Examen1

3
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGO EXAMEN PARCIAL 3 Informática II Nombre del Alumno: ____________________________________________ Grupo: _______________ 1. Los _____________________ son situaciones que necesitamos resolver mediante un proceso de análisis y toma de decisiones. a. Pasos b. Problemas c. Controles d. Diseños 2. Observa el siguiente esquema, que representa los pasos a seguir para la resolución de problemas y subraya la respuesta que muestre dicho proceso (en orden). a. Situación Inicial, Proceso (alternativas) y Solución b. Pregunta, Incógnitas, Solución c. Situación inicial, Solución y alternativas de Solución d. Alternativas, Problema a resolver, Solución 3. Ordena correctamente el siguiente algoritmo: Algoritmo: Ver un vídeo en Youtube. 1. Teclear el tema en la barra de búsqueda. 2. Abrir el navegador. 3. Saltarte el anuncio. 4. Hacer clic en el botón de búsqueda. 5. Teclear la dirección de Youtube en la barra de direcciones. 6. Disfrutar el vídeo. 7. Hacer clic en el vídeo que quieres ver. a. 5,2,7,6,4,1,3 b. 2,5,1,4,7,3,6 c. 2,1,5,6,4,7,3 d. 5,6,1,3,4,2,7 4. Elige la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna TIPO DE OBJETO, con los elementos de la columna CONCEPTO. Fases de la Metodología CONCEPTO A. Identificació n del Problema 1. Luego de haber sido desarrollada la alternativa seleccionada, se debe hacer una valoración para determinar que el problema

description

Examen

Transcript of Examen1

Page 1: Examen1

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGOEXAMEN PARCIAL 3

Informática IINombre del Alumno: ____________________________________________ Grupo: _______________

1. Los _____________________ son situaciones que necesitamos resolver mediante un proceso de análisis y toma de decisiones.a. Pasos b. Problemas c. Controles d. Diseños

2. Observa el siguiente esquema, que representa los pasos a seguir para la resolución de problemas y subraya la respuesta que muestre dicho proceso (en orden).

a. Situación Inicial, Proceso (alternativas) y Soluciónb. Pregunta, Incógnitas, Solución

c. Situación inicial, Solución y alternativas de Soluciónd. Alternativas, Problema a resolver, Solución

3. Ordena correctamente el siguiente algoritmo:

Algoritmo: Ver un vídeo en Youtube.1. Teclear el tema en la barra de búsqueda.2. Abrir el navegador.3. Saltarte el anuncio.4. Hacer clic en el botón de búsqueda.

5. Teclear la dirección de Youtube en la barra de direcciones.6. Disfrutar el vídeo.7. Hacer clic en el vídeo que quieres ver.

a. 5,2,7,6,4,1,3 b. 2,5,1,4,7,3,6 c. 2,1,5,6,4,7,3 d. 5,6,1,3,4,2,7

4. Elige la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna TIPO DE OBJETO, con los elementos de la columna CONCEPTO.

Fases de la Metodología

CONCEPTO

A. Identificación del Problema

1. Luego de haber sido desarrollada la alternativa seleccionada, se debe hacer una valoración para determinar que el problema haya sido resuelto eficaz y eficientemente.

B. Planteamiento de alternativas de solución.

2. En esta fase, a partir de los datos relacionados con la alternativa seleccionada, se aplican las operaciones necesarias para solucionar el problema.

C. Elección de una alternativa de solución.

3. En esta etapa formulamos la mayor cantidad de opciones posibles, pues de esta forma aumentan las posibilidades de éxito.

D. Desarrollo de la solución.

4. De las diferentes opciones de solución, escogemos aquella que nos parece más viable y oportuna.

E. Evaluación de 5. Etapa en la que delimitamos bien cuál es nuestra

Page 2: Examen1

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGOEXAMEN PARCIAL 3

la solución. situación a resolver.

a. 1E, 2D, 3B, 4C, 5A

b. 1E, 2D, 3C, 4A, 5B

c. 1E, 2C, 3B, 4D, 5A

d. 1B, 2D, 3E, 4C, 5A

5. Conjunto finito de instrucciones o pasos, ordenados de manera lógica, que permiten solucionar un determinado problema.

a. Problemab. Algoritmo

c. Diseño d. Labores cotidianas

6. Se dice que un algoritmo de ser ________________ porque debe tener un número determinado de pasos, un inicio y un final.

a. Definido b. Preciso c. Finito d. Legible

7. Característica de un algoritmo que menciona que si se sigue un algoritmo dos o más veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.

a. Preciso b. Definido c. Legible d. Finito

8. Desarrolla el siguiente ejemplo de situación de problema informático de acuerdo a las fases de la metodología de resolución de problemas.

Identificación del problemaLuis quiere respaldar sus álbumes de fotografía, que en total suman 15 GB de espacio. No

cuenta con USB.

Planteamiento de alternativas

Elección de una alternativa

Desarrollo de la solución

Evaluación

9. Escribe un algoritmo en forma de pseudocódigo, del siguiente problema: La cafetería de la escuela ofrece un descuento de 15% sobre el total de la compra, Marcela desea saber cuánto va a pagar por los 3 artículos que va a comprar. Definir las variables a utilizar.

Page 3: Examen1

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGOEXAMEN PARCIAL 3