examen decimo

5
EXAMEN FINAL DECIMO II TRIMESTRE 1. Para los siguientes compuestos determine el tipo de enlace que lo forman y señale los números de oxidación, de además el nombre de cada compuesto. BaO AgOH HIO 3 FeH 2 H 2 SeO 3 KH HClO 3 H 3 PO 3 Fe(OH) 3 MgO SnO CO 2 HNO 2 H 3 AsO 3 Hg(OH) 2 I 2 O 5 PbO MgO 2 Hg 2 O 2 RaO 2 NO 2 SiO 2 H 2 Te Co(OH) 3 H 2 SiO 3 2. Corrige las fórmulas o los nombres que no estén correctos a. ClO 2 óxido de cloro (IV) b. AgCl hipoclorito de plata c. Cu 3 (SO 4 ) 2 sulfato de cobre (III) d. NaOH hidróxido básico de sodio e. AlS sulfuro de aluminio f. Pd(NO 3 ) 2 nitrato palúdico g. Pb(CO 3 ) 2 carbonato plumboso h. Zn(Cr 2 O 7 ) 2 bicromato de zinc i. CaSO 4 sulfito de calcio Responda las preguntas 1 y 2 de acuerdo a la siguiente información: En el esquema anterior se representa el proceso de la respiración en presencia de oxígeno, conocida como aerobia. 1. Teniendo en cuenta lo planteado, la función del organelo donde ocurre la reacción (1) es producción de energía a nivel celular asimilación de CO 2 la incorporación de agua a la célula intercambio de moléculas 2. Teniendo en cuenta lo anterior, se puede afirmar que la respiración celular es un proceso intracelular productor de energía 6. La segunda ley de la termodinámica afirma que en cada transformación de la energía, un porcentaje de ésta se pierde en forma de calor. Este principio se manifiesta en que la vegetación de una selva, en su crecimiento, llega a cierto punto límite donde no aumenta su biomasa total1 un animal en su crecimiento no puede pasar de cierto tamaño el tamaño de una población no aumenta indefinidamente las cadenas alimentarias difícilmente pasan de 3 ó 4 eslabones Responda las preguntas 7 y 8 de acuerdo a la siguiente información: La teoría de Evolución por Selección Natural afirma que los cambios en el ambiente favorecen cambios en las poblaciones.

Transcript of examen decimo

EXAMEN FINAL DECIMO II TRIMESTRE1. Para los siguientes compuestos determine el tipo de enlace que lo forman y seale los nmeros de oxidacin, de adems el nombre de cada compuesto.BaOAgOHHIO3FeH2H2SeO3

KHHClO3H3PO3Fe(OH)3MgO

SnOCO2HNO2H3AsO3Hg(OH)2

I2O5PbOMgO2Hg2O2RaO2

NO2SiO2H2TeCo(OH)3H2SiO3

2. Corrige las frmulas o los nombres que no estn correctos1. ClO2xido de cloro (IV)1. AgClhipoclorito de plata1. Cu3(SO4)2sulfato de cobre (III)1. NaOH hidrxido bsico de sodio1. AlSsulfuro de aluminio1. Pd(NO3)2nitrato paldico1. Pb(CO3)2carbonato plumboso1. Zn(Cr2O7)2bicromato de zinc1. CaSO4sulfito de calcioResponda las preguntas 1 y 2 de acuerdo a la siguiente informacin:

En el esquema anterior se representa el proceso de la respiracin en presencia de oxgeno, conocida como aerobia.Principio del formulario1.Teniendo en cuenta lo planteado, la funcin del organelo donde ocurre la reaccin (1) es produccin de energa a nivel celularasimilacin de CO2la incorporacin de agua a la clulaintercambio de molculas2.Teniendo en cuenta lo anterior, se puede afirmar que la respiracin celular es un procesointracelular productor de energa gracias a la oxidacin de glucosaextracelular consumidor de oxgenoextracelular consumidor de energa en forma de ATPextracelular productor de gases y agua3.Una teora propone que cierto tipo de bacterias "A" fueron incorporadas a otro tipo de bacterias "B", dando origen a las mitocondrias de las actuales clulas eucariotas.El argumento ms fuerte a favor de la procedencia de las mitocondrias a partir de las bacterias "A" podra ser la presencia, tanto en las mitocondrias, como en las bacterias "A" desecuencias similares de ADNmembranas y ATPARN y enzimasribosomas4.Para asegurar su fecundacin, las plantas deben estimular a travs de la modificacin de sus estructuras florales la presencia constante de agentes polizadores como los insectos.Una de esas variaciones esla modificacin de hojas a espinasla reduccin en tamao de los estambresla proteccin y cubierta del vulola aparicin de estructuras de secrecin de sustancias dulces5.Si una persona aumenta la cantidad de grasas de origen animal en su dieta, el contenido de colesterol en la sangre tambin aumenta. Por lo tanto, en las paredes de los vasos sanguneos se pueden acumular placas de grasa y como consecuenciala sangre pasar ms lenta por los capilares, aumentando la eficiencia en la difusin de gasesaumentar el flujo total de sangre que circula por los vasos sanguneosdisminuir la concentracin de oxgeno en la sangre que llega a las clulas de todos los tejidosla sangre circular con mucha dificultad y se aumentara la presin

6.La segunda ley de la termodinmica afirma que en cada transformacin de la energa, un porcentaje de sta se pierde en forma de calor.Este principio se manifiesta en quela vegetacin de una selva, en su crecimiento, llega a cierto punto lmite donde no aumenta su biomasa total1un animal en su crecimiento no puede pasar de cierto tamaoel tamao de una poblacin no aumenta indefinidamentelas cadenas alimentarias difcilmente pasan de 3 4 eslabones

