examen1

7
Pregunta 1 (0.5 puntos) El monóxido de carbono es un contaminante que actúa preferentemente como: a . Neumoconióti co. b . Asfixiante. d . Alergeno. Pregunta 2 (0.5 puntos) En una población turística se quiere aislar acústicamente una urbanización respecto de una zona de ocio cercana, en la que abundan los bares nocturnos y las discotecas. Se adopta como medida correctora la construcción de una pantalla acústica. ¿Cuál es el valor del camino preferencial d? Se consideran los siguientes datos: - La frecuencia del ruido es de 700 Hz. - Se desea atenuar el ruido de la zona de ocio en 15 dBA. a . 0,468 m. b . 0,364 m. c . 100,18 m. d . 10 m. Pregunta 3 (0.5 puntos) En el tráfico rodado, el toque de claxón puede llegar a los 120 dBA a 1m de distancia. a . Este valor es normal en las grandes ciudades y aceptado por todos. b . Es un valor extremo que roza lo intolerable para el oído humano. c . Los aviones pueden incluso alcanzar dicho valor en el despegue. d Las respuestas b y c son ciertas.

Transcript of examen1

Page 1: examen1

Pregunta 1  (0.5 puntos) El monóxido de carbono es un contaminante que actúa preferentemente como: a. Neumoconiótico.

b. Asfixiante.

d. Alergeno.

Pregunta 2  (0.5 puntos) En una población turística se quiere aislar acústicamente una urbanización respecto de una zona de ocio cercana, en la que abundan los bares nocturnos y las discotecas. Se adopta como medida correctora la construcción de una pantalla acústica. ¿Cuál es el

valor del camino preferencial d? Se consideran los siguientes datos:- La frecuencia del ruido es de 700 Hz.

- Se desea atenuar el ruido de la zona de ocio en 15 dBA. a. 0,468 m.

b. 0,364 m.

c. 100,18 m.

d. 10 m.

Pregunta 3  (0.5 puntos) En el tráfico rodado, el toque de claxón puede llegar a los 120 dBA a 1m de distancia.

a. Este valor es normal en las grandes ciudades y aceptado por todos.

b. Es un valor extremo que roza lo intolerable para el oído humano.

c. Los aviones pueden incluso alcanzar dicho valor en el despegue.

d. Las respuestas b y c son ciertas.

Pregunta 4  (0.5 puntos) El ruido procedente del claxon de un automóvil alcanza un nivel de presión sonora de

120 dB a un metro de distancia. Este ruido debe ser grave y no agudo, puesto que éstos últimos producen mayores molestias al oído humano. ¿Qué instrumental sería más

adecuado para realizar esta medida?: a. Un sonómetro básico en la posición IMPULSO.

b. Un sonómetro integrador.

c. Un analizador de frecuencias.

d. Un dosímetro.

Pregunta 5  (0.5 puntos) El Control de Calidad en un laboratorio de Higiene Industrial:

a. Consiste en una serie de actividades que se llevan a cabo aleatoriamente.

Page 2: examen1

b. Sirve para controlar la exactitud y la precisión de los análisis.

c. Sólo es útil para mejorar la precisión.

d. Es siempre un requisito exigido legalmente.

Pregunta 6  (0.5 puntos) En las enfermedades zoonóticas, el papel principal en la transmisión de los agentes

vivos al hombre lo constituye: a. El agua.

b. El aire.

c. El suelo.

d. Los animales.

Pregunta 7  (0.5 puntos) ¿Qué expresión nos da la energía por fotón que transporta una onda?

a.

b. La energía es igual a la velocidad por la longitud de onda.

c. La energía es igual a la frecuencia por la longitud de onda.

d. La energía es igual a la constante de Planck por la frecuencia.

Pregunta 8  (0.5 puntos) Cuando la contaminación es una mezcla de disolventes, el cálculo del caudal de

ventilación por dilución requerido se basa en: a. El cálculo del caudal necesario para cada disolvente y la suma de los caudales

parciales.b. Se aplica el mayor caudal obtenido.

c. Se halla la concentración media de los componentes de la mezcla y se calcula el caudal requerido.

d. Dependerá de si los efectos de los componentes de la mezcla son aditivos o no.

