Examen mental

20
INTRODUCCION EXAMEN MENTAL ALEXANDER OYOLA ENFERMERO TUTOR.

Transcript of Examen mental

Page 1: Examen mental

INTRODUCCION

EXAMEN MENTAL

ALEXANDER OYOLA

ENFERMERO TUTOR.

Page 2: Examen mental

ASPECTOS GENERALES

Page 3: Examen mental

CIENCIA EMPIRICA QUE BUSCA HECHOS PARTICULARES

MANIFESTACIONES PARTICULARES

SUBJETIVAS: Modos de vivenciar. Sensopersepción Afectividad, Acto e impulsos, Forma y contenido del pensamiento, etc.

FENOMENOLOGIA

OBJETIVAS: Instrumentos del vivenciar. Atención, Inteligencia, Memoria, etc.

Page 4: Examen mental

EL METODO FENOMENOLOGICO

Su finalidad es de describir las manifestaciones psíquicas tal como aparecen en la conciencia y en un “aquí y ahora”.

Se intenta describir directamente lo inmediatamente experimentado, sea entregado como autodescripción o recogido del dialogo que se tiene con el paciente.

Evite a priori preguntas cerradas e inducir respuestas.

Se debe suspender momentáneamente toda consideración sobre el origen de lo que se está describiendo

Page 5: Examen mental

EL METODO FENOMENOLOGICO

Sin interpretar teóricamente (presuposiciones) ni enjuiciar valoricamente (prejuicios) el evaluador debe registrar sus propias experiencia durante la entrevista, en tanto estas son EMPATIZABLE con lo comunicado por el paciente (verbal y para-verbalmente).

Lo que define lo empatizable, es la experiencia inmediata de plausibilidad al ponerse en el lugar del entrevistado sin requerir de argumentación. Está característica se adquiriría con la formación personal.

Page 6: Examen mental

ENTREVISTA CLINICA EN SALUD MENTAL

Relación comunicacional entre 2 o más personas en un espacio y tiempo determinado.

Se reconoce un a parte entrevistadora y otra entrevistada que puede ser un consultante o no.

La finalidad de recoger información psicopatológica objetiva o subjetiva en forma de sintomatología, quejas, demandas, etc que pueden luego organizarse en grupos sindromáticos o lógicas clínicas relevantes.

Page 7: Examen mental

HISTORIA CLINICA

Es el registro lógico y/o cronológico de la información recogida durante la entrevista clínica.

Su finalidad es ordenar dicha información para orientar un diagnóstico, pronóstico y tratamiento.

Incluye: DATOS BIODEMOGRAFICOS. MOTIVO DE CONSULTA Y ANAMNESIS PROXIMA. ANAMNESIS REMOTA MEDICA Y PSIQUIATRICOS. ANTECEDENTES FAMILIARES Y SOCIALES. EXAMEN MENTAL DIAGNOSTICOS Y TRATAMIENTOS.

Page 8: Examen mental

EXAMEN MENTAL

Page 9: Examen mental

EXAMEN MENTAL

Es la suma de las observaciones psicopatológicas del entrevistador de las manifestaciones objetivas y subjetivas en un corte transversal presente.

APARIENCIA Y CONDUCTA. ACTITUD DURANTE LA ENTREVISTA, ESTADO DE CONCIENCIA. PSICOMOTRICIDAD O CONACION. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PENSAMIENTO. LENGUAJE. ANIMO Y AFECTIVIDAD. SENSOPERCEPCION Y REPRESENTACION. JUICIO Y CONCIENCIA DE ENFERMEDAD. RENDIMIENTO DE FUNCIONES COGNITIVAS OBJETIVABLES.

Page 10: Examen mental

EXAMEN MENTAL

APARIENCIA Y CONDUCTA

Concordancia entre edad cronológica y apariencia. Constitución: Endo; Meso; Ecto-morfo. Cuidado personal. Vestimenta. Hechos morfológicos relevantes. Expresión facial y contacto visual. Forma del saludo. Actitud general durante la entrevista: Cooperador,

congraciativo, pueril, chancero, hostil, evitativo, desconfiada, erratica, impredecible, etc.

Page 11: Examen mental

EXAMEN MENTAL

CONCIENCIA Y VIGILIA.

OBNUBILACIÓN. Incremento en el numero de horas de sueño y con frecuente somnolencia

entre ellas si no se le estimula. Es capaz de adquirir la vigilia frente al estímulo verbal.

ESTUPOR. Reducción mayor del estado de alerta con aumento de las horas de sueño. Se necesita un estímulo táctil o verbal vigoroso repetido para activar la

vigilia, volviendo a bajar el alerta al cesar el estímulo.

Page 12: Examen mental

EXAMEN MENTAL

CONCIENCIA Y VIGILIA.

SOPOR.

Compromiso profundo del estado de alerta.

Paciente aparece profundamente dormido, sólo se despierta frente a estímulos

nociceptivos..

Dificultad en capacidad de deglución y tos.

COMA. Falta total de alerta sin respuesta a estímulos externos o necesidades internas. No localiza estímulos nociceptivos. Puede tener respuesta motoras reflejas. Sin respuesta a reflejo pupilar, corneal y osteotendíneo. Respiración lenta , irregular y momentos de apnea.

Sin capacidad de deglución y tos.

Page 13: Examen mental

EXAMEN MENTAL

PSICOMOTRICIDAD.

Global: Inhibida, Facilitada, Inquieta; Tensa; Oscilante; Agitada.

Posturas antieconomicas; Estereotipias, Manierismos, Ambitendencias.

Tics, Turetismo.

Actos Impulsivos y Compulsiones.

Diskinesias; Movimientos coreo-atetósicos.

Page 14: Examen mental

EXAMEN MENTAL

AFECTIVIDAD.

HUMOR O ANIMO: Depresivo, eufórico, irritable, perplejo, plano, embotado.

AFECTOS Y EMOCIONES: Tristeza, angustia, alegría, sorpresa, rabia y repulsión.

MODULACIÓN AFECTIVA: Variabilidad y autocontención.

CONGRUENCIA IDEO-AFECTIVA: Con los contenidos relatados.

CONTACTO AFECTIVO: Con el entrevistador

Page 15: Examen mental

EXAMEN MENTAL

JUICIO

Juicio de realidad: Confusión de fantasías con realidad, delirios y/o fusión yo – no yo.

Juicio social: Moral-valórico.

Insight: Ausente. Sensación, conciencia o noción de enfermedad.

Page 16: Examen mental

EXAMEN MENTAL

PENSAMIENTO Y LENGUAJE.

CONTENIDO DEL PENSAMIENTO:

DELIRIOS: Afirmación y juicio falso, incorregible, apodiptico no compartido por grupo social alguno.

IDEAS SOBREVALORADAS: Convicciones asociada a estado afectivo acentuado que presenta el individuo y que son comprensibles desde su personalidad y biografía.

OBSESIONES: Idea intrusiva, repetitiva y egodistónica.

IDEAS SUICIDAS: Ideas de autoeliminación y autoagresión.

Page 17: Examen mental

EXAMEN MENTAL

SENSOPERCEPTUAL

DISTORSIÓNES: Se altera una de las cualidades elementales del objeto; Micropsia, Macropsia, Fotopsia, etc.

ILUSIONES: Falla en el reconocimiento, en donde el objeto real y presente se ve como si fuera otro objeto.

Page 18: Examen mental

EXAMEN MENTAL

SENSOPERCEPTUAL

ALUCINACIONES: Experiencia perceptual de algo que NO existe

PSEUDOALUCINACIONES: Actualización de un objeto en espacio intrapsiquico es decir, con carácter de subjetividad de imagen y no de corporalidad externa.

Page 19: Examen mental

EXAMEN MENTAL

RENDIMIENTO COGNITIVO.

ATENCIÓN: Prueba de serie invertida; Distraibilidad o Inatención.

ORIENTACIÓN: Temporal, espacial y situacional.

MEMORIA: A corto Plazo o de trabajo. A largo Plazo: Semántica, biográfica y Procedural.

CÁLCULO: Suma, resta, prueba de mayor o menor.

ABSTRACCIÓN: Semejanza y diferencia. Refranes o historia con moraleja.

Page 20: Examen mental

Muchas gracias.