Examen Quimica Cuarto Bloque

3

Click here to load reader

description

examen del cuarto bimestre de quimica

Transcript of Examen Quimica Cuarto Bloque

Page 1: Examen Quimica Cuarto Bloque

SEC. OFIC. NO. 0002

“ADOLFO LÓPEZ MATEOS”

EXAMEN CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE

CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA) TERCER GRADO ALUMNO__________________________________________________________________________ GRUPO_________

N.L.________ ACIERTOS:_____ CALIFICACION_______

INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONTESTE ACERTADAMENTE LA CUESTIÓN QUE SE TE PLANTEA

1. Son sustancias de sabor agrio, como el limón o la naranja, algunas corroen los materiales o queman la piel de quien las toca.a. Acidos b. Bases c. Alcalinas d. Ninguna 2. Son sustancias de sabor amargo y arenoso, como los antiácidos, o como los jabones con los que nos lavamos las manos y producen una sensación resbalosa al tacto.a. Acidos b. Bases c. Alcalinas d. Ninguna

3. ¿Cuál es la aseveración verdadera para una dieta contra la acidez estomacal?A) Ingerir poco volumen en cinco comidas diariasB) Ingerir alimentos fritos y capeadosC) Ingerir gran cantidad de dulcesD) Ingerir gran cantidad de leche

4. Si el elemento X se ubica en la familia 3 de la tabla periódica, ¿cuál será su número de oxidación?A) 1+B) 2+C) 3+D) 5+

5. Si en una reacción de óxido-reducción el Cu cambia su número de oxidación de 2+ a 0, significa que el cobreA) cobre ganó electronesB) cobre perdió electronesC) (Cu2+) es una especie reductoraD) cobre aumentó su número de oxidación

6. De la siguiente reacción: Mg(OH)2 + 2HCl sus productos serán:A) MgO + HCl + O2B) Mg(OOH)2 + HCl + e-C) MgCl2 + 2H2OD) MgCl2 + 2H2O2

7. La oxidación es un:A) ModeloB) Cambio físicoC) Cambio químicoD) Intercambio de protones

8. El jugo gástrico, la vitamina C, la aspirina, el vinagre y el café son ejemplos de: A) Bases B) ÁcidosC) SalesD) Indicadores

9. Determina el estado de oxidación de hierro en el siguiente compuesto Fe2O3A) 2+B) 2-C) 3+D) 3-

10. La degradación de un material a causa de la acción del ambiente al que está expuesto, define la:A) CombustiónB) ReducciónC) ElectrolisisD) Corrosión

11. La sosa cáustica, el amoniaco, el jabón y el polvo para hornear son ejemplos de:A) BasesB) ÁcidosC) IndicadoresD) Sales

12. De la siguiente reacción: C + O2 = CO2 ¿cuál es el agente reductor?A) aguaB) oxígenoC) carbonoD) dióxido de carbono

13. La reacción entre un ácido y una base produce:A) HidróxidoB) HidruroC) SulfatoD) Sal

14. En el aire atmosférico, la concentración de oxígeno es aproximadamente de 21 %. En 200 ml de agua, la cantidad de oxígeno máxima es de 0.3 ml, ¿cuál es la concentración en porcentaje en volumen de oxígeno para esta relación?A) 0.10 %B) 0.15 %C) 0.20 %D) 0.25 %

15. Un ácido al disolverse en agua produce una concentración de iones H+ y una base al disolverse en agua produce una concentración de iones OH-, lo definió:A) Robert BoyleB) Antoine LavoisierC) Stanislao CanizzaroD) Svante August Arrhenius

2015 Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Page 2: Examen Quimica Cuarto Bloque

16. Si el PH de una disolución es 9, se trata de una disolución:A) ÁcidaB) NeutraC) BásicaD) Indicadora

17. La mamá de Daniel preparó agua de limón, posteriormente le agregó un cubo grande de hielo de 5 cm de lado, ¿cuál es el volumen de hielo que agregó?

A) 125 cm3B) 30 cm3C) 15 cm3

D) 12.5 cm3

18. Don Alfonso tiene a la venta 3 m3 de aluminio, ¿cuál es su masa si su densidad es 2.7 g/cm3?

A) 8.1 kgB) 5.7 kgC) 7.29 kg

D) 0.3 kg

19. Si se requieren de 150 g de yodo para preparar una solución antiséptica, ¿cuántos moles de dicho elemento se utilizan si su masa atómica es 127? 6.022 x 1023.

A) 0.84 moles.B) 1.18 moles.C) 23.00 moles.

D) 19050 moles.

20. ¿Cuál de las siguientes situaciones es causante de la “lluvia ácida”?

A) El humo de los cigarrillos.B) El uso de aerosoles con

fluorocarbonos.C) La contaminación de los ríos con

desechos industriales ácidos. D) Las emanaciones de óxidos de nitrógeno y dióxidos de azufre de algunas industrias.

II.- INSTRUCCIONES: CONTESTA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES CUESTIONES21.- Define ¿qué es una reacción química?___________________________________________________________________________________________________________________________22.- ¿Cuales son los componentes de una reacción química?._____________________________________________________________________________________________________________23. ¿Cuál es la Ley que se considera ocasionó la primera revolución de la química y se aplica rigurosamente cuando se lleva a efecto un cambio químico?______________________________________________________________________________________________________________24. 25. ¿Cual es el enlace químico que se forma cuando se unen los siguientes elementos?:Un elemento metálico con un elemento no metálico ______________________________________ Un elemento metálico con otro elemento metálico ______________________________________

INSTRUCCIONES: COLOCA EL NOMBRE O LA FÓRMULA DEL OXIDO QUE SE TE PRESENTA SEGÚN CORRESPONDA, UTILIZANDO EL TIPO DE NOMENCLATURA QUE DESEES

 Óxido de sodio

MgO

CaO

Li2O

Ag2O

 Óxido de hierro(II)

 Óxido de hierro(III)

 Óxido de cromo(VI)

 Óxido de titanio(IV)

Óxido de cobre(I)