Examen Fisiologia del Altillo

download Examen Fisiologia del Altillo

of 8

Transcript of Examen Fisiologia del Altillo

  • 7/23/2019 Examen Fisiologia del Altillo

    1/8

    Tema: RENAL

    Choice Fisiologa Renal - 2007

    1. El fujo plasmtico renal eectivo se calcula mediante el

    a. Clearence de creatinina

    b. Clearence de insulina

    c. Clearence de PAH

    d. Clearence de glucosa

    2. !ar"ue la opci#n correcta con respecto a la angiotensina $$

    a. Aumenta la resistencia de la arteriola aferentepreferentemente

    b. Aumenta el f

    c. Aumenta la resistencia de la arteriola eferente ! el f

    d. Aumenta la resistencia de la arteriola eferentepreferentemente ! disminu!e el f

    ". %n individuo con un p& de 7'20( una )C*+ de ,0mm&g un&C*. de /0 mm&g se encuentra en

    a. Acidosis metab#licab. Acidosis respiratoria

    c. Alcalosis metab#lica

    d. Alcalosis respiratoria

    $. El maor porcentaje de la carga ltrada de 1a%se reasoreen

    a. TCP

    b. Asa de Henle

    c. TC&

    d. TCC

    '. 3a e4creci#n raccional de un soluto es

    a. La relaci#n entre la carga e(cretada ! la carga reabsorbida delmismo

  • 7/23/2019 Examen Fisiologia del Altillo

    2/8

    b. La relaci#n entre la carga )ltrada ! la carga reabsorbida delmismo

    c. La relaci#n entre la carga e(cretada ! la carga )ltrada delmismo

    d. La diferencia entre la carga )ltrada ! la carga reabsorbida deun soluto

    *. 3a unci#n de la aldosterona sore los t5ulos renales esregular

    a. La reabsorci#n de % ! H% ! la secreci#n de Na%

    b. La reabsorci#n de Na% ! H% ! la secreci#n de %

    c. La reabsorci#n de Na% ! la secreci#n de % ! H%

    d. La secreci#n de Na% ! %

    +. 6Cules son las ueras "ue avorecen el ltrado glomerular8

    a. Las presiones osm#tica e ,idrost-tica del capilar

    b. Las presiones osm#tica e ,idrost-tica en la capsula deo/man

    c. Las presi#n ,idrost-tica en la capsula de o/man ! la presi#n

    osm#tica en el capilard. La presi#n osm#tica del )ltrado ! la presi#n ,idrost-tica del

    capilar

    0. 3a &9:

    a. e liga a la adenilciclasa en la membrana basolateral

    b. Aumenta la permeabilidad del agua en los tbulos colector !distal

    c. Es segregada cuando aumenta el 3olumen e(tracelular

    d. Acta directamente sobre la membrana luminal de los tbuloscolector ! distal

    4. Estimulan la secreci#n de aldosterona

    a. a5os ni3eles de renina

    b. Hipercalemia

    c. Ni3eles altos de ACTH

    d. ! c son correctas

  • 7/23/2019 Examen Fisiologia del Altillo

    3/8

    /0; En "u< situaci#n se encuentra un paciente con los siguientesdatos pC*+ =0 mm&g( &C*. /= mE">l

    a. Acidosis respiratoria ! metab#lica combinada

    b. Alcalosis respiratoria compensada

    c. Acidosis respiratoria compensada

    d. Alcalosis metab#lica descompensada

    //; El aumento del caudal sanguneo medular renal

    a. Aumenta la e)ciencia del mecanismo contracorriente

    b. &isminu!e la capacidad de concentraci#n urinaria

    c. Aumenta la e(tracci#n de PAH

    d. &isminu!e el 3olumen minuto urinario

    12.6Cul de los siguientes actores determina el pasaje de unasustancia a trav

  • 7/23/2019 Examen Fisiologia del Altillo

    4/8

    c. Es el 3olumen de plasma

  • 7/23/2019 Examen Fisiologia del Altillo

    5/8

    c. &iur8tico ! anti@natriuretico

    d. Antidiuretico ! natriuretico

    2=.6?u< estmulos act5an sore el aparato u4taglomerular8

    a. a5a presi#n renal

    b. &isminuci#n del Fu5o sangu;neo renal

    c. Estimulaci#n simp-tica

    d. Todas son correctas

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    REPETA

    1@C 2@& "@A $@A '@C *@C +@& 0@ 4@& 1=@A

    11@ 12@A 1"@ 1$@A 1'@& 1*@C 1+@& 10@& 14@ 2=@&

    Tema: angre

    1G La eritrosedimentaci#naG es independiente de la 3iscosidad del plasmabG est- disminu;da en la policitemiacG est- aumentada en las infeccionesdG disminu!e en el embarao

    2G En cuanto al efecto o,raG el aumento de PAD2 produce ma!ot oferta distalbG el auemnto de PH aumenta la entrega tisular de D2cG es independiente de la presi#n de PACD2

    dG la disminuci#n del PH intraeritrocitario aumenta la P'=

    "G El sistema de complementoaG la 3;a alternati3a depende de comple5os ant;geno anticuerposbG el factor participa en 3;a cl-sicacG el C"b produce opsoniaci#ndG el C'a participa en el comple5o de ata

  • 7/23/2019 Examen Fisiologia del Altillo

    6/8

    'G En cuanto al ,ierroaG la transferrina es una prote;na intracelularbG si aumenta la ferritina s8rica ,a! ma!or dep#sitocG el pasa5e de ,ierro al plasma disminu!e con altos dep#sitos

    dG La 3itamina C disminu!e la absorci#n intestina de ,ierro

    *G e7ale la opci#n correctaaG Bolemia es igual a 3olumen plasm-ticobG el aumento de BC6 se asocia a d8)cit de ,ierrocG la concentaci#n de Hb normal en la mu5er es de 1$ a 10 gr por mldG puede ,aber anemia con ,ematocrito normal

    +G Con relaci#n a los gl#bulos blancosaG los netr#)los participan en respuesta inmune inespec;)cabG las selectinas participan en la ad,esi#n

    cG los eosin#)los normalmente son el 2' a $' > del total de dG siempre

  • 7/23/2019 Examen Fisiologia del Altillo

    7/8

    )bronectinacG el A&P in,ibe la liberaci#n de TKA2dG la ,eparina es procoagulante

    1$G En cuanto a la cascada de coagulaci#n

    aG el factor Ka estimula al KbG el factor B se une al factor BcG el 9T Ba estimula al factor KdG la 3itamina se re

  • 7/23/2019 Examen Fisiologia del Altillo

    8/8

    ANRE

    PRE: 1 RE: C PRE: 2 RE: &PRE: " RE: C

    PRE: $ RE: APRE: ' RE: PRE: * RE: &PRE: + RE: APRE: 0 RE: &PRE: 4 RE: CPRE: 1= RE: &PRE: 11 RE: &PRE: 12 RE: APRE: 1" RE: PRE: 1$ RE: C

    PRE: 1' RE: CPRE: 1* RE: APRE: 1+ RE: CPRE: 10 RE: CPRE: 14 RE: &PRE: 2= RE: C