Examenes de 8 grado

6

Click here to load reader

description

para una mejor educación

Transcript of Examenes de 8 grado

Page 1: Examenes de 8 grado

Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado

da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Pre-Química

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Grado 8o

grado

Nombre: _______________________________________ fecha: ____/____/_____

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades

encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.

1. Las propiedades físicas y química

de la materia nos permiten.

a. Diferenciar una sustancia de otra

b. Escoger la mejor sustancia

c. Determinar sus cantidad

d. Ninguna de las anteriores

2. Las propiedades físicas son

aquellas que:

a. No pueden medir y observar

b. Se puede medir y observar

c. Pueden ser identificadas

d. Ninguna de las anteriores

3. Las propiedades químicas son

aquellas que:

a. Se observan cuando una

sustancio no ocurre un cambio

b. Aquellas que se pueden medir

c. Se observan cuando en la

sustancia ocurre un cambio

d. La a y la c son correctas

4. Cuando ocurre la modificación de

una sustancia se considera un:

a. Cambio físico

b. Cambio morfológico

c. Cambio fisiológico

d. Cambio químico

5. Un ejemplo claro de cambio físico

es:

a. El cambio de oxidación

b. La digestión

c. La producción de sustancia

d. Los cambios de estado

6. En el estado sólido las sustancia

son:

a. Elásticas

b. Enrollada

c. Rígidas

d. Sueltas

7. Las propiedades físicas son

aquellas donde:

a. No se mantienen las propiedades

b. Se mantienen las propiedades

c. Las propiedades se transforman

d. Ninguna de las anteriores

8. Una de las carar6teristicas del

estado gaseoso es su:

a. Fuerza de cohesión casi nula

b. Fuerza de cohesión totalmente

nula

c. Las moléculas se encuentran

unidas

d. La b y c son correcta

9. El ultimo estado de la materia se

conoce como:

a. Gaseoso

b. Solido

c. Liquido

d. Plasma

10. Las propiedades de la materia se

dividen en dos:

a. Intensiva y extensiva

b. Gaseoso y liquido

c. Extensiva y química

d. física e intensiva

Page 2: Examenes de 8 grado

Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado

da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

11. Un compuesto binario:

a. es un compuesto químico formado

por átomos de sólo dos elementos

b. es un compuesto químico formado

por átomos

c. es un compuesto químico formado

por átomos de sólo tres elementos

d. ninguna de las anteriores

12. un ejemplo claro de un compuesto

binario es:

a. H2O

b. H2SO4

c. NaOH

d. COOH

13. Son formados por tres elementos

diferentes a. Binario

b. Cuaternario

c. Terciario

d. Triterciario

14. un ejemplo claro de un compuesto

binario es:

a. H2OA

b. H2SO4

c. NaOH

d. COOA

15. Qué clase de compuesto es Na

HSO 4 (Sulfato ácido de Sodio):

a. Secundario

b. Terciario

c. Poliatomico

d. Politomico

16. son aquellos que poseen un átomo

de nitrógeno unido a cuatro

sustituyentes alquílicos o arílicos.

a. Cuaternario

b. Trecenario

c. Sulfatico

d. Politonico

17. Los compuesto químicos hacen

referencia a:

a. La cantidad de elementos

b. La cantidad de producto

c. La cantidad de sustancia

d. Ninguna de las anteriores

18. Compuesto químico:

a. es una sustancia formada por

la unión de dos o más

elementos de la tabla

periódica.

b. es una sustancia formada por

la unión de un elemento de la

tabla periódica.

c. La a y b son correctas

d. Ninguna de las anteriores

19. La materia se puede clasificar en

dos grandes grupos:

a. Sustancias puras y mezclas

b. Sustancias impuras y mezclas

c. Sustancias simples y puras

d. Mezclas y no mezclas

20. Diga qué clase de compuesto son las siguientes sustancias:

Page 3: Examenes de 8 grado

Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado

da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Ambiental

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Grado 8o

grado

Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades

encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.

1. La supervivencia de cada especie

va a depender de la capacidad de:

a. Adaptación

b. La tribu

c. Los animales

d. La casería

2. Todos los seres vivos han

experimentado cambios________

para subsistir:

a. Nicho

b. Evolutivos

c. Especies

d. Ninguna de las anteriores

3. Las adaptaciones morfológica son:

a. Los cambios que presentan los

organismos en su estructura

b. Los cambios genéticos

c. Las interacciones que lo hacen

más fuertes

d. Ninguna de las anteriores

4. ______: es el mecanismo que

permite a los organismos hacerse

pocos visibles.

a. Mimetismo

b. Camuflaje

c. Metaforicen

d. Fisiología

5. El mimetismo es:

a. Fenómeno que consiste en

parecerse a otra especia para

camuflaje

b. Los cambios que presentan los

organismos en su estructura

c. Mecanismo que permite a los

organismos hacerse pocos

visibles.

d. Ninguna de las anteriores

6. _____: son aquellas que guardan

relación con el metabolismo y el

funcionamiento.

a. Morfológico

b. Fisiológico

c. Camuflaje

d. La a y la b son correctas

7. La hibernación es un:

a. Estado de mexico

b. Estado de liberación

c. Estado de disminución de la

temperatura

d. Estado de animo

8. La serie de exhibiciones que hacen

los machos para agradarle a las

umbras se conoce como:

a. Migración

b. Cortejo

c. Conductuales

d. Ninguna de las anteriores

9. La migración es un periodo de:

a. Llegada y salida

b. De sueño

c. De apareo

d. Salida y regreso

10. Las adaptaciones conductuales

son características del:

a. Comportamiento

b. León

c. Oso

d. La a y b son correctas

Page 4: Examenes de 8 grado

Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado

da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

11. Complete los siguientes enunciados adicionando las palabras o números que se

encuentran en la parte inferior del cuadro.

a. Adaptación _____________: son los cambios que presentan los organismos en

su estructura que le permite adaptarse a cualquier medio.

b. .el _____________: el mecanismo que le permite a los organismos hacerse poco

visible para sus enemigos.

c. El ______________ consiste en que un organismo se parezca con el que no

guarda relación a otro.

d. Adaptación ______________ :es aquella que guarda relación con el

metabolismo

e. La ______________ es un estado de la disminución de la temperatura corporal

de los seres vivos.

f. La ____________: es un movimiento periódico de salida y regreso de un área

determinada.

1. Morfológico 2. Mimetismo 3. Camuflaje 4. Cortejo

5. Fisiológico 6. Migración 7. Hibernación 8. Adaptación

12. Dibuje los 3 tipos de adaptación a la que se ven sometidas algunos seres vivos:

Desiertos Bosques Praderas ( montañas frías)

Contexto como falso o verdadero los siguientes interrogantes.

13. La supervivencia de una especie determina la capacidad de adaptación. ( )

14. Todos los seres no vivos han experimentado procesos evolutivos que permiten su

adaptación. ( )

15. La adaptación no depende de los cambios morfológicos y fisiológicos que tenga el

organismo. ( )

16. La vida vegetal no surgió en un ambiente acuático es decir en el mar. ( )

17. Las partes de las plantas se no modificado en respuestas a los cambios. ( )

18. Todas raíces se encuentran en la parte externa de las plantas. ( )

19. El cortejo es una serie de exhibiciones que realiza el macho para atraer a la hembra

para poder aparearse. ( )

20. La migración es un periodo de salida y regreso de los animales. ( )

Page 5: Examenes de 8 grado

Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado

da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

Colegio Liceo Nacional

Examen de 3 Periodo de Pre-Física

Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso

Grado 8o

grado

Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades

encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.

1. Todos los cuerpos tienen la

propiedad de fluir como los

a. Los líquidos

b. Los solidos

c. Los sólidos u los líquidos

d. La a y la b son correctas

2. los ________ pueden tomar la

forma del recipiente:

a. fluidos

b. los solidos

c. los elementos

d. ninguna de las anteriores

3. los líquidos son:

a. comprensibles

b. incomprensibles

c. compatible

d. incompatible

4. la densidad se define como:

a. la masa por la unidad de

volumen

b. el volumen por la unidad de

masa

c. la densidad por la unidad de

masa

d. el volumen por la unidad de

densidad

5. la fórmula que se utiliza para la

densidad es:

a. d = m / v

b. d = v / m

c. d = m x v

6. en el sistema internacional la

unidad de fuerza es:

a. El Peso

b. La balanza

c. El Newton

d. El gramo

7. Una característica de la presión

hidráulica es que:

a. Depende de la superficie

b. Depende del peso

c. Depende de la masa

d. Depende de la profundidad

8. Unas de las aplicaciones del

principio de pascal son:

a. Las maquinas

b. Los carros

c. Los experimentos

d. Ninguna de las anteriores

9. La prensa hidráulica está

compuesta por:

a. Tres cilindro

b. Por 2 cilindros

c. Por un cilindro

d. La a y la c son correctas

10. Los cilindros contienen en su

interior:

a. Pistones

b. Pastilla

c. Parrillas

d. Platos

Page 6: Examenes de 8 grado

Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado

da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial

(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).

Éxitos

11. Un trozo de oro tiene un volumen de 1 cm cúbico, si la densidad del oro es 19.30

gr/cm cúbico. ¿Cuál es su masa?

a. 19,30 gr

b. 1930 gr

c. 19,30 kg

d. 1930 kg

12. 6La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa

de 10000 gr?

a. 719,3798 cm3

b. 7751937,98 cm3

c. 775,1798 cm3

d. 775,98 cm3

13. Cuál es la densidad de un material

si tiene una masa de 20 kg y un

volumen total de 2 metros

cúbicos?

a. 0,10 Kg / m3

b. 12,0 Kg / m3

c. 10 Kg / m3

d. 100 Kg / m3

14. Un trozo de material tiene un

volumen de 2 cm cúbicos si su

densidad es igual 2.7 gr / cm

cúbico ¿Cuál es su masa?

a. 5,44 gr

b. 54,4 gr

c. 54 gr

d. 5,4 gr

15. La densidad del Cobre es 8.9 g/cm

cúbico ¿Qué volumen ocupara

una masa de 500 gr?

a. 56,17 cm3

b. 5,179 cm3

c. 56,179 cm3

d. 56,79 cm3

16. ¿Cuál es la densidad de un

material, si 30 cm cúbicos tiene

una masa de 600 gr?

a. 0,20 gr / cm3

b. 20 gr / cm3

c. 2 gr / cm3

d. 25gr/cm3

Resuelve los siguientes ejercicios de peso, masa, volumen y densidad

utilizando las formulas

M= v * d (masa) V = m / d (volumen) D= m / v (densidad) P = m * g (peso)

17. Una piedra de masa 150 g se sumerge en una probeta con agua, desplazando un

volumen de agua de 50 ml. Halla la densidad de la piedra.

18. Un material A tiene una densidad de 5’2 g/cm3, otro B de 586 g/l y otro C de

2700 kg/m3. Ordenadlos, justificadamente, de menor a mayor densidad.

19. Calcula la densidad, en g/l, de una disolución cuya masa es de 7 g si ocupa 49

ml de volumen.

20. La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa

de 10 000 grs?