Examenes de 10 11 grado

6
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Química Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Ciclo Terminal Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 6. 1. a) 2-metilpropano b) Butano c) propilmetano 2. a) pentano b) 2-etilpropano c) metilbutano 3. a) tetrametilmetano b) dimetilpropano c) trimetilpentano 4. a) dimetilbutano b) 2-metilpentano c) 4-metilpentano 5. a) 2,3-metilbutano b) 2,3-dimetilbutano c) 2,3-dietilbutano a) 2-etilpentano b) 2-propilbutano c) 3-metilhexano 7. a) 2-metil-3-propil-5-etilhexano b) 5-etil-2-metil-3-propilhexano c) 5-isopropil-3-metiloctano 8. a) 2,2,4-trimetil- 4-etilhexano a) 3-etil-3,3,5-trimetilhexano b) 4-etil-2,2,4-metilhexano 9. a) 2, 2,4-tetrametilpentano b) 2, 2,4-trimetilpentano c) 2,2-dimetil-4-metilpentano 10. a) 7-etil-2,2,7-trimetiloctano b) 2-etil-2,7,7-trimetiloctano c) 2,2,7,7-tetrametilnonano

Transcript of Examenes de 10 11 grado

Page 1: Examenes de 10 11 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Química

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Ciclo Terminal

Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades

encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.

6.

1.

a) 2-metilpropano

b) Butano

c) propilmetano

2.

a) pentano

b) 2-etilpropano

c) metilbutano

3.

a) tetrametilmetano

b) dimetilpropano

c) trimetilpentano

4.

a) dimetilbutano

b) 2-metilpentano

c) 4-metilpentano

5.

a) 2,3-metilbutano

b) 2,3-dimetilbutano

c) 2,3-dietilbutano

a) 2-etilpentano

b) 2-propilbutano

c) 3-metilhexano

7.

a) 2-metil-3-propil-5-etilhexano

b) 5-etil-2-metil-3-propilhexano

c) 5-isopropil-3-metiloctano

8.

a) 2,2,4-trimetil- 4-etilhexano

a) 3-etil-3,3,5-trimetilhexano

b) 4-etil-2,2,4-metilhexano

9.

a) 2, 2,4-tetrametilpentano

b) 2, 2,4-trimetilpentano

c) 2,2-dimetil-4-metilpentano

10.

a) 7-etil-2,2,7-trimetiloctano

b) 2-etil-2,7,7-trimetiloctano

c) 2,2,7,7-tetrametilnonano

Page 2: Examenes de 10 11 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

11. CH3 – CH2 – CH2 – CH3

a. Propilo

b. Butano

c. Propano

d. Propil

12. CH4

a. metano b. etano

c. metilo

d. metil

13. CH3 – CH2 – CH2- CH3

a. propano b. butano

c. pentano d. hexano

14. CH3 – CH2 – CH3

a) etano

b) mengano

c) propano

d) butano

15. CH3 – CH2 – CH2- CH2- CH2- CH2-CH3

a) octano

b) hexano

c) heptano

d) nonano

16.ciclo alcano de 8 punto

a) ciclodecano

b) ciclooctano

c) ciclononano

d) octano

17.Alcano lineal de 10 carbonos a) heptano

b) dodecano

c) decano

d) nonano

18.Qué clase de alcano es a) ciclopentáno

b) ciclopropano

c) Ciclopentilo

d) Ciclo butano

19.Alcano lineal de 11 carbonos

a) undecano

b) nonadecano

c) decano

d) triduano

20. realice las siguientes estructuras.

Ciclopropano Ciclobutano ciclopentáno

Cicclohexano Ciclooctano ciclononano

Page 3: Examenes de 10 11 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Física

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Ciclo Terminal

Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades

encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.

1. Ley de inercia de Galileo es el

mismo que

a) la ley de Newton de la gravitación

universal.

b) Segunda Ley de Newton.

c) La Primera Ley de Newton.

d) Ley de Kepler.