Pregunta 9  (0.5 puntos) La precisión de un resultado analítico es:

a. El grado de concordancia entre el valor observado y el valor real.

b. El grado de concordancia entre los resultados obtenidos al aplicar a una muestra un procedimiento analítico repetidas veces bajo unas condiciones establecidas.

c. Una propiedad que depende de los errores sistemático.

d. Una propiedad que indica la exactitud del procedimiento de medida.

Pregunta 10  (0.5 puntos)

Page 3: examen1

Todos los residuos biosanitarios sin excepción pueden ser objeto de valorización. a. Siempre que el tratamiento para transformarlos a RSU se realice correctamente.

b. Siempre que lo autorice la autoridad correspondiente.

c. Es incorrecto, los RBE nunca podrán valorizarse.

d. En ningún caso.

Pregunta 11  (0.5 puntos) La medida de la velocidad del aire utilizando un tubo de Pitot no es aconsejable para

velocidades inferiores a 4 m/s. ¿Porqué? a. El tubo de Pitot no mide la velocidad del aire.

b. A velocidades bajas el tubo de Pitot no funciona.

c. A velocidades bajas, la presión dinámica es muy pequeña y el error de lectura es importante.

d. A velocidades bajas, el flujo de aire no está bien desarrollado y la indicación del tubo de Pitot es aleatoria.

Pregunta 12  (0.5 puntos) ¿Cuál es la relación entre la longitud de onda y la frecuencia?

a. La velocidad es igual a la frecuencia dividida por la longitud de onda.

b. La frecuencia es igual a la velocidad dividida por la longitud de onda.

c. La velocidad dividida por la frecuencia es igual al cuadrado de la longitud de onda.

d. La longitud de onda es igual a la frecuencia por la velocidad.

Pregunta 13  (0.5 puntos) Los dosímetros se diferencian de los sonómetros en que:

a. Proporcionan un resultado instantáneo cada 8 horas de trabajo.

b. Proporcionan un resultado promedio acumulado durante 8 horas, en vez de instantáneo, como hacen los sonómetros.

c. Incorporan un indicador.

d. Son omnidireccionales.

Pregunta 14  (0.5 puntos) La etiqueta de un producto químico peligroso informa acerca de:

a. El TLV.

b. El IPS.

c. El medio de transporte adecuado.

d. La identificación del producto, su comercializador, peligrosidad y condiciones de uso.

Page 4: examen1

Pregunta 15  (0.5 puntos) El tiempo de almacenamiento final de los residuos biocontaminados será:

a. máximo de 8 horas.

b. máximo de 48 horas.

c. dependiente de la cantidad de producción media mensual.

d. dependiente del número de trabajadores de la empresa productora.

Pregunta 16  (0.5 puntos) Los colorantes constituyen un tipo de residuo de laboratorio de alta DQO.

a.

b. Su contenido en materia orgánica es pequeño.

c. Están constituidos básicamente por productos de naturaleza inorgánica.

d. Ninguna de las anteriores es correcta.

Pregunta 17  (0.5 puntos) La vibración que se transmite al cuerpo se pondera en frecuencia por:

a. Criterio legal.

b. Dar una idea aproximada de cómo sufre el trabajador esta vibración.

c. Las dos anteriores.

d. Ninguna de las anteriores.

Pregunta 18  (0.5 puntos) La cuantificación ambiental de los agentes biológicos totales se realiza tomando

muestras en: a. Muestreador en cascada.

b. Por impactación directa.

c. Por impactación centrífuga.

d. Por métodos de burbujeo.

Pregunta 19  (0.5 puntos) La forma habitual de expresar la concentración ambiental de agentes biológicos es:

a. ufc/día.

b. ufc/8 horas.

c. ufc/m3.

d. ufc/L.

Page 5: examen1

Pregunta 20  (0.5 puntos) Un tubo Pitot es un dispositivo que sirve para medir:

a. La presión dinámica del aire.

b. La dirección de la corriente de aire.

c. La velocidad del aire.

d. El diámetro interior de un conducto.