Examen Gr1 Por Llenar

1
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL REFINACION GR1 NOMBRE: EXAMEN BIMESTRAL I FECHA:.01122014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 NOTA: 1. El proceso de destilacion significa: 1. Es el primero y mas simple de los procesos para separar bitumenes 2. Significa separar un producto que esta en solucion con calor en cualquier fase 3. Es separar el producto A del B por calentamiento y tener solo A volatiles 4. Es separar el producto A del B por calentamiento y tener solo A volatiles y algo de B 2. Un crudo tiene dos productos: X,Y de diferentes temperaturas de ebullicion y X tiene menor: a) Antes de la ebullicion tenemos productos volatiles de X y Y b) En la ebullicion se tiene contenidos volatiles similares c) Al inicio de que el crudo hierve se tiene menos fracciones de X d) Al inicio de que el crudo hierve se tiene iguales fracciones de los productos X y Y 3. En la Unidad topping, la nafta tiene el siguiente proceso: a) Sale en forma de niebla por el tope superior b) Se condensa por efecto del intercambiador de frio c) Una cantidad de este se envia para calentar la columna d) El volumen restante va a tanques y sigue el proceso 4. En la unidad Conbinada de Destilacion y de Vacio tenemos: (en el texto de Estudio) a) Produccion de Nafta al 19,2% y Gasoil al 22% b) Produccion Diesel Oil 1% y Gas Oil Liviano de Vacio 3% c) Ninguno 5. En los procesos los catalizadores trabajan diferentes en plantas de gran tamaño: a) El hidrogeno y el etileno se recuperan y se queman en altos hornos b) No se producen olefinas de serie aciclica c) Tenemos produccion de C3, C4 y C3n que forma el GLP d) El propileno y el butileno entran a ser parte del GLP e) El Hidrogeno recuperado entra directamente al proceso de Urea f) Ninguno 6. En el proceso Akylene se da lo siguiente: a) Las particulas del catalizador se encuentra estatica b) La reaccion tiene lugar en un tubo horizontal c) La mescla isobutano y olefinas descienden por el riser 7. En el proceso UOP de la refinacion de crudo tenemos: a) Proceso de Polimerizacion y topping b) El proceso InAlkes alquilacion e ingreso de oleofinas c) La motonafta es diferente al 99 RON ya que es diferente octano d) La hidrogenizacion y la saturacion de olefinas producen parafinas e) Ninguno 8. Cual fue la preocupacion del Dr Sinfelt en la reformacion de Naftas a) Estabilizar el octanaje de las naftas b) Obtener unidades de reformacion a muy alta presion c) Permitir que los motores de la epoca funcione con estas naftas d) El catalizador de plata soportada sobre la alimina se desactiva rapido 9. El objetivo fundamental de la refinacion es: a) Producir la mayor cantidad de motonafta y usando suficiente crudo b) Producir mayor cantidad de C3, C4 pero no tanto como C5, C6 c) El mayor valor economico de la refineria es la nafta y el Diesel premium d) Los productos limpios son ajenos a las politicas ambientales e) Ninguno 10. En La remocion de azufre de crudos a refinar es: a) El azufre esta mesclado con Hidrogeno b) Se trata el acido sulfhidrico con aguas dulces c) La conbiancion de S y el hidrogeno es SH2 a tratar d) La eliminacion de gases en esta fase es licuandolos e) La corriente del tratamiento con aminas solo contiene H2O

description

965823

Transcript of Examen Gr1 Por Llenar

teoriaESCUELA POLITCNICA NACIONALREFINACION GR1NOMBRE:EXAMEN BIMESTRAL IFECHA:.01122014123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536NOTA:1.El proceso de destilacion significa:1.Es el primero y mas simple de los procesos para separar bitumenes2. Significa separar un producto que esta en solucion con calor en cualquier fase3. Es separar el producto A del B por calentamiento y tener solo A volatiles4. Es separar el producto A del B por calentamiento y tener solo A volatiles y algo de B2.Un crudo tiene dos productos: X,Y de diferentes temperaturas de ebullicion y X tiene menor:a) Antes de la ebullicion tenemos productos volatiles de X y Yb) En la ebullicion se tiene contenidos volatiles similaresc) Al inicio de que el crudo hierve se tiene menos fracciones de Xd) Al inicio de que el crudo hierve se tiene iguales fracciones de los productos X y Y3. En la Unidad topping, la nafta tiene el siguiente proceso:a) Sale en forma de niebla por el tope superiorb) Se condensa por efecto del intercambiador de frioc) Una cantidad de este se envia para calentar la columnad) El volumen restante va a tanques y sigue el proceso4.En la unidad Conbinada de Destilacion y de Vacio tenemos: (en el texto de Estudio)a)Produccion de Nafta al 19,2% y Gasoil al 22%b) Produccion Diesel Oil 1% y Gas Oil Liviano de Vacio 3%c) Ninguno5. En los procesos los catalizadores trabajan diferentes en plantas de gran tamao:a) El hidrogeno y el etileno se recuperan y se queman en altos hornosb) No se producen olefinas de serie aciclicac) Tenemos produccion de C3, C4 y C3n que forma el GLPd) El propileno y el butileno entran a ser parte del GLPe) El Hidrogeno recuperado entra directamente al proceso de Ureaf) Ninguno

