examen hismex 1b

3
ECUELA SECUNDARIA OF. NO. 0591 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________NL._____ INSTRUCCIONES: En la parte final de la prueba rellena el alveolo que corresponda a la respuesta correcta. 1.- Ordena cronológicamente los acontecimientos 1. conquista de Mexico-Tenochtitlan 2. descubrimiento de America 3. llegada de Cortes con Moctezuma 4.formacion de la triple Alianza mesoamericana 5.Fundacion de México-Tenochtitlan A) 5,4,1,3,2 B) 5,4, 2,3,1 C) 5,4,3,2,1 D) Ninguna de las anteriores 2.- Ordena cronológicamente los periodos en que se divide la época prehispánica 1. posclásico 2. Epiclasico 3. clásico 4. preclásico tardío 5. preclásico medio 6.preclasico temprano 7.preclasico formativo A) 7,6,5,4,3,2,1 B) 1,3,5,6,7,5,2 C) 4,5,6,7,3,2,1 D) Ninguna de las anteriores 3.- Al período mas antiguo del desarrollo de las culturas mesoamericanas se le llama:__________ Durante este período se establecio la cultura:____________ A) preclásico, tolteca B) preclásico, olmeca. C) clásico, maya D) clásico, mexica. 4.- Los señoríos prehispánicos que pactaron para formar la Triple Alianza que logró ganar control sobre el Valle de México y otros territorios, fueron México-Tenochtitlán, ______________ A) Texcoco-Tlacopan B) Tlateloloco-Texcoco C) Azcapotzalco-Tlacopan D) Tlacopan-Azcapotzalco 5.- ¿En cuál de las opciones se mencionan las zonas culturales más importantes del México prehispánico? A) Aridoamerica-Mesoamerica B) Aridoamerico-Andinoamerica C) Misisipiamerica-Aridoamerica D) Ninguna de las anteriores 6.- ¿Cuál fue la primera civilización en Mesoamérica, a la que se le acredita el desarrollo del juego de pelota, invención del cero, el calendario, la escritura y la epigrafía? a. Maya. b. Olmeca. c. Teotihuacana. d. Mexica. 7.- ¿Cómo se le denomina al conjunto geográfico donde se agrupan sociedades cuya cultura, lengua y organización social presentan rasgos comunes? a. Asentamientos indígenas. b. Pueblos nómadas. c. Ruinas prehispánicas. d. Área cultural. 8.- ¿Qué estados de la República Mexicana abarcaba Mesoamérica en el México prehispánico? A) Sinaloa y Tamaulipas. B) Monterrey y Chihuahua. C) Puebla y Oaxaca. D) Zacatecas y San Luís Potosí. 9.- ¿Cómo se explicaban los pueblos mesoamericanos el origen del mundo? A) La vida surgió cuando dos dioses gemelos partieron a la mitad el cuerpo gigantesco de un monstruo reptil. B) Inicio con la naturaleza y después de muchos años llegaron los seres humanos del cielo. C) Dios dividió el Universo de la Tierra, con su poder creó la naturaleza y después puso al hombre para que vivieran en él. D) Se originó súbitamente en una explosión primigenia, la cual dio origen a la vida. 10.- ¿En cuál de las opciones se menciona una tecnología utilizada en Mesoamérica? A) La homeopatía. B) Los canales de riego. C) Las pirámides. D) Las chinampas. 11.- Los mexicas se unieron a______________ para liberarse de la opresión de _______________, formando una Triple Alianza. Esta propició el desarrollo de una serie de conquistas en la cuenca de México y en el área central de Mesoamérica.

description

examane de secundaria

Transcript of examen hismex 1b

Page 1: examen hismex 1b

ECUELA SECUNDARIA OF. NO. 0591 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO

NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________NL._____

INSTRUCCIONES: En la parte final de la prueba rellena el alveolo que corresponda a la respuesta correcta.

1.- Ordena cronológicamente los acontecimientos1. conquista de Mexico-Tenochtitlan2. descubrimiento de America3. llegada de Cortes con Moctezuma4.formacion de la triple Alianza mesoamericana5.Fundacion de México-Tenochtitlan

A) 5,4,1,3,2B) 5,4, 2,3,1C) 5,4,3,2,1D) Ninguna de las anteriores

2.- Ordena cronológicamente los periodos en que se divide la época prehispánica

1. posclásico2. Epiclasico3. clásico4. preclásico tardío5. preclásico medio6.preclasico temprano7.preclasico formativo

A) 7,6,5,4,3,2,1B) 1,3,5,6,7,5,2C) 4,5,6,7,3,2,1D) Ninguna de las anteriores

3.- Al período mas antiguo del desarrollo de las culturas mesoamericanas se le llama:__________ Durante este período se establecio la cultura:____________A) preclásico, tolteca B) preclásico, olmeca. C) clásico, mayaD) clásico, mexica.

