Examen Mecatronica de Combustible

2
1.- Cuando mezcla de aire combustible es pobre, el coeficiente lambda. a) Es mayor que 1 b) Es menor que 1 c) No se altera igual a 1 d) 16.5 : 1 e) 13: 1 2.- Deflagración de la combustión se refiere a: a) A una combustión rápida. b) A una explosión de la combustión. c) A una combustión incompleta. d) A una combustión completa. e) A una detonación a velocidad del sonido. 3.- El tetraetilo de plomo (Pb (CH3)4) fue remplazado por : a) Heptano. b) Octano. c) Iso octano d) exano. e) Butano. 4.- En el parque automotor del Perú el sistema de alimentación de combustible puede ser. Marque la incorrecta. a)Con retorno. b) Sin retorno c) Dos velocidades con relay d) Dos velocidaes con Módulo. e) Con sensor de presión. 5.- El ancho de pulso en motores de 2.4 cc a temperatura normal de funcionamiento es de : a) 3.6 m/s b) 2.5 m/s c) 1/8m/s d) 3 m/s e) 2 m/s 6.- Cuando se acelera progresivamente el ancho de pulso debe ser. a) Mayor que en ralentí. b) Menor que en ralentí c) Es igual que en ralentí. d) no siempre es mayor. e) Depende de la cilindrada del motor. 7.- Si la presión del combustible 3.5 bar, cuantos PSI y Kpa hay. 8.- En un sistema por riel con retorno despues de apagado el motor el manometro registra desenso rapido a casi cero, las posibles fallas pueden ser 9.- En un vehículo se a comprobado que hay chispa pero no enciende el motor Señale en forma ordenada los chequeos a realizer para localizar la falla 10.-La inyección de combustible en el arranque del motor depende en primera Instancia de :

description

g

Transcript of Examen Mecatronica de Combustible

1.- Cuando mezcla de aire combustible es pobre, el coeficiente lambda.a) Es mayor que 1 b) Es menor que 1 c) No se altera igual a 1 d) 16.5 : 1 e) 13: 1

2.- Deflagracin de la combustin se refiere a:a) A una combustin rpida.b) A una explosin de la combustin.c) A una combustin incompleta.d) A una combustin completa.e) A una detonacin a velocidad del sonido.

3.- El tetraetilo de plomo (Pb (CH3)4) fue remplazado por :a) Heptano. b) Octano. c) Iso octano d) exano. e) Butano.

4.- En el parque automotor del Per el sistema de alimentacin de combustible puede ser. Marque la incorrecta.a)Con retorno. b) Sin retorno c) Dos velocidades con relay d) Dos velocidaes con Mdulo.e) Con sensor de presin.

5.- El ancho de pulso en motores de 2.4 cc a temperatura normal de funcionamiento es de :a) 3.6 m/s b) 2.5 m/s c) 1/8m/s d) 3 m/s e) 2 m/s

6.- Cuando se acelera progresivamente el ancho de pulso debe ser.a) Mayor que en ralent. b) Menor que en ralent c) Es igual que en ralent.d) no siempre es mayor. e) Depende de la cilindrada del motor.

7.- Si la presin del combustible 3.5 bar, cuantos PSI y Kpa hay.

8.- En un sistema por riel con retorno despues de apagado el motor el manometro registra desenso rapido a casi cero, las posibles fallas pueden ser

9.- En un vehculo se a comprobado que hay chispa pero no enciende el motor Seale en forma ordenada los chequeos a realizer para localizar la falla

10.-La inyeccin de combustible en el arranque del motor depende en primera Instancia de :a)11).- El inicio del ancho de pulso de un inyector depende de que sensor.a) ECT b) MAF c) TPS d) CKP e) IAT.

12.- En el Scanner arroja un DTC de inyectora) P0117 b) P0254 c) P0264 d) P0112 e) P0120

13.- Si un rele de la Pump Fuel no se activa podria deberse (seale la que no corresponde)a) CKP. b) Fusible c) Seal STA d) Cable FC de ECU e) Tierra de Pump Fuel