Examen de costos i

2
Caso: Carver Candy Company Fecha: 15 / 04 / 2011 Preguntas: 1. Analizar porque los resultados obtenidos por la empresa a Junio 1990 no han sido los esperados. Respuesta: Los resultados obtenidos por la empresa a Junio de 1990 no han sido los esperados debido a que la empresa presupuestó ventas brutas por un total de US$ 13,860,000 y en la realidad se obtuvieron ventas brutas por sólo US$ 11, 998,000. Esta diferencia de -13% obtenido en las ventas vs presupuesto, si bien es cierto hacen que los costos variables disminuyan en proporción al volumen de ventas, esta disminución en las ventas de la compañía hace que las cargas de estructura tomen una relevancia (negativa) mayor en el Estados de Resultados y disminuya sustancialmente el beneficio neto al tener que soportar mayores cargas (gastos) estructurales con un menor volumen de ventas. a. ¿Qué opinas sobre el proceso de evaluación de los productos? Respuesta: Sobre el proceso de evaluación de los productos opino que la empresa Carver Candy está desperdiciando oportunidades de negocio al desaparecer 300 productos de su portafolio por su política de que cada producto debe tener un margen de contribución mínimo de US$ 40,000. Al desaparecer esas 300 líneas de productos, está encareciendo los costos de operación de la compañía ya que ahora menos productos van a tener que soportar las cargas de estructura. La compañía debió haber realizado un análisis más profundo antes de tomar una decisión de eliminar esos 300 productos y debió evaluar su estrategia de corto y largo plazo. En el corto plazo debió evaluar la contribución de cada producto y en el largo plazo debió evaluar el margen directo para poder tomar una decisión más objetiva. b. Analizar y explicar las diferencias de los resultados del anexo 2. Respuesta: Los resultados y las diferencias en el anexo 2 se deben básicamente a que la empresa presupuestó un volumen de ventas brutas por un total de US$ 13,860,000 y la realidad es que la empresa obtuvo un total de ventas brutas por US$ 11,998,000. Esta disminución de 13% en las ventas ocasiona que la empresa reduzca drásticamente su margen de beneficios netos debidos a que las cargas de estructura vs las ventas brutas pasan de un presupuesto de 23.1% a 26.3% sobre las Ventas Brutas. Asimismo observamos un incremento considerable en los costos de transporte, descuentos y devoluciones pasando de 8.5% de lo presupuestado a 9.9% sobre las ventas. Asimismo, en la parte de costos variables vemos un incremento vs presupuesto al pasar de 62.6% como ratio de presupuesto sobre ventas al 63,2%. Todos estos incrementos en los costos variables y de estructura sumados a una

Transcript of Examen de costos i

Caso: Carver Candy Company

Fecha: 15 / 04 / 2011

Preguntas:

1. Analizar porque los resultados obtenidos por la empresa a Junio 1990 no han sido los esperados.

Respuesta: Los resultados obtenidos por la empresa a Junio de 1990 no han sido los esperados debido a que la empresa presupuestó ventas brutas por un total de US$ 13,860,000 y en la realidad se obtuvieron ventas brutas por sólo US$ 11, 998,000. Esta diferencia de -13% obtenido en las ventas vs presupuesto, si bien es cierto hacen que los costos variables disminuyan en proporción al volumen de ventas, esta disminución en las ventas de la compañía hace que las cargas de estructura tomen una relevancia (negativa) mayor en el Estados de Resultados y disminuya sustancialmente el beneficio neto al tener que soportar mayores cargas (gastos) estructurales con un menor volumen de ventas.