6. En el proceso Akylene se da lo siguiente:a) Las particulas del catalizador se encuentra estaticab)La reaccion tiene lugar en un tubo horizontalc) La mescla isobutano y olefinas descienden por el riser7.En el proceso UOP de la refinacion de crudo tenemos:a)Proceso de Polimerizacion y topping b) El proceso InAlkes alquilacion e ingreso de oleofinasc) La motonafta es diferente al 99 RON ya que es diferente octanod) La hidrogenizacion y la saturacion de olefinas producen parafinase) Ninguno8.Cual fue la preocupacion del Dr Sinfelt en la reformacion de Naftasa) Estabilizar el octanaje de las naftasb) Obtener unidades de reformacion a muy alta presionc) Permitir que los motores de la epoca funcione con estas naftasd) El catalizador de plata soportada sobre la alimina se desactiva rapido9.El objetivo fundamental de la refinacion es:a)Producir la mayor cantidad de motonafta y usando suficiente crudob) Producir mayor cantidad de C3, C4 pero no tanto como C5, C6c) El mayor valor economico de la refineria es la nafta y el Diesel premiumd) Los productos limpios son ajenos a las politicas ambientales e) Ninguno10.En La remocion de azufre de crudos a refinar es:a) El azufre esta mesclado con Hidrogenob)Se trata el acido sulfhidrico con aguas dulcesc)La conbiancion de S y el hidrogeno es SH2 a tratard) La eliminacion de gases en esta fase es licuandolose) La corriente del tratamiento con aminas solo contiene H2O

AGUIRRE VELASCO FABIO ANDRS1ARIAS BAUTISTA DAVID SANTIAGO2CABASCANGO CACHIPUENDO ALEX DAVID3CACHUMBA SUQUILLO FREDDY SAMUEL4CARRIN OCAA EVELYN YESSENIA5CASTILLO MNDEZ HUGO REN6CEVALLOS PIEDRA GABRIEL NICOLS7CHAMORRO RAMREZ JOS DANIEL8CHANATASIG CHASIQUIZA HENRY MARCELO9COBA ESTRADA PAUL DAVID10COLALA TROYA EDDY FERNANDO11COLUMBA PAUCAR ELZABETH VERNICA12CORREDORES HERRERA WASHINGTON ARIEL13CRUZ VILLARRUEL EDMUNDO14ESPINOSA LPEZ ANA CAROLINA15GAVILANES SANI JORGE ANIBAL16GUERRA MOLINA VALERIA ESTEFANY17HIDALGO CRUZ JAIME IVN18JIMNEZ JARAMILLO WILSON JAVIER19JUMBO SILVA JUAN CARLOS20LOJA LLANO RONAL ISRAEL21LOOR GARZON ROBERT ISMAEL22LOURIDO SAN LUCAS PATRICIA MICHELLE23LOZANO BRITO GEOVANNY EFRN24MENDOZA DFAZ PABLO ALEJANDRO25MUSO CHANGO PAUL EDUARDO26PANTOJA ALVEAR JUAN FERNANDO27PUCHA SEVERINO TROSKY GONZALO28SALAS LARA DANNY JAVIER29SOLA NARANJO ANDRES LEONARDO30TAMAYO GUEVARA NADIA KAROLINA31TIPAN VILLARREAL VALERIA PATRICIA32TOAPANTA HATI MARCELA33VALLEJO GUEVARA JUAN CARLOS34ZAMBRANO FIERRO PABLO JOAO35ZURITA SILVA CARLOS ANDRS36

Hoja2

Hoja3