Examen Sustitutorio de Bioquimica

6
Nombres y Apellidos Fecha Puntaje EXAMEN SUSTITUTORIO DE BIOQUIMICA I. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES ORACIONES. CIRCULA LA LETRA C Ó F SI LA ORACIÓN ES CIERTA O FALSA, RESPECTIVAMENTE. C F 1. La fuente principal de energía para las funciones biológicas del cuerpo proviene del degradamiento de la molécula de ATP. C F 2. Durante la glucólisis anaeróbica, se metaboliza 1 mol de glucosa para producir 3 moles de ATP mediante reacciones acopladas. C F 3. Durante un ejercicio de alta intensidad y corta duración se activa el Ciclo de Krebs y el Sistema de Transporte Electrónico (con la Fosforilación Oxidativa) a fin de suplir la energía (ATP) que se requiere para llevar a cabo efectivamente dichos ejercicios. C F 4. El metabolismo aeróbico (Ciclo de Krebs, Cadena Respiratoria) se lleva a cabo principalmente dentro del citoplasma de la célula. C F 5. La falta de oxígeno durante la glucólisis anaeróbica provoca que el ácido pirúvico se convierta en ácido láctico. C F 6. Uno de los productos finales de la Cadena Respiratoria (o Sistema de Transporte Electrónico) es el agua (H 2 0). II. COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO CON LA RESPUESTA CORRECTA I.1. ¿Cuál es la composición del ATP? Base nitrogenada, pentosa, grupo fosfato I.2. Escribe la ecuación general de la fotosíntesis, balanceada 6CO2 + 12H2O--------- Glucosa(C6H12O6) + 6H2O + ATP I.3. Las rutas implicadas en la obtención de energía a partir de glucosa son: Glucolisis, cadena respiratoria, cliclo de krebs DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES

description

buena

Transcript of Examen Sustitutorio de Bioquimica

Page 1: Examen Sustitutorio de Bioquimica

Nombres y Apellidos Fecha Puntaje

EXAMEN SUSTITUTORIO DE BIOQUIMICA

I. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES ORACIONES. CIRCULA LA LETRA C Ó F SI LA ORACIÓN ES CIERTA O FALSA, RESPECTIVAMENTE.

C F 1. La fuente principal de energía para las funciones biológicas del cuerpo proviene del degradamiento de la molécula de ATP.

C F 2. Durante la glucólisis anaeróbica, se metaboliza 1 mol de glucosa para producir 3 moles de ATP mediante reacciones acopladas.

C F 3. Durante un ejercicio de alta intensidad y corta duración se activa el Ciclo de Krebs y el Sistema de Transporte Electrónico (con la Fosforilación Oxidativa) a fin de suplir la energía (ATP) que se requiere para llevar a cabo efectivamente dichos ejercicios.

C F 4. El metabolismo aeróbico (Ciclo de Krebs, Cadena Respiratoria) se lleva a cabo principalmente dentro del citoplasma de la célula.

C F 5. La falta de oxígeno durante la glucólisis anaeróbica provoca que el ácido pirúvico se convierta en ácido láctico.

C F 6. Uno de los productos finales de la Cadena Respiratoria (o Sistema de Transporte Electrónico) es el agua (H20).

II. COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO CON LA RESPUESTA CORRECTAI.1. ¿Cuál es la composición del ATP? Base nitrogenada, pentosa, grupo fosfato

I.2. Escribe la ecuación general de la fotosíntesis, balanceada 6CO2 + 12H2O---------

Glucosa(C6H12O6) + 6H2O + ATP

I.3. Las rutas implicadas en la obtención de energía a partir de glucosa son: Glucolisis,

cadena respiratoria, cliclo de krebs

I.4. Cada codón determina un aminoácido de la proteína que se está fabricando. De los 64

codones, los codones de terminación (stop), son: UAG, UAA, UGA

I.5. Las principales funciones del colesterol son:

I.6. ¿Cuáles son las funciones de los lípidos? Generar ATP

I.7. ¿Qué es la desnaturalización? Es el cambio de estructura de una proteína

III. RESPONDA LA ALTERNATIVA CORRECTA1. El exceso de azúcares se almacena en el hígado en forma de

a. Ácido glutámico b. Almidón c. Glucógeno d. glucosa

2. Escoja la respuesta correcta a. Las funciones de los carbohidratos son: energética, de reserva y estructural b. Un disacárido esta compuesto por la unión de 10 polisacáridos c. Un polisacárido resulta de la unión de dos monosacáridos

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES

Page 2: Examen Sustitutorio de Bioquimica

3. Los lípidos: a. Tienen la propiedad de ser solubles en agua b. Son solubles en solventes orgánicos cono el éter, cloroformo, etc. c. Son insolubles tanto en agua como en solventes orgánicos d. Ninguna es correcta

4. Los aminoácidos se unen entre sí para formar proteínas mediante: a. Enlaces covalentes b. Dobles enlaces c. Enlaces peptídicos d. Enlaces dipolo-dipolo

5. La estructura primaria de una proteína se determina por la secuencia de: a. Lípidos b. Aminoácidos c. Carbohidratos d. Enzimas

6. Escoja la respuesta incorrecta: a. Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN b. Los nucleótidos están formados por: una base nitrogenada, una pentosa y un grupo fosfato c. El azúcar del ADN es la ribosa y del ARN es la desoxirribosa d. La estructura del ADN es semejante a una cadena enrollada en forma de espiral

IV. RESPONDA ESPECÍFICAMENTE1. Razona el rendimiento energético, en forma de número de moléculas de ATP, producido

por la degradación total de una molécula de glucosa.