a. ¿Qué opinas sobre el proceso de evaluación de los productos?Respuesta: Sobre el proceso de evaluación de los productos opino que la empresa Carver Candy está desperdiciando oportunidades de negocio al desaparecer 300 productos de su portafolio por su política de que cada producto debe tener un margen de contribución mínimo de US$ 40,000. Al desaparecer esas 300 líneas de productos, está encareciendo los costos de operación de la compañía ya que ahora menos productos van a tener que soportar las cargas de estructura. La compañía debió haber realizado un análisis más profundo antes de tomar una decisión de eliminar esos 300 productos y debió evaluar su estrategia de corto y largo plazo. En el corto plazo debió evaluar la contribución de cada producto y en el largo plazo debió evaluar el margen directo para poder tomar una decisión más objetiva.

b. Analizar y explicar las diferencias de los resultados del anexo 2.Respuesta: Los resultados y las diferencias en el anexo 2 se deben básicamente a que la empresa presupuestó un volumen de ventas brutas por un total de US$ 13,860,000 y la realidad es que la empresa obtuvo un total de ventas brutas por US$ 11,998,000. Esta disminución de 13% en las ventas ocasiona que la empresa reduzca drásticamente su margen de beneficios netos debidos a que las cargas de estructura vs las ventas brutas pasan de un presupuesto de 23.1% a 26.3% sobre las Ventas Brutas. Asimismo observamos un incremento considerable en los costos de transporte, descuentos y devoluciones pasando de 8.5% de lo presupuestado a 9.9% sobre las ventas. Asimismo, en la parte de costos variables vemos un incremento vs presupuesto al pasar de 62.6% como ratio de presupuesto sobre ventas al 63,2%. Todos estos incrementos en los costos variables y de estructura sumados a una

disminución considerable en la ventas vs presupuesto hace que los beneficios sobre ventas brutas presupuestadas por la compañía pasen de 5.8% a apenas 0.8% sobre ventas brutas.

2. Si hubieras sido el Gerente General de Carver Candy, ¿Qué hubieras sugerido hacer para llegar a la cifra de ventas prevista?Respuesta: Como Gerente General de la compañía Carver Candy hubiera tomado las siguientes decisiones:

• Evaluar de una manera más precisa la eliminación de los 300 productos del portafolio de Carver Candy tomando en consideración una estrategia de largo plazo. Optando por la estrategia de largo plazo hubiera solicitado evaluar la eliminación de cada producto tomando en consideración su margen directo y no un “monto mínimo” de contribución.

• Asimismo hubiera reorientado de una manera inmediata mis recursos de promoción tomando en consideración que el producto “C” le deja a la compañía un ratio de devolución de US$22 por cada dólar que invierto en promoción. Este ratio resulta ser un +47% más por cada dólar que destino al producto “A”.

• Finalmente, analizaría conjuntamente con el comité la posibilidad de evaluar un incremento de presupuesto en promoción orientado hacía los productos “B” y “D” con la finalidad que sumen al volumen de ventas. Esta decisión estaría apoyada en un margen de contribución de 24% y 27% sobre las ventas brutas de ambos productos.

3. ¿Qué te parece la presentación de la Cuenta de Resultados a Junio 1990 (anexos 1 y 2) ¿Qué recomendaciones harías?Respuesta: En la presentación de la cuenta de resultados de los anexos 1 y 2, sugiero revisar los ratios de descuentos y devoluciones que se vienen otorgando a cada producto con la finalidad de poder uniformizar los criterios por parte de la compañía (ejemplo: Producto B tiene un % de devoluciones de 1.5% vs 0.4% de los demás productos) En lo que corresponde a los costos de fabricación sugiero revisar los materiales utilizados para la fabricación de los productos con la finalidad de analizar la posibilidad de poder encontrar ahorros significativos (Ejemplo: Producto C tiene un costo de fabricación de 61.7% vs 58% del promedio. Asimismo, sugiero poder realizar un costeo de los productos en base a un “sistema de costeo ABC” con la finalidad de poder trasladarle a cada producto las “cargas de estructura” de una manera real y poder sincerar el margen de contribución y el margen directo de cada producto con la finalidad de poder tomar una decisión más ejecutiva sobre la posibilidad de añadir o suprimir un producto dentro del portafolio de la compañía Carver Candy Company.