Examen de Capacidad Profesional

1
UNIVERSIDAD FRANKLIN ROOSEVELT CARRERA; FARMACIA Y BIOQUIMICA ASIGNATURA: BROMATOLOGIA FACILITADOR: LUIS ARTICA MALLQUI EXAMEN DE CAPACIDAD PROFESIONAL- PREGUNTAS 1. Uno de los ácidos grasos esenciales más importantes es el ácido : a. Oleico b. Esteárico c. Laurico d. Linoleico e. N.A.. 2. El ácido Orgánico Predominante en productos fermentados es el Ácido: a. Málico b. Oxálico c. Tartárico d. Láctico e. Oleico 3. La acidez del zumo de uvas es expresado en base al ácido a. Cítrico b. Laurico c. Tartárico d. Málico e. Succínico 4. Forma estructuras necesarias para las células y el crecimiento corporal: a. Sacarosa b. Proteínas c. Maltosa d. Lactosa e. Arabinosa 5. La leche es una fuente importante de un oligoelemento llamado: a. Magnesio b. Calcio c. Hierro d. Potasio e. Fluor 6. Conjunto de percepciones constituidas por estímulos alfatogustativos, táctiles y cenestésicos que permite caracterizar lo especifico de un alimento: a. Textura b. Olor c. Sabor d. Flavor e. Color 7. El pigmento característico del tomate se denomina a. caroteno b. licopeno c. xantina d. clorofila e. Bixina 8. Las uvas tienen un pigmento característico denominado: a: Antocianinas b. licopenos c. bixinas d. clorofilas e. Xantinas 9. La emulsión es un sistema micro heterogéneo que se integra en fases dispersas: a. Liquido / liquido b. gas / liquido c. Sólido / liquido d. liquido / sólido e. Soido/sólido 10. Uno de los factores que influyen en la determinación de la densidad es: a. la Temperatura b. el pH c. El Oxigeno d. La luz e. La acidez 11. El factor que influye en la variación de la viscosidad de los alimentos líquidos es: a. el oxigeno b. el calor c. La temperatura d. El color e. El pH 12. La viscosidad de los polielectrolitos se puede controlar a través de la: a. Fuerza Iónica b. pk c. pOH d. Acidez e. Entropía. 13. Los lípidos liberan por cada gramo : a. 5 Kcal b. 4 Kcal c. 9 Kcal d. 7 Kcal e. 6 Kcal. 14. Los carbohidratos liberan por cada gramo: a. 5 Kcal b. 4 Kcal c. 9 Kcal d. 7 Kcal e. 6 Kcal. 15. Las proteínas presentan una digestión y oxidación incompleta y aporta: a. 5 Kcal b. 4 Kcal c. 9 Kcal d. 7 Kcal e. 6 Kcal. 16. La dietética se encarga de suministrar a cada individuo el conjunto de nutrientes requeridos, mediante la elaboración de dietas que incluye lo que se denomina: a. Balance nutricional b. Ración alimenticia c. Dieta equilibrada d. menú nutricional e. Equilibrio Nutricional. 17. Las proteínas en soluciones agua forman: a. Soluciones verdaderas b. Dispersión coloidal c. Solución iónica d. Solución en suspensión e. N.A. 18. Una de las vitaminas consideradas antioxidante, es la: a. vit. A b. Vit. B1 c. Vit. B12 d. Vit. B2 e. Vit. B6 19. Las proteínas presentes en los alimentos se clasifican en función de la: a. Configuración b. Solubilidad c. Insolubilidad d. Conformación e. Composición 20. Las globulinas suelen integrar las reservas proteicas de muchos productos naturales, como: a. Carne b. Semillas c. Zanahoria d. sacarosa e. Trigo

description

Evaluacion profesional

Transcript of Examen de Capacidad Profesional

Page 1: Examen de Capacidad Profesional

UNIVERSIDAD FRANKLIN ROOSEVELT CARRERA; FARMACIA Y BIOQUIMICA ASIGNATURA: BROMATOLOGIA FACILITADOR: LUIS ARTICA MALLQUI

EXAMEN DE CAPACIDAD PROFESIONAL- PREGUNTAS 1. Uno de los ácidos grasos esenciales más importantes es el ácido :

a. Oleico b. Esteárico c. Laurico d. Linoleico e. N.A.. 2. El ácido Orgánico Predominante en productos fermentados es el Ácido: a. Málico b. Oxálico c. Tartárico d. Láctico e. Oleico 3. La acidez del zumo de uvas es expresado en base al ácido a. Cítrico b. Laurico c. Tartárico d. Málico e. Succínico 4. Forma estructuras necesarias para las células y el crecimiento corporal: a. Sacarosa b. Proteínas c. Maltosa d. Lactosa e. Arabinosa 5. La leche es una fuente importante de un oligoelemento llamado: a. Magnesio b. Calcio c. Hierro d. Potasio e. Fluor 6. Conjunto de percepciones constituidas por estímulos alfatogustativos, táctiles y

cenestésicos que permite caracterizar lo especifico de un alimento: a. Textura b. Olor c. Sabor d. Flavor e. Color

7. El pigmento característico del tomate se denomina a. caroteno b. licopeno c. xantina d. clorofila e. Bixina 8. Las uvas tienen un pigmento característico denominado: a: Antocianinas b. licopenos c. bixinas d. clorofilas e. Xantinas 9. La emulsión es un sistema micro heterogéneo que se integra en fases dispersas: a. Liquido / liquido b. gas / liquido c. Sólido / liquido d. liquido / sólido e. Soido/sólido 10. Uno de los factores que influyen en la determinación de la densidad es: a. la Temperatura b. el pH c. El Oxigeno d. La luz e. La acidez 11. El factor que influye en la variación de la viscosidad de los alimentos líquidos es: a. el oxigeno b. el calor c. La temperatura d. El color e. El pH 12. La viscosidad de los polielectrolitos se puede controlar a través de la: a. Fuerza Iónica b. pk c. pOH d. Acidez e. Entropía. 13. Los lípidos liberan por cada gramo : a. 5 Kcal b. 4 Kcal c. 9 Kcal d. 7 Kcal e. 6 Kcal. 14. Los carbohidratos liberan por cada gramo: a. 5 Kcal b. 4 Kcal c. 9 Kcal d. 7 Kcal e. 6 Kcal. 15. Las proteínas presentan una digestión y oxidación incompleta y aporta: a. 5 Kcal b. 4 Kcal c. 9 Kcal d. 7 Kcal e. 6 Kcal. 16. La dietética se encarga de suministrar a cada individuo el conjunto de nutrientes

requeridos, mediante la elaboración de dietas que incluye lo que se denomina: a. Balance nutricional b. Ración alimenticia c. Dieta equilibrada d. menú nutricional e. Equilibrio Nutricional. 17. Las proteínas en soluciones agua forman:

a. Soluciones verdaderas b. Dispersión coloidal c. Solución iónica d. Solución en suspensión e. N.A.

18. Una de las vitaminas consideradas antioxidante, es la: a. vit. A b. Vit. B1 c. Vit. B12 d. Vit. B2 e. Vit. B6 19. Las proteínas presentes en los alimentos se clasifican en función de la: a. Configuración b. Solubilidad c. Insolubilidad d. Conformación e. Composición 20. Las globulinas suelen integrar las reservas proteicas de muchos productos naturales,

como: a. Carne b. Semillas c. Zanahoria d. sacarosa e. Trigo