2. A falta de una fuerza externa, un

objeto en movimiento se

a) cesar de inmediato.

b) se mueven con velocidad constante

en una órbita circular.

c) reducir la velocidad y el tiempo se

detenga.

d) se mueven con velocidad constante

en línea recta.

3. Un objeto que se mueve con

velocidad constante en una línea

recta. ¿Cuál de las siguientes

afirmaciones es Cierto?

a) Se está aplicando una fuerza

constante en la dirección del

movimiento.

b) No hay ninguna fuerza de fricción

que actúa sobre el objeto.

c) No hay fuerzas que actúan sobre el

objeto.

d) La fuerza neta sobre el objeto es

cero.

4. Se intenta tirar de un objeto

tirando de una cuerda atada al

objeto con una fuerza F. El

objeto No se mueve en absoluto.

¿Qué implica esto?

a) La inercia del objeto impide que la

aceleración.

b) El objeto ha llegado a su estado

natural de reposo y ya no puede ser

puesto en marcha.

c) No existen otras fuerzas que actúan

sobre el objeto.

d) También hay una o más otras

fuerzas que actúan sobre el objeto

con una suma-F.

5. Usted está de pie en un autobús

en movimiento, y de repente se

cae hacia atrás. Puede implicar

de esto que El bus de

a) se detuvo el autobús.

b) La velocidad sigue siendo la

misma, pero está girando hacia la

izquierda.

c) aumentó la velocidad.

d) La velocidad sigue siendo la

misma, pero está girando a la

derecha.

6. Dos coches chocan frontalmente.

En todo momento durante la

colisión, la magnitud de la fuerza

de la Primero ejerce de coche en

el segundo es exactamente igual a

la magnitud de la fuerza de la

segunda coche ejerce sobre El

primero. Este es un ejemplo de

a) la ley de Newton de la gravitación.

b) la primera ley de Newton.

c) La segunda ley de Newton.

d) La tercera ley de Newton.

Page 4: Examenes de 10 11 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

7. Una fuerza de 120 N se aplica a

un objeto cuya masa es de 30 kg.

Aceleración del objeto es

a) 2,0 m/s2.

b) 3.600 m/s2.

c) 150 m/s2.

d) 4,0 m/s2.

8. Si una fuerza acelera 4,5 kg en

40.m/s2, esa misma fuerza se

aceleraría 18. kg por cuánto?

a) 40. m/s2

b) 10. m/s2

c) 32. pies/s2

d) 0.16 km/s2

9. Un objeto mantiene su estado de

movimiento, ya que tiene

a) la aceleración.

b) de peso.

c) Velocidad.

d) en masa.

10. Un disco de hockey se pone en

movimiento a través de un

estanque congelado. Si la fricción

del hielo y la resistencia del aire

se descuidan, fuerza requerida

para mantener el disco de

deslizamiento a una velocidad

constante es La

a) igual al peso de la pastilla..

b) la masa del disco multiplica por 10

m / s / s.

c) 0 N.

d) ninguna de estas

Resuelve los siguientes ejercicios

11. Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud de dicha fuerza en Newton.

12. Un automóvil viaja en línea recta con una rapidez constante de 32m/s. ¿cuál es la fuerza resultante que actúa sobre él?

13. ¿Cuál es la fuerza necesaria para que un móvil de 1500 Kg., partiendo de reposo

adquiera una rapidez de 2 m/s2 en 12 s?

14. ¿Qué aceleración adquirirá un cuerpo de 0,5 Kg. cuando sobre él actúa una fuerza de

200000 N?

15. Una fuerza de 10N y otra de 20N con el mismo sentido se ejercen sobre un objeto,

¿cuál es la fuerza total que actúa sobre el objeto?