Responda las preguntas 7 y 8 de acuerdo a la siguiente informacin:La teora de Evolucin por Seleccin Natural afirma que los cambios en el ambiente favorecen cambios en las poblaciones.De esta manera un individuo que no posea las caractersticas que son favorecidas por el medio tendr menores oportunidades de sobrevivir y reproducirse.7.Podramos afirmar que la materia prima para el proceso de seleccin naturales la abundancia de individuos porque entre mayor sea el nmero disponible es ms fcil sobrevivires el fenmeno de la mutacin porque es lo nico que genera cambios heredablesson los organismos anormales, ya que el medio favorecer siempre los fenotipos ms extraoses la diversidad entre los individuos de una especie ya que la naturaleza va a tener de dnde escoger8.De acuerdo con esta teora, la aparicin de microorganismos resistentes a antibiticos que antes eran efectivos, se explicara comoaumento de la capacidad de reaccin del sistema inmunolgico humanoausencia de evolucin del microorganismo frente a sus enemigos naturalesreaccin natural a la ausencia de infecciones en un individuoseleccin de microorganismos hecha por el hombre debido al antibitico

EXAMEN FINAL DECIMO II TRIMESTRE1. Para los siguientes compuestos determine el tipo de enlace que lo forman y seale los nmeros de oxidacin, de adems el nombre de cada compuesto.K2O2Pd(OH)4HBO2LiHHSO2

SbO5H2SeAuOHN2O3NaH

HNO3 NH3 Ba3( PO4)2 Na2CO3 CO2

Cu (NO3)2 Na3PO4 NaNO3HCl CH4

NO2 Ba(NO3)2 NH4NO3NaCl FeCl3

3. Corrige las frmulas o los nombres que no estn correctos1. ClO2xido de cloro (IV)1. AgClhipoclorito de plata1. Cu3(SO4)2sulfato de cobre (III)1. NaOH hidrxido bsico de sodio1. AlSsulfuro de aluminio1. Pd(NO3)2nitrato paldico1. Pb(CO3)2carbonato plumboso1. Zn(Cr2O7)2bicromato de zinc1. CaSO4sulfito de calcioResponda las preguntas 1 y 2 de acuerdo a la siguiente informacin:

En el esquema anterior se representa el proceso de la respiracin en presencia de oxgeno, conocida como aerobia.Principio del formulario1.Teniendo en cuenta lo planteado, la funcin del organelo donde ocurre la reaccin (1) es produccin de energa a nivel celularasimilacin de CO2la incorporacin de agua a la clulaintercambio de molculas2.Teniendo en cuenta lo anterior, se puede afirmar que la respiracin celular es un procesointracelular productor de energa gracias a la oxidacin de glucosaextracelular consumidor de oxgenoextracelular consumidor de energa en forma de ATPextracelular productor de gases y agua3.Una teora propone que cierto tipo de bacterias "A" fueron incorporadas a otro tipo de bacterias "B", dando origen a las mitocondrias de las actuales clulas eucariotas.El argumento ms fuerte a favor de la procedencia de las mitocondrias a partir de las bacterias "A" podra ser la presencia, tanto en las mitocondrias, como en las bacterias "A" desecuencias similares de ADNmembranas y ATPARN y enzimasribosomas4.Para asegurar su fecundacin, las plantas deben estimular a travs de la modificacin de sus estructuras florales la presencia constante de agentes polizadores como los insectos.Una de esas variaciones esla modificacin de hojas a espinasla reduccin en tamao de los estambresla proteccin y cubierta del vulola aparicin de estructuras de secrecin de sustancias dulces5.Si una persona aumenta la cantidad de grasas de origen animal en su dieta, el contenido de colesterol en la sangre tambin aumenta. Por lo tanto, en las paredes de los vasos sanguneos se pueden acumular placas de grasa y como consecuenciala sangre pasar ms lenta por los capilares, aumentando la eficiencia en la difusin de gasesaumentar el flujo total de sangre que circula por los vasos sanguneosdisminuir la concentracin de oxgeno en la sangre que llega a las clulas de todos los tejidosla sangre circular con mucha dificultad y se aumentara la presin

6.La segunda ley de la termodinmica afirma que en cada transformacin de la energa, un porcentaje de sta se pierde en forma de calor.Este principio se manifiesta en quela vegetacin de una selva, en su crecimiento, llega a cierto punto lmite donde no aumenta su biomasa total1un animal en su crecimiento no puede pasar de cierto tamaoel tamao de una poblacin no aumenta indefinidamentelas cadenas alimentarias difcilmente pasan de 3 4 eslabones

Responda las preguntas 7 y 8 de acuerdo a la siguiente informacin:La teora de Evolucin por Seleccin Natural afirma que los cambios en el ambiente favorecen cambios en las poblaciones.De esta manera un individuo que no posea las caractersticas que son favorecidas por el medio tendr menores oportunidades de sobrevivir y reproducirse.7.Podramos afirmar que la materia prima para el proceso de seleccin naturales la abundancia de individuos porque entre mayor sea el nmero disponible es ms fcil sobrevivires el fenmeno de la mutacin porque es lo nico que genera cambios heredablesson los organismos anormales, ya que el medio favorecer siempre los fenotipos ms extraoses la diversidad entre los individuos de una especie ya que la naturaleza va a tener de dnde escoger8.De acuerdo con esta teora, la aparicin de microorganismos resistentes a antibiticos que antes eran efectivos, se explicara comoaumento de la capacidad de reaccin del sistema inmunolgico humanoausencia de evolucin del microorganismo frente a sus enemigos naturalesreaccin natural a la ausencia de infecciones en un individuoseleccin de microorganismos hecha por el hombre debido al antibitico