4.- Los señoríos prehispánicos que pactaron para formar la Triple Alianza que logró ganar control sobre el Valle de México y otros territorios, fueron México-Tenochtitlán, ______________A) Texcoco-TlacopanB) Tlateloloco-TexcocoC) Azcapotzalco-TlacopanD) Tlacopan-Azcapotzalco

5.- ¿En cuál de las opciones se mencionan las zonas culturales más importantes del México prehispánico?A) Aridoamerica-MesoamericaB) Aridoamerico-AndinoamericaC) Misisipiamerica-AridoamericaD) Ninguna de las anteriores

6.- ¿Cuál fue la primera civilización en Mesoamérica, a la que se le acredita el desarrollo del juego de pelota, invención del cero, el calendario, la escritura y la epigrafía? a. Maya. b. Olmeca. c. Teotihuacana. d. Mexica.

7.- ¿Cómo se le denomina al conjunto geográfico donde se agrupan sociedades cuya cultura, lengua y organización social presentan rasgos comunes?a. Asentamientos indígenas. b. Pueblos nómadas. c. Ruinas prehispánicas. d. Área cultural.

8.- ¿Qué estados de la República Mexicana abarcaba Mesoamérica en el México prehispánico?A) Sinaloa y Tamaulipas.B) Monterrey y Chihuahua.C) Puebla y Oaxaca.D) Zacatecas y San Luís Potosí.

9.- ¿Cómo se explicaban los pueblos mesoamericanos el origen del mundo?A) La vida surgió cuando dos dioses gemelos partieron a la mitad el cuerpo gigantesco de un monstruo reptil.B) Inicio con la naturaleza y después de muchos años llegaron los seres humanos del cielo.C) Dios dividió el Universo de la Tierra, con su poder creó la naturaleza y después puso al hombre para que vivieran en él.D) Se originó súbitamente en una explosión primigenia, la cual dio origen a la vida.

10.- ¿En cuál de las opciones se menciona una tecnología utilizada en Mesoamérica?A) La homeopatía.B) Los canales de riego.C) Las pirámides.D) Las chinampas.

11.- Los mexicas se unieron a______________ para liberarse de la opresión de _______________, formando una Triple Alianza. Esta propició el desarrollo de una serie de conquistas en la cuenca de México y en el área central de Mesoamérica.A) Texcoco y Tlacopana, AzcapotzalcoB) Texcoco y Azcapotzalco, TlacopanC) Tlacopan y Azcapotzalco, texcocoD) Texcoco y Tlaxcala, Azcapotzalco

12.- ¿Qué potencia hegemónica surgió en Mesoamérica durante el siglo XV? A) IMPERIO PUREPECHAB) LIGA DE MAYAPANC) TRIPLE ALIANZAD) IMPERIO AZTECA

13.- Ordena la siguiente lista de culturas prehispánicas, de acuerdo con el orden cronológico en el que tuvieron lugar (de la más antigua a la más reciente).

1. MEXICA2. OLMECA3. TOTLTECA4. ZAPOTECA5. TEOTIHUACANA

A) 2, 4, 5, 3, 1B) 3, 5, 4, 3, 1C) 3, 4, 2, 1, 5D) 4, 5, 2, 1, 3

14.- ¿Cuál era una de las principales ventajas de los guerreros purépechas en su guerra contra los mexicas?A) El apoyo que tuvieron de los españoles.B) Las armas manufacturadas con cobre.C) Las estrategias de guerra.D) La alianza que existía con otros señoríos.

Page 2: examen hismex 1b

CONTESTA FALSO O VERDADERO, PARA CADA SENTENCIA

15.- Al conjunto de narraciones religiosas que intentan explicar el funcionamiento del mundo natural y social se les denomina mitologíaA) FalsoB) Verdadero

16.- Los mitos teogónicos explicaban el surgimiento de los Dioses.A) FalsoB) Verdadero

17.- El mito del sol y la luna mexica, donde los dioses tecuzitecatl y nanahuatzin, es ejemplo de un mito de tipo teogónicoA) FalsoB) Verdadero

18.- “Quetzalcoatl y Texcaltlipoca” y el origen del mundo, la división de la tierra en el mundo y el inframundo es un ejemplo de mito cosmogónicoA) FalsoB) Verdadero

19.- El macehualti o macehualli se encargaba de organizar las diferentes tareas de producción en el ámbito agrícola.A) FalsoB) Verdadero

20.- El pipiltin era la persona que se encargaba de la organización urbanaA) FalsoB) Verdadero

Completa el siguiente texto

21.-El sistema educativo Azteca se dividía en 2 centros educativos el ___1____ que significa “Casa de jóvenes” donde asistían los jóvenes ___2___, donde la enseñanza se centraba en actividades de producción; y el ____3__que significa “en el pasillo”, donde reciben instrucción los hijos de la_____4____, sobre el arte de gobernarA) Ninguna de las siguientesB) Calmecac, plebeyos, Telpochcalli, macehualliC) Calmecac, plebeyos, Telpochcalli, noblezaD) Telpochcalli, plebeyos, calmeca, nobleza

No. RESPUESTAS1 A B C D2 A B C D3 A B C D4 A B C D5 A B C D6 A B C D7 A B C D8 A B C D9 A B C D10 A B C D11 A B C D12 A B C D13 A B C D14 A B C D15 A B C D16 A B C D17 A B C D18 A B C D19 A B C D20 A B C D21 A B C D22 A B C D23 A B C D