Cuáles de los siguientes enunciados son falsos o verdaderos

16. La relación f/m =a donde f representa la fuerza resultante, es válida solo para

fuerzas de origen gravitacional. ( )

17. Los cuerpos caen atraídos por la tierra debido a la fuerza que ejerce la tierra

sobre ellos es mayor a la que los cuerpos ejercen sobre la tierra. ( )

18. El peso de un objeto se puede determinar multiplicando el valor de la masa por

el valor de la aceleración del objetó en caída libre. ( )

19. Las fuerzas de la naturaleza siempre viven en pares (acción-reacción) y se

manifiesta solo cuando los cuerpos están en contacto. ( )

Resuelve el siguiente interrogante. 20. ¿Si golpeas una pared con una fuerza de 200N, cuál es la magnitud de la fuerza

que la pared ejerce sobre ti?

Page 5: Examenes de 10 11 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Ambiental

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Ciclo Terminal

Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

21. Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro

posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta

correcta.

El conjunto de factores abióticos

de un ecosistema, recibe el

nombre de:

a. Biomasa

b. Biocenosis

c. Especie

d. Biotipo

2. El lugar donde se desarrolla un

organismo recibe el nombre de:

a. Nicho

b. Biotipo

c. Hábitat

d. Ecosistema

3. El efecto invernadero mejora:

a. El crecimiento de las plantas

b. El crecimiento de los animales

c. El ambiente

d. Ninguna de las anteriores

4. La relación en la cual un

organismo se beneficia de otro, sin

que el otro se beneficie o se

perjudique, recibe el nombre de: a. Mutualismo

b. Comensalismo

c. Mentalismo

d. Parasitismo

5. La relación que se establece

entre el águila y el conejo recibe el

nombre de:

a. Depredación

b. Mentalismo

c. Mutualismo

d. Parasitismo

6. Un ejemplo de parasitismo lo

constituye la relación establecida

entre:

a. León y tigre

b. Pulga y perro

c. Gato y ratón

d. Musgo y tronco

7. Una relación intraespecífica se

presenta entre:

a. Áscaris y hombre

b. Bandada de flamingos

c. Gato y ratón

c. Conejo y león

8. Las relaciones ínter específico

se realizan entre:

a. El agua y los organismos

b. Individuos de diferente especie

c. factores bióticos y abióticos

d. Individuos de la misma especie

9. Los elementos que alteran

algún factor abiótico del

ecosistema reciben el nombre de.

a. Biotipo

b. Polución

c. Recursos naturales

d. Agentes contaminantes

10. Es causada por la

contaminación del ambiente:

a. Lluvia ácida

b. Evaporación del agua

c. Erosión del suelo

d. Ninguna de las anteriores

11. Es una fuente de

contaminación directa del agua:

a. La tala de árboles

b. La quema de basuras

c. El humo de los carros

c. El detergente

Page 6: Examenes de 10 11 grado

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un

total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

Diga si los siguientes enunciados son falsos o verdaderos

12. Un ecosistema es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en un lugar. ( )

13. Los seres vivos están constituido por flora y fauna. ( ) 14. El medio físico determina el tipo de ecosistema. ( ) 15. La fauna en un ecosistema son la planta. ( ) 16. El nicho es el lugar donde viven las especies. ( ) 17. La población es el conjunto de comunidades. ( ) 18. La comunidad es el conjunto de individuos de una misma especie. ( )

19. Mediante tus conocimiento identifica en la ilustración cual debe ser nicho y al

habita.

______________ecológico _____________ecológico

20. Complete los siguientes enunciados.

a. La _______________ es el conjunto de individuos de la misma ___________

b. La comunidad es el conjunto de ____________ que habitan en un lugar

determinado.

c. Un ____________ son cada uno de los organismos que habitan en un

ecosistema.

d. La ______________ es el número de individuos por unidad de área.

e. En el año _______ el ambientalista ____________ ___________ introdujo, el

termino _____________.

f. Él ______________ es el conjunto de individuos que habitan en un lugar

determinado.

g. Él ____________ es el lugar donde viven todos los seres vivos.

h. Él _____________ es el lugar donde los seres vivos cumplen sus función