Examen de fisica 2 periodo 11 grado

3
Colegio Liceo Nacional Examen De 2 Periodo De física Grado Terminal Docente: miguel Alfredo herrera obeso Nombre: _____________________________________ fecha: ____/____/_____ 1. Si se dejan caer en el mismo instante dos cuerpos de distinta masa m 1 > m 2 desde la misma altura, siendo igual para ambos la fuerza de rozamiento: a. Los dos tardarán el mismo tiempo en llegar al suelo. b. Ambos llegan al suelo con la misma velocidad, pero el de mayor masa tarda menos. c. Cae más rápido el cuerpo de mayor masa y llega antes al suelo. d. Cae más rápido el cuerpo de menor masa. 2. Un sistema se llama inercial, según la definición de Galileo: a. Cuando su velocidad es constante con respecto a un sistema inercial de referencia. b. Cuando su aceleración es constante con respecto a un sistema inercial de referencia. c. Cuando su velocidad de rotación es constante aunque no sea nula. d. Sólo cuando su velocidad es nula. 3. Una fuerza F actúa durante 1 segundo sobre un cuerpo A de 4 Kg y durante 4 segundos sobre un cuerpo B de 1 kg. Señale lo cierto: a. El efecto producido en B es el mismo que en A. b. El efecto producido en B es el doble que en A. c. El efecto producido en B es 4 veces el de A. d. El efecto producido en B es 16 veces el de A. 4. Un hombre de masa m, se encuentra sobre una báscula que a su vez está dentro de un ascensor. Si el ascensor baja con una aceleración igual al valor de la gravedad (g), ¿qué marcará la báscula? a. mg b. 2 mg c. 0 d. –mg 5. Un ciclista de 100 kg de masa, que marcha a 40.0 m/s 2 , ve un semáforo en rojo. Si dispone de 5 s para frenar y detenerse “EL SECRETO DEL TRIUNFO, ESTÁ EN NO DARSE POR VENCIDO” El equivalente a cada pregunta es de 0.25 nota: no se admiten tachones, ya que esto permite la anulación de la pregunta.

Transcript of Examen de fisica 2 periodo 11 grado

Page 1: Examen de fisica 2 periodo 11 grado

Colegio Liceo NacionalExamen De 2 Periodo De física

Grado TerminalDocente: miguel Alfredo herrera obeso

Nombre: _____________________________________ fecha: ____/____/_____

1. Si se dejan caer en el mismo instante dos cuerpos de distinta masa m1> m2 desde la misma altura, siendo igual para ambos la fuerza de rozamiento:

a. Los dos tardarán el mismo tiempo en llegar al suelo.

b. Ambos llegan al suelo con la misma velocidad, pero el de mayor masa tarda menos.

c. Cae más rápido el cuerpo de mayor masa y llega antes al suelo.

d. Cae más rápido el cuerpo de menor masa.

2. Un sistema se llama inercial, según la definición de Galileo:

a. Cuando su velocidad es constante con respecto a un sistema inercial de referencia.

b. Cuando su aceleración es constante con respecto a un sistema inercial de referencia.

c. Cuando su velocidad de rotación es constante aunque no sea nula.

d. Sólo cuando su velocidad es nula.

3. Una fuerza F actúa durante 1 segundo sobre un cuerpo A de 4 Kg y durante 4 segundos sobre un cuerpo B de 1 kg. Señale lo cierto:

a. El efecto producido en B es el mismo que en A.

b. El efecto producido en B es el doble que en A.

c. El efecto producido en B es 4 veces el de A.

d. El efecto producido en B es 16 veces el de A.

4. Un hombre de masa m, se encuentra sobre una báscula que a su vez está dentro de un ascensor. Si el ascensor baja con una aceleración igual al valor de la gravedad (g), ¿qué marcará la báscula?

a. mgb. 2 mgc. 0 d. –mg

5. Un ciclista de 100 kg de masa, que marcha a 40.0 m/s2, ve un semáforo en rojo. Si dispone de 5 s para frenar y detenerse en el semáforo, calcula la fuerza aplicada con los frenos para conseguirlo.

6. Un coche de 1200 Kg arranca con aceleración de 0’4 m/s2. A una distancia de 23.5m ¿Qué fuerza experimenta el motor del coche? Al cabo de 25 s, ¿qué velocidad posee?

7. Dos esferas, c/u con una carga de Q13x10-6C y Q23X10-6, están separadas por 20 mm ¿Cuál es la fuerza de repulsión entre ellos?

8. Una carga de +16 C están separadas 80 mm en aire. Una tercera carga de +60

C es colocada 30 mm de la carga de +25 C entre las dos cargas. ¿Cuál es la

fuerza resultante sobre una tercera carga?

“EL SECRETO DEL TRIUNFO, ESTÁ EN NO DARSE POR VENCIDO”El equivalente a cada pregunta es de 0.25 nota: no se admiten tachones, ya que esto permite la anulación de la pregunta.

Page 2: Examen de fisica 2 periodo 11 grado

Ejercicios de escalas termométricas9. ¿A qué temperatura centígrada corresponde el 0 °F?

10. ¿Qué diferencia existe entre -6 °C y 15 °F?

11. El etilenglicol es un compuesto orgánico líquido que se utiliza como anticongelante en los radiadores de automóviles. Se congela a -11.5 ºC. Calcule su temperatura de congelación en grados Fahrenheit.

12. ¿A cuantos grados centígrados corresponden 400 °K?.

13. Convertir 55 °F a grados Kelvin.

14. Venus, el segundo planeta más cercano al Sol, tiene una temperatura en su superficie de 7.3x102 K. Convierta esta temperatura a ºC y ºF.

15. Pasar 240 °K a Fahrenheit.

16. Normalmente el cuerpo humano puede soportar una temperatura de 105ºF por cortos periodos sin sufrir daños permanentes en el cerebro y otros órganos vitales ¿Cuál es esta temperatura en grados Celsius?

17. Convertir -40 °C a Fahrenheit.

18. En un termómetro Fahrenheit se observa una marca de 125 °F y en un Celsius se leen 45 °C, ¿cuál de los dos indica mayor estado térmico?.

19. ¿Qué diferencia puede indicar entre calor y temperatura?

20. La temperatura de la superficie del sol es de alrededor de 6300 ºC ¿Cuál es la temperatura en grados Fahrenheit?

“EL SECRETO DEL TRIUNFO, ESTÁ EN NO DARSE POR VENCIDO”El equivalente a cada pregunta es de 0.25 nota: no se admiten tachones, ya que esto permite la anulación de la pregunta.

Page 3: Examen de fisica 2 periodo 11 grado

“EL SECRETO DEL TRIUNFO, ESTÁ EN NO DARSE POR VENCIDO”El equivalente a cada pregunta es de 0.25 nota: no se admiten tachones, ya que esto permite la anulación de la pregunta.