Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto

2

Click here to load reader

Transcript of Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto

Page 1: Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto

3º E.S.O. G Examen de Física y Química – 1ª Evaluación 16/12/2011

1.- a) ¿Cómo medirías el volumen de una piedra de forma regular? (2ptos.) b) ¿Qué son las teorías científicas? (2ptos.)

Midiendo las dimensiones de la figura regular (arista, altura, radio, etc…) y aplicando la fórmula correspondiente, por ejemplo:

Una teoría científica es un conjunto de conceptos y de leyes cuya función primordial es explicar las regularidades que describen dichas leyes. Se construyen con el fin de permitir hacer predicciones fiables sobre fenómenos que no se conocían cuando fueron formuladas.

2.- Completa la siguiente tabla en la que aparecen magnitudes derivadas. (4ptos.)

Magnitud Símbolo Unidad Relación con las magnitudes fundamentales

Aceleración a m/s2 l/t

2

Volumen V m3 l

3

Densidad d Kg/m3 m/l

3

Fuerza F N m·l/t2

3.- En el gráfico de la figura halla:

a) (1pto.) Posición a los 1,2 segundos (gráficamente) Se traza una línea vertical desde el punto 1,2 s del eje de las x hasta la recta. Desde el punto de corte se traza una horizontal hasta el eje y, obteniendo un valor: b) (1pto.) Instante en el que la posición es 240 m (gráficamente) Se traza una línea horizontal desde el punto 240 m del eje de las y hasta la recta. Desde el punto de corte se traza una vertical hasta el eje x, obteniendo un valor: c) (1pto.) Relación matemática entre s(espacio) y t(tiempo). La gráfica es una recta que pasa por el origen de coordenadas. La relación matemática es del tipo , como en el eje x se representa el tiempo y en el eje y la posición podemos escribir . Ahora debemos encontrar el valor de a, para ello hallamos un punto de la recta, por ejemplo el (2, 300) y sustituimos en la ecuación: y despejando

obtenemos

Por lo tanto, la ecuación que buscamos es

d) (1pto.) Posición a los 15 s Aplicando la fórmula:

4.- Escribe en notación científica, con las cifras significativas que se indican: (4ptos.)

(3 c.s.) 0, 000 000 2573

(4 c.s.) 0,066 666

(2 c.s.) 1 278,9

(3 c.s.) 182 300 000 000

5.- Escribe en notación decimal: (4ptos.)

0,000 000 012·108

6,7.105

1310,0·10-2

435,2.10-7

Page 2: Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto

6.- Calcula el volumen en m3 y la arista en dm de un cubo de plomo. (Datos en el cuadro, haz un dibujo) (4ptos.)

Dibujo:

d=11400 kg/m³ ; m=7296 hg

a) Primero calculamos el volumen usando la fórmula de la densidad.

Como la densidad está en kg/m³ , pasamos la masa a kg y obtenemos el volumen en m³

b) Después calculamos la arista a partir de la fórmula del volumen.

Como nos piden la arista en dm hacemos la conversión de unidades

7.- Calcula el volumen en dm3 de un cono. ¿Cuál será su masa si es de aluminio? daluminio=2,5 kg/l (Haz un dibujo) (4ptos.)

Dibujo:

r = 25 cm ; h=2 m daluminio=2,5 kg/l

a) Primero calculamos el volumen usando la fórmula. Pasamos las medidas a dm y obtenemos el volumen en dm³

b) Después calculamos la masa usando la fórmula de la densidad.

Como litro y decímetro cúbico son unidades equivalentes:

8.- Efectúa los siguientes cambios de unidades: (4ptos.)

230 000 dg a kg

30osexagesimales a rad

0,000 023 Gm a cm

7 rad a osexagesimales

9.- Efectúa los siguientes cambios de unidades: (4ptos.)

0,052 hm3 a litros

13,60 g/cm3 a kg/m

3

232 m2 a cm

2

720 km/h a m/s

10.- Efectúa las siguientes operaciones. Da el resultado en notación científica con 4 cifras significativas. (4ptos.) (Si haces todo seguido en la calculadora, basta con escribir el resultado final)