Examen_Modulacion_OFDM

8
1. En Modulación OFDM, la ortogonalidad de las portadoras es la clave para que no exista interferencia entre ellas. Indique la condición c que debe cumplirse para la ortogonalidad. A. ? Las portadoras son ortogonales cuando los tiempos de los símbolos son armónicos entre sí. B. ? Cuando la separación entre las portadoras adyacentes es la inversa del tiempo llamado Símbolo OFDM, las portadoras son ortogonales. C. ? Son ortogonales cuando las portadoras se relacionan con la frecuencia central del canal 2. ¿Qué se pretende con el entrelazamiento en frecuencia? A. ? Se pretende aleatorizar los datos que modulan a las portador para que no ocupen posiciones adyascentes en el espectro. Se intercambian las posiciones en frecuencia dentro de cada segmento y entre segmentos. El segmento central de movilidad tiene su propio entrelamiento no compartido con el resto de los segmentos. B. ? Se pretende aleatorizar los datos que modulan a las portador para que no ocupen posiciones adyascentes en el espectro. Se intercambian las posiciones en frecuencia dentro de cada segmento y entre segmentos, incluido el segmento de one-seg. C. ? Se pretende aleatorizar los datos que modulan a las portador para que no ocupen posiciones adyascentes en el espectro. Se intercambian las posiciