Examen Parcial de Analisis de Sistemas 2011 2

download Examen Parcial de Analisis de Sistemas 2011 2

of 5

Transcript of Examen Parcial de Analisis de Sistemas 2011 2

  • 7/31/2019 Examen Parcial de Analisis de Sistemas 2011 2

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICA

    EAP INGENIERA DE SISTEMAS

    Periodo Acadmico 2011 2EXAMEN PARCIAL DE ANALISIS DE SISTEMAS

    (Mircoles 05 Octubre 2011, Inicio: 16:00, Duracin: 100 min.)

    Apellidos y nombres de alumno:

    PARTE TEORICAInstrucciones: Mantener apagado celulares. Usar lapicero azul o negro (no lpiz). La claridad desus respuestas ser valorada.

    1. Complete, puntualmente, con la definicin bsica y un ejemplo para cada caso (3p)Definicin bsica Ejemplo

    Organizacin:

    Proceso de Negocio:

    Servicio:

    2. Con respecto al concepto de Sistema de Informacin, entre los parntesis de la siguiente listamarque V=Verdadero o F= Falso, segn corresponda (0.5p):

    ( ) Proporciona informacin para toma de decisiones( ) Abarca solo elementos computacionales( ) Captura, procesa, almacena y distribuye informacin

    a) VVV b) VVF c) VFV d) VFF e) N.A.

  • 7/31/2019 Examen Parcial de Analisis de Sistemas 2011 2

    2/5

  • 7/31/2019 Examen Parcial de Analisis de Sistemas 2011 2

    3/5

    PARTE PRCTICA

    CASO EMPRESA DE TAXIS

    La empresa que nos sirve de ejemplo es una empresa de taxis que como muchas en nuestro pasest en una situacin informal, a pesar de la cantidad de operaciones y transacciones que maneja.

    La actividad principal de la empresa es brindar servicio de alquiler de vehculos de diferentesmarcas y aos, contando actualmente con 20 autos, los cuales son alquilados a chferes quedeben pasar por un proceso de seleccin antes de asignrseles un vehculo (llevar antecedentespoliciales y copia de DNI). Este proceso toma como mnimo 24 horas, por lo cual el interesadodebe volver al siguiente da de presentar sus documentos.

    Una vez aprobado, el chofer podr seleccionar un vehculo entre los que se encuentrandisponibles en ese momento. En caso de no tener unidades disponibles en ese momento el choferquedara registrado para una posible asignacin futura. Acto seguido a la seleccin del vehculo eltaxista pasar a firmar un contrato de alquiler donde consta el auto que se le asigna y tambin latarifa que se compromete a pagar como renta diaria por el alquiler.

    La empresa cuenta tambin con un taller exclusivo para la atencin de las unidades alquiladas,contando para este servicio con 3 empleados fijos, un administrador que es el que lleva lascuentas y el control del almacn de repuestos, un mecnico, y un pintor. Este taller cuenta comoya se menciono con un almacn de repuestos para la reparacin de los vehculos, cada vez que seanecesario, as como los mantenimientos por los que deben pasar los autos cada mes. Por lo tantocuenta con diferentes proveedores de repuestos.

    Se debe mencionar que la empresa se hace cargo de todo el tipo de reparaciones que necesite elvehculo, por lo tanto cuando un auto necesita reparacin es posible que se reasigne un vehculoal taxista perjudicado y este pague el monto correspondiente al tipo de vehculo reasignado y

    tambin a las horas trabajadas. (Puesto que si el horario es menor a los tiempos contratados eltaxista solo pagar la suma correspondiente al prorrateo de su cuenta diaria).

    El pago del alquiler se realiza de forma diaria y se entrega el vehculo de acuerdo a contrato, estaentrega puede ser despus de 12 horas o despus del da. En caso de ser alquiler por dacompleto, el taxista solo se acerca a cancelar su pago. Si el alquiler es por 12 horas, el vehculopasar por una revisin de tanque de gasolina y estado para la salida del chofer del siguienteturno. Muchas veces, el taxista no paga la renta correspondiente al da, sino solo amortiza dichadeuda dejando un pendiente para das siguientes.

    En este momento el dueo de la empresa desea que se desarrolle un sistema de software para

    llevar un control sobre flujos monetarios tanto de los alquileres como del taller.

    Instrucciones: Desarrolle sus respuestas con claridad, usando lapicero azul o negro. En caso necesario,asuma algn detalle que usted considera que falta en el enunciado para completar su respuesta.

    Modelo de casos de uso del negocio1. Identifique a actor (es) del negocio, casos de uso del negocio y desarrolle el diagrama de casos de

    uso del negocio (3p)Modelo de anlisis del negocio

    2. Identifique y liste a trabajador (es) del negocio (2p)3. Identifique y liste Entidad(es) del negocio (3p)4. Elabore la realizacin del caso de uso del negocio Proceso de Alquiler usando diagrama deactividades detallado. (4p)

  • 7/31/2019 Examen Parcial de Analisis de Sistemas 2011 2

    4/5

    SOLUCION PARTE PRCTICA

    1.

    2.

    3.

    Proceso de Seleccin de Taxista

    (from GESTION DE AL QUILERES)

    Proceso de Alquiler

    (from GESTION DE AL QUILERES)

    Proceso de Reparacin de Vehiculo

    (from GESTION DE TALLER)

    Proceso de Mantenimiento de Vehiculo

    (from GESTION DE TALLER)

    Proveeedor

    (from ACTORES DE N EGOCIO)

    Proceso de Adquisicin de Repuestos

    (from GESTION DE TALLER)

    Taxista

    (from ACTORES DE N EGOCIO)

    Proceso de Pago de Alquiler

    (from GEST ION DE ALQUILERES)

    Gestor de Alquileres Adminis trador de Taller Mecanico Pintor

    Datos_Taxis ta Datos_Vehiculo Contrato_Alquiler Tarifario

    Datos_Proveedor Datos_Repuestos Datos_Pago

  • 7/31/2019 Examen Parcial de Analisis de Sistemas 2011 2

    5/5

    5. Proceso de Alquiler

    Solicitar

    Vehiculo

    Firmar Contrato

    Verificar taxista

    [ No seleccionado ]

    Verificar Disponibilidad

    de Vehiculo

    [ Seleccionado ]

    Asignar

    vehiculo

    [ Si hay disponibles ]

    Regis trar Pendiente

    de asignacin

    [ No hay ]

    Elaborar

    Contrato

    : Contrato_Alquiler

    : Datos_Taxista

    : Datos_Vehiculo

    : Tarifario

    : Datos_Taxista: Taxista