Examen Ecosistemas Redes

4
EXAMEN FINAL SEPTIMO 1.- la base de la cadena alimenticia lo forman: a) suelo, plantas, aire y agua b) suelo, animales, energía y aire c) suelo, aire, energía y agua d) suelo, animales, aire y agua 2.- san capaces de producir alimentos a) los hongos b) los animales c) las bacterias d) las plantas 3.- son animales herbívoros a) tartuga, serpiente y loro b) bufalo, sapo y pato b) liebre, grillo y oruga c) llama, cocodrilo y zorro 4.- la energia llega en minima cantidad a los: a) carnívoros b) parasitos c) carroñeros d) herbívoros 1.-hay mayor variedad de vegetales en el: a) desierto b) valle c) puna d) estanque 3.-el oxigeno elemento del aire se encuentra en mayor porcentaje en: a) chosica b) huascaran c) pucusana d) cusco 4.-el condor se alimenta de: a) aves b) reptiles c) plantas d) animales muertos 5.- los desintegradores estan formados por: a) parasitos y hongos b) hongos y bacterias c) insectos y bacterias d) comensales y acaros 1. El texto que aparece a continuación está relacionado con el tema que acabas de estudiar. Léelo con atención. Contesta, en tu cuaderno, las preguntas que se encuentran al final de la página. ' En el pozo “Agua clara” todos viven con tranquilidad. Las ranas se asolean tranquilamente sobre una rama, esperando a que aparezca algún insectos para completar el almuerzo. Los pequeños caracoles están muy ocupados comiendo las hojas de una planta de geranio, que tienen un agradable sabor. Allí también se arriman a beber una vaca y una oveja, para aprovechar, además el pasto que crece en un potrero cercano. Una culebra se desliza suavemente, para no ser observada; está hambrienta desde el día anterior. Un ratón percibe el peligro, levanta sus orejas y escapa.' ACTIVIDAD a) Escribe los nombres de dos productores y dos consumidores que se mencionen en el texto. b) Clasifica los animales del escrito de acuerdo con su clase de alimentación d) Dibuja la red alimentaria que represente a esta comunidad. e) ¿De quién crees que estaba escapando el ratón? ¿Por qué?. f) Explica lo que le sucedería a esta comunidad, si se acabaran los insectos de un momento a otro. Con base en el siguiente texto responde las preguntas del 1 al 4 El ecosistema es la unidad de trabajo, estudio e investigación de la Ecología. Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí (bióticos) y con el conjunto de factores no vivos (abióticos) que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, clima, características geológicas, etc. La ecología estudia a la naturaleza como un gran conjunto en

description

preguntas sobre las redes troficas

Transcript of Examen Ecosistemas Redes

EXAMEN FINAL SEPTIMO1.- la base de la cadena alimenticia lo forman:a) suelo, plantas, aire y aguab) suelo, animales, energa y airec) suelo, aire, energa y aguad) suelo, animales, aire y agua

2.- san capaces de producir alimentosa) los hongosb) los animalesc) las bacteriasd) las plantas

3.- son animales herbvorosa) tartuga, serpiente y lorob) bufalo, sapo y patob) liebre, grillo y orugac) llama, cocodrilo y zorro

4.- la energia llega en minima cantidad a los:a) carnvorosb) parasitosc) carroerosd) herbvoros

1.-hay mayor variedad de vegetales en el:a) desiertob) vallec) punad) estanque

3.-el oxigeno elemento del aire se encuentra en mayor porcentaje en:a) chosicab) huascaranc) pucusanad) cusco

4.-el condor se alimenta de:a) avesb) reptilesc) plantasd) animales muertos

5.- los desintegradores estan formados por:a) parasitos y hongosb) hongos y bacteriasc) insectos y bacteriasd) comensales y acaros

1. El texto que aparece a continuacin est relacionado con el tema que acabas de estudiar. Lelo con atencin. Contesta, en tu cuaderno, las preguntas que se encuentran al final de la pgina.'En el pozo Agua clara todos viven con tranquilidad. Las ranas se asolean tranquilamente sobre una rama, esperando a que aparezca algn insectos para completar el almuerzo. Los pequeos caracoles estn muy ocupados comiendo las hojas de una planta de geranio, que tienen un agradable sabor. All tambin se arriman a beber una vaca y una oveja, para aprovechar, adems el pasto que crece en un potrero cercano. Una culebra se desliza suavemente, para no ser observada; est hambrienta desde el da anterior. Un ratn percibe el peligro, levanta sus orejas y escapa.'

ACTIVIDADa) Escribe los nombres de dos productores y dos consumidores que se mencionen en el texto.b) Clasifica los animales del escrito de acuerdo con su clase de alimentacind) Dibuja la red alimentaria que represente a esta comunidad.e) De quin crees que estaba escapando el ratn? Por qu?.f) Explica lo que le sucedera a esta comunidad, si se acabaran los insectos de un momento a otro.

Con base en el siguiente texto responde las preguntas del 1 al 4El ecosistema es la unidad de trabajo, estudio e investigacin de la Ecologa. Es un sistema complejo en el que interactan los seres vivos entre s (biticos) y con el conjunto de factores no vivos (abiticos) que forman el ambiente: temperatura, sustancias qumicas presentes, clima, caractersticas geolgicas, etc. La ecologa estudia a la naturaleza como un gran conjunto en el que las condiciones fsicas y los seres vivos interactan entre s en un complejo entramado de relaciones. En ocasiones el estudio ecolgico se centra en un campo de trabajo muy local y especfico, pero en otros casos se interesa por cuestiones muy generales. Un eclogo puede estar estudiando como afectan las condiciones de luz y temperatura a las encinas, mientras otro estudia como fluye la energa en la selva tropical; pero lo especfico de la ecologa es que siempre estudia las relaciones entre los organismos y de estos con el medio no vivo, es decir, el ecosistema.

1. Ecosistema es:a) un sistema donde interactan los seres biticos y los factores abiticosb) sistema donde interactan los seres vivos y los seres biticosc) sistema donde interactan los factores abiticos y los factores no vivosd) es un sistema econmico donde interactan los humanos y la industria.2. Las relaciones entre seres vivos y las condiciones fsicas, en conjunto son estudiadas por:a) la histologab) la antropologac) la ecologad) la mitologa3. Los componentes abiticos son:a) los que se desarrollan dentro del aguab) los seres que nacen crecen y muerenc) la flora y la faunad) los no vivos

4. Los seres biticos son:a) los que no nace, no crecen y no muerenb) los vivosc) la temperatura, el agua y la luzd) las piedras, el gas y el calor

Con base en el siguiente texto responde las preguntas del 5 al 10.

Las redes de alimentacin (reunin de todas las cadenas trficas) comienzan en las plantas (productores) que captan la energa luminosa con su actividad fotosinttica y la convierten en energa qumica almacenada en molculas orgnicas. Las plantas son devoradas por otros seres vivos que forman el nivel trfico de los consumidores primarios (herbvoros).La cadena alimentaria ms corta estara formada por los dos eslabones citados, ej.: elefantes alimentndose de la vegetacin. Pero los herbvoros suelen ser presa, generalmente, de los carnvoros (depredadores) que son consumidores secundarios en el ecosistema. Ejemplos de cadenas alimentarias de tres eslabones seran:Hierva vaca hombreAlgas pez ballena.Pero las cadenas alimentarias no acaban en el depredador cumbre, sino que como todo ser vivo muere, existen necrfagos, como algunos hongos o bacterias que se alimentan de los residuos muertos y detritos en general (organismos descomponedores o detritvoros). De esta forma se soluciona en la naturaleza el problema de los residuos.

5. La cadena alimenticia empieza por:a) las plantas o productoresb) los conejos o herbvorosc) los tigres o carnvorosd) los hongos o descomponedores

6. Las plantas son devoradas por:a) productores o las plantasb) herbvoros o los conejosc) carnvoros o los tigresd) descomponedores o los hongos7. Los carnvoros o depredadores como los tigres, leones, caimanes, etc. Se alimentan de:a) productoresb) herbvorosc) carnvorosd) descomponedores8. Los elefantes, cebras, venados, vacas, etc. son seres:a) productoresb) herbvorosc) carnvorosd) descomponedores

9. la verdadera cadena alimenticia es:a) Hierva vaca hombreb) tigre conejo florc) hombre rbol pezd) vaca naranjo arbustos

10. Los descomponedores o detritvoros se alimenta de:a) seres carnvorosb) seres biticosc) residuos muertos o detritosd) los humanos.

PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZAA poco ms de una hora de Bogot, la capital colombiana, se encuentra el Parque Nacional Natural Chingaza, con sus paisajes solitarios y nublados donde se pueden observar los emblemticos frailejones, los cuales conforman un hermoso y singular conjunto con las rnicas y los musgos de pantano que son maravillas para la conservacin de la humedad ambiental. El ecosistema de pramo en Chingaza es una verdadera fbrica de agua; prueba de ello son las lagunas de Siecha y Chingaza, de origen glaciar, y el hecho de que exista all el gran embalse de Chuza, el cual suministra el agua para la capital del pas.

11) Chingaza en un ecosistema de:a) ecosistema desrticob) ecosistema selvticoc) ecosistema del pramod) ecosistema acutico

12) en el parque nacional Chingaza se produce mucha:a) Industriab) arenac) sald) agua

Con base en el siguiente texto responde las preguntas del 13 al 15La vida necesita un aporte continuo de energa que llega a la Tierra desde el Sol y pasa de unos organismos a otros a travs de la cadena trfica o cadenas alimenticias.

13) Los alimentos son energa que pasan de unos organismos a otros, este proceso es llamado:a) cadenas trficasb) cadena celularesc) cadenas abiticasd) cadenas unicelulares

14) En el anterior dibujo esta la siguiente cadena alimenticia.a) hombre guila hiervab) fitoplancton pez pequeo pez grande hombrec) zancudo pez grande hombred) hombre pez pequeo plantas

15) En el anterior dibuja esta otra cadena alimenticia que es:a) zancudo pez grande hombreb) hombre pez pequeo plantasc) plantas liblula rana guilad) pez guila elefante