Glucolisis : 2NAD y 2 ATPCambio 2NAD o 2FADKREBS6NAD2FAD2GDP

38 ATP (malaco ) , y 36 (glicerol 3 fosfato)2. ¿Cómo se produce la fijación del CO2?, ¿en qué lugar del cloroplasto se produce?

¿Qué enzima cataliza el proceso?………, Estroma , rubisco.

Page 3: Examen Sustitutorio de Bioquimica

Nombres y Apellidos Fecha Puntaje

EXAMEN FINAL DE BIOQUIMICA

I. COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO CON LA RESPUESTA CORRECTA I.1. ¿Cuál es la composición del ATP? ADENINA + RIBOSA+ 3 GRUPOS FOSFATO

I.2. Escribe la ecuación general de la fotosíntesis, y explícalo brevemente: …………………

CO2 + H2O …………………………….. C6H12O6

I.3. Las rutas implicadas en la obtención de energía a partir de glucosa son:

GLUCOLISIS – CICLO DE KREBS + CADENA RESPIRATORIA

I.4. El ADN esta formado por nucleótidos a su vez, cada nucleótido, está formado por:.

BASE NITROGENADA + DESOXIRRIBOSA +ACIDO FOSFORICO

I.5. Cada codón determina un aminoácido de la proteína que se está fabricando. De los 64

codones, 61 corresponden a aminoácidos y 3 son codones de terminación (stop), los

cuales son: UAA UAG UGA UGG

I.6. Escriba la ecuación balanceada del proceso denominado fotolisis del agua:

H2O -…………………… H2 + O2

II. PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO

II.1. ( F ) La clorofila absorbe sobre todo la luz verde.II.2. ( V ) La Metionina es un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufreII.3. ( V ) La fase luminosa se produce solo en presencia de luz y se realiza en la

membrana de los tilacoides, en los cloroplastos.II.4. ( V ) El catabolismo de las proteínas da como productos a los aminoácidos. II.5. ( F ) Las cianobacterias (algas azul verdes), realizan la fotosíntesis gracias a sus

orgánulos denominados cloroplastos.II.6. ( F ) La síntesis del ADN se da lugar en el núcleo celular.II.7. ( F ) La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se

encuentra en las bacterias, vegetales y animalesII.8. ( V ) Durante la traducción el ribosoma lee la secuencia de nucleótidos del ARN

mensajero por tripletes o tríos de nucleótidos, denominados codonesII.9. ( V ) El ADN no puede actuar solo, y se vale del ARN para transferir esta información

vital durante la síntesis de proteínas II.10. ( V ) La clorofila posee un núcleo tetrapirrólico, con un átomo de magnesio en el centro

y una cadena larga llamada fitol.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES

Page 4: Examen Sustitutorio de Bioquimica

III. ANÁLISIS DE RELACIÓN: Colocar entre los paréntesis la siguiente clave, según el análisis de cada preposición: (A ): V –V; (B): V –F; (C): F – V; (D): F – F

1. En la fase luminosa donde se transforma la energía luminosa en energía química interviniendo complejos llamados fotosistemas PORQUE sus etapas son la fotolisis del agua y la Carboxilación

B

2. Los cloroplasto son organelos semiautónomos PORQUE En los estromas hay moléculas de ADN y ribosomas.

A

3.La ribulosa-1,5-difosfato carboxilasa oxigenasa es conocida como la Rubisco PORQUE La enzima RUBISCO tiene gran facilidad de intervenir en la fijación del CO2 y la foto respiración.

A

4. Los tilacoides, apiladas forman agrupamientos denominados estroma PORQUE Los tilacoides se encuentran dentro de los cloroplastos

C

IV. Completa los siguiente cuadro

Características ADN ARN

Localización Nucleo, mitocondrias,

bacterias

Bases pirimidicas Timina citosina Uracilo citosina

Bases puricas Guanina , adenina Guanina , adenina

Función en la célula

1. NUCLEO (3 ) glucolisis

2. RIBOSOMA ( 4 ) fosforilacion oxidativa

3. MITOCONDRIA ( 1 ) síntesis del ARN

4. CITOSOL ( 2 ) SINTESIS DE PROTEINAS