EXAMEN CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

download EXAMEN CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

of 2

Transcript of EXAMEN CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

  • 8/7/2019 EXAMEN CRISIS DEL ANTIGUO RGIMEN

    1/2

    EXAMEN 2 BACHILLERATO

    HISTORIA DE ESPAA

    BLOQUE 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RGIMEN

    NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA:

    Carta autgrafa de Fernando VII a su amigo Vargas:

    Querido Vargas: Rossi me entreg la tuya y me aprovecho de la salida del correo Alfaro, que es de toda confianza,

    para escribirte con la tinta cuya receta me has enviado y decirte que me aprovechar de ti en laprimera ocasin, queser muypronto; pero entretanto te digo que esto va cada vez peor y se pone de peor aspecto; los republicanosadelantan descaradamente, sin rebozo y a pasos agigantados; de todas partes envan representaciones para que se

    mande al Ministerio; todas ellas a favor delpcaro Riego.En Cdiz y Sevilla ya no quieren obedecer al gobierno, ni recibir a las autoridades que se envan all slo porque los

    envan los actuales ministros, a los que no conviene quitar ahora,pues si los revoltosos consiguieran esto, maana seatreveran contra la familia real. Cree, Vargas mo, que estamos en una situacin muy crtica y lastimosa, querepresenta unporvenirmuy funesto si Dios no se apiada de nosotros. Te pido que se lo hagassaber a los soberanos

    extranjeros,para que vengan a sacarme de la esclavitud en que me hallo y libertarme del peligro que me amenaza.Adis, Vargas mo; cree que te ama de todo corazn y confa enteramente en ti tu verdadero amigo, Fernando.

    Madrid, 2 de diciembre de 1821

    Era costumbre en los antiguos persas pasar cinco das en anarqua despus del fallecimiento de su rey, a fin de que laexperiencia de los asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a ser ms fieles a su sucesor. Para serlo Espaa aV.M. no necesitaba igual ensayo en los seis aos de su cautividad. ()

    La Monarqua absoluta () es una obra de la razn y de la inteli gencia: est subordinada a la ley divina, ala justicia y a las reglas fundamentales del Estado ()

    Los ms sabios polticos han preferido esta monarqua absoluta a todo otro gobierno ()

    Ojal no hubiera materia harto cumplida para que V.M. () manifies te () la necesidad de remediar lo

    actuado en Cdiz () que se suspendan los efectos de la Constitucin, y decretos dictados en Cdiz, y que las nuevasCortes tomen en consideracin su nulidad, su injusticia, y sus inconvenientes ().

    Madrid, 12 de abril de 1814.

    Representacin y manifiesto que algunos diputados a las cortes ordinarias firmaron en los mayores apuros de su

    opresin en Madrid, para que la majestad del Sr. D. Fernando el VII a la entrada en Espaa de vuelta de sucautividad, se penetrase del estado de la nacin, del deseo de las provincias, y del remedio que crean oportuno (1814)

    1. Describir brevemente el tipo de fuente utilizada (1 punto)

    2. Exponer las ideas principales de las fuentes, situndolas en su contexto histrico (2,5 puntos)

    3.

    Definir de manera sinttica los siguientes conceptos:Antiguo Rgimen y Constitucin de 1812

    (2 puntos)

    4. Desarrollar un aspecto significativo del ncleo temtico, para lo cual las fuentes sern el punto de

    partida (4,5 puntos).

    - Primera parte: desarrollar el contexto histrico en el que se insertan los textos:el

    reinado de Fernando VII (2,5 puntos)

    - Segunda parte: sacar conclusiones sobre el periodo histrico ms amplio en el que

    se sitan los textos:la crisis del Antiguo Rgimen (la revolucin liberal burguesa)

    (2 puntos)

  • 8/7/2019 EXAMEN CRISIS DEL ANTIGUO RGIMEN

    2/2