examen-conocimientos.pdf

download examen-conocimientos.pdf

of 3

Transcript of examen-conocimientos.pdf

  • 8/16/2019 examen-conocimientos.pdf

    1/3

    PRUEBA ESCRITA PARA ACCEDER A LA FUNCIÓN NOTARIALPRUEBA ESCRITA PARA ACCEDER A LA FUNCIÓN NOTARIALPRUEBA ESCRITA PARA ACCEDER A LA FUNCIÓN NOTARIALPRUEBA ESCRITA PARA ACCEDER A LA FUNCIÓN NOTARIAL

    PREGUNTASPREGUNTASPREGUNTASPREGUNTAS DE EJEMPLO*DE EJEMPLO*DE EJEMPLO*DE EJEMPLO**Estas preguntas no forman parte del Banco de Preguntas elaborado para la aplicación de laspruebas y se refieren sólo a ejemplos de la modalidad de preguntas y respuestas.  

    NIVEL:NIVEL:NIVEL:NIVEL: RECORDARRECORDARRECORDARRECORDARMATERIA:MATERIA:MATERIA:MATERIA: DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL

    I.I.I.I.  En la sociedad anónima, los aportes pueden ser:En la sociedad anónima, los aportes pueden ser:En la sociedad anónima, los aportes pueden ser:En la sociedad anónima, los aportes pueden ser:

    a. 

    Bienes o derechos susceptibles de valoración económica, pero no servicios.b.  Únicamente servicios.c.

     

    Únicamente dinero.d.  Bienes o servicios.

    ) Bienes o derechos susceptibles de valoración económica, pero no servicios.

    ,

    ,

    .

    NIVEL:NIVEL:NIVEL:NIVEL: ENTENDER/ANALIZARENTENDER/ANALIZARENTENDER/ANALIZARENTENDER/ANALIZARMATERIA:MATERIA:MATERIA:MATERIA: DERECHO CIVILDERECHO CIVILDERECHO CIVILDERECHO CIVIL

    II.II.II.II.  Respecto de la obligación de colaciRespecto de la obligación de colaciRespecto de la obligación de colaciRespecto de la obligación de colacionar, ¿cuál de las siguientes afirmaciones esonar, ¿cuál de las siguientes afirmaciones esonar, ¿cuál de las siguientes afirmaciones esonar, ¿cuál de las siguientes afirmaciones escorrecta?:correcta?:correcta?:correcta?:

    a.  Sólo debe colacionar quien recibió un bien que aún existe al momento del fallecimientodel causante.

    b. 

    Se colacionan bienes que fueron recibidos como anticipo de legítima, mas no lasdonaciones, en estos casos, está sujeto a la voluntad del heredero.

    c.  No tienen la obligación de colacionar los representantes de los herederos fallecidosantes de la muerte del causante.

  • 8/16/2019 examen-conocimientos.pdf

    2/3

    d.  La colación es debida por el heredero forzoso que recibió algún bien estando en vida el

    causante o testador y, a la vez, es él quien puede pedirla en tanto la colación tienecarácter recíproco.

    Respuesta:Opción d. La colación es debida por el heredero forzoso que recibió algún bien estando envida el causante o testador y, a la vez, es él quien puede pedirla en tanto la colación tienecarácter recíproco.

    Justificación:La colación tiene naturaleza recíproca en función del heredero favorecido con la entregadel bien por el testador estando en vida.

    NIVEL:NIVEL:NIVEL:NIVEL: APLICARAPLICARAPLICARAPLICARMATERIA:MATERIA:MATERIA:MATERIA: DERECHO COMDERECHO COMDERECHO COMDERECHO COMERCIALERCIALERCIALERCIAL

    III.III.III.III.  En el desempeño de un encargo, sin autorización del comitente, un comisionistaEn el desempeño de un encargo, sin autorización del comitente, un comisionistaEn el desempeño de un encargo, sin autorización del comitente, un comisionistaEn el desempeño de un encargo, sin autorización del comitente, un comisionistaconcierta una operación a un precio más oneroso que el corriente en la plaza a la fechaconcierta una operación a un precio más oneroso que el corriente en la plaza a la fechaconcierta una operación a un precio más oneroso que el corriente en la plaza a la fechaconcierta una operación a un precio más oneroso que el corriente en la plaza a la fechaen que se hizo. Como consecuencia de ello, el comitente sufre un perjuicio. ¿Quien que se hizo. Como consecuencia de ello, el comitente sufre un perjuicio. ¿Quien que se hizo. Como consecuencia de ello, el comitente sufre un perjuicio. ¿Quien que se hizo. Como consecuencia de ello, el comitente sufre un perjuicio. ¿Quién esén esén esén esresponsable por el perjuicio irrogado al comitente?responsable por el perjuicio irrogado al comitente?responsable por el perjuicio irrogado al comitente?responsable por el perjuicio irrogado al comitente?

    a.  El comisionista es responsable, salvo que logre probar que al mismo tiempo y en

    iguales circunstancias hizo operaciones por su cuenta.b.  El comisionista es responsable.c.  El comisionista no es responsable frente al comitente.d.

     

    El comisionista es responsable, salvo que logre probar que actuó guiado por laprudencia.

    Respuesta:Opción b.: El comisionista es responsable.

    Justificación:Según el artículo 251° del Código de Comercio, el comisionista que, sin autorización

    expresa del comitente, concertare una operación a precios más onerosas que las corrientesen la plaza a la fecha en que se hizo, será responsable frente al comitente del perjuicio quepor ella le haya irrogado, sin que le sirva de excusa alegar que al mismo tiempo y en igualescircunstancias hizo operaciones por su cuenta.

  • 8/16/2019 examen-conocimientos.pdf

    3/3

    LECTURA DE RESULTADOSLECTURA DE RESULTADOSLECTURA DE RESULTADOSLECTURA DE RESULTADOS

    Las respuestas a), b), c) ó d) son registradas en una hoja de lectura óptica, según la siguienteimagen: