen Comunicacion Parcial III Trimestre

download Examen Comunicacion Parcial III Trimestre

of 2

Transcript of Examen Comunicacion Parcial III Trimestre

  • 7/25/2019 Examen Comunicacion Parcial III Trimestre

    1/2

    INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULARBUENA SEMILLA

    DOCENTE:Prof . Jose L . Sencara Chuquij a

    EXAMEN PARCIAL

    APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________________________________

    FECHA____/___/___GRADO: __________________________________________________________

    NOTA: joven estudiante evite los manchones y borrones porque sern inval idadas las preguntas y

    responda a cada pregun ta con un aspa (x) o subraye (___) la pregunta corr ecta.1. en la siguiente premisa que clase de

    como se ha hecho uso? Mara no pudovenir hoy; posiblemente, maana.

    a) Apositiva b) Vocativoc) Aclarativod) Elpticae) Conjuntivo

    2. en qu alternativa falta el punto y coma?a) Ustedes compran al contado

    nosotros, a plazo. b) Los alumnos estn de acuerdo con

    esa propuesta.c) Gano pero de manera vil.d) Comi corri y llege) Con mari aire a esa ciudad.

    3. Para ti debo ser, pequea hermana, elhombre malo que hace llorar a mamQu clase de coma se a hecho uso?

    a) Apositiva b) Hiperbaticac) Vocativod) Enumerativoe) Elptico

    4. El jugador vulgar, cuyo nombreconocemos, fue silbado, pifiado y odiado

    por los transente. que clase de coma seexpresa?

    a) Vocativo-explicativo b) Vocativo-enumerativoc) Enumerativo-hiperbaticod) Enumerativo

    e) Gramtica-explicativo5. Dnde faltan los dos puntos?

    a) Lima que es corrupcin de Rmacse fund en 1535.

    b) Ellos hablan de msica ellas de baile.

    c) Carlos ten calma y no lo tomes amal traer.

    d) Soledad y tristeza esa ser sucastigo.

    e) Adis pero conmigo estas.6. Qu clase de coma se usa en la siguiente

    oracin.Los resentimientos hay q dejarlo aun lado,Mara, sin hipocresa.

    a) Hiperbatica b) Apositivac) Vocativod) Elpticoe) Enumerativo

    7. Mara, con el hacha, destrozo las maderasque obstaculizaron la entrada. La frase

    presenta coma:a) Vocativo

    b) Enumerativoc) Elpticod) Hiperbaticoe) Apositiva

    8. Es un documento simplificado de uso muydifundido en los organismos dependientesdel estado y en el sector privado.

    a) Solicitud

  • 7/25/2019 Examen Comunicacion Parcial III Trimestre

    2/2

    INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULARBUENA SEMILLA

    DOCENTE:Prof . Jose L . Sencara Chuquij a

    b) Oficioc) Actad) Memorando e) Informe

    9. Documento utilizado por las autoridades yfuncionarios de las diferentesdependencias pblicas y privadas.

    a) Memorando b) Oficioc) Solicitudd) Memoriale) Informe

    10. La sumilla pertenece a la estructura de:a) Oficio

    b) Solicitudc) Memorandod) Memoriale) Informe

    11. Documento que tiene por finalidad de pedir o gestionar algo de carcter personal, cuyo uso siempre es hacia susuperior.

    a) Memorando b) Memorialc) Solicitudd) Oficioe) Informe

    12. Es la primera parte en que se escribe la palabra SOLICITO seguida del resumen.Esta decisin corresponde a:

    a) Lugar y fecha b) Cuerpo o textoc) Sumillad) Destinatarioe) N.A.

    13. Es la parte donde se expresa de formadetallada el objeto que se busca. Estadefinicin corresponde a:

    a) Sumilla

    b) Destinatarioc) Cdigod) Cuerpo o textoe) Pie de pagina

    14. Debe de contener los tres datos: ordencorrelativo, siglas de la oficina de

    procedencia y el ao de expedicin. Estadefinicin corresponde al:

    a) Membrete b) Cdigoc) Destinatariod) Asuntoe) Cuerpo o texto

    15. Realice el esquema del oficio,mencionando sus pares o estructuracorrespondiente.