Examen Mensual Español I 4to Bloque

3
Examen mensual Español I (4to bloque) 1. ¿Qué es el informe de investigación? 2. ¿Cuál es su función? 3. ¿Qué es la coherencia en un texto? 4. ¿Qué es la cohesión en un texto? 5. Menciona 6 conectores de redacción. 6. ¿Qué es lírica? 7. Características de la lírica tradicional. Elige la opción correcta I. Expresa sentimientos o manetas de sentir y vivir el mundo. II. Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. III. Se transmite de generación en generación y, principalmente, de manera oral. IV. Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada. V. Presenta argumentos y opiniones sustentadas. VI. Hay distintas versiones, de una misma obra, debido a su carácter oral y a que se conserva en la memoria de las personas. a) I, II, IV b) II, II, V c) II, IV, VI d) I, III, IV 8. Menciona algunas manifestaciones líricas. 9. Menciona los pasos para la redacción de un texto lírico. 1. 2.

description

Ejemplo de Examen mensua 4to bloque 1 secundaria

Transcript of Examen Mensual Español I 4to Bloque

Examen mensual Espaol I(4to bloque)1. Qu es el informe de investigacin?

2. Cul es su funcin?

3. Qu es la coherencia en un texto?

4. Qu es la cohesin en un texto?

5. Menciona 6 conectores de redaccin.

6. Qu es lrica?

7. Caractersticas de la lrica tradicional. Elige la opcin correcta

I. Expresa sentimientos o manetas de sentir y vivir el mundo.II. Posee un carcter preliminar, introductorio, decarcter propedutico.III. Se transmite de generacin en generacin y, principalmente, de manera oral.IV. Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicacin detallada.V. Presenta argumentos y opiniones sustentadas.VI. Hay distintas versiones, de una misma obra, debido a su carcter oral y a que se conserva en la memoria de las personas.

a) I, II, IVb) II, II, Vc) II, IV, VId) I, III, IV

8. Menciona algunas manifestaciones lricas.

9. Menciona los pasos para la redaccin de un texto lrico.1. 2.3.4.5.10. Relaciona las partes del informe de investigacin con su contenido.1.Bibliografaa)Ttulo del informe, autores y fecha de investigacin.

2.Marco terico o contextualb)Descripcin de qu se hizo y cmo se hizo.

3.Anexosc)Mencin de la importancia de lo hallado en funcin de sus aportaciones.

4.Conclusiones o discusind)Ilustraciones como: fotografas, dibujos, mapas, cuadros, esquemas, grficas, entre otros.

5.Resumene)Mencin de contenidos, conceptos o antecedentes que ayuden a comprender lo que se hizo y su importancia. Seala el objetivo de la investigacin y, a veces, la tesis o punto de vista que se quiere defender.

6.Resultadosf)Mencin de conceptos o teoras que sirven para definir o que ayudan a caracterizar mejor el tema que se estudia, autores y aportaciones de los mismos, y hallazgos parecidos al que se reporta.

7.Introduccing)Libros o fuentes especializadas en el tema que se trata en el informe.

8.Mtodo o procedimientoh)Descripcin breve de lo que se busc, se hizo y se encontr.

9.Portadai)Seala los hallazgos del trabajo de investigacin.

11. Ordnalos en el orden que deben aparecer en un informe de investigacin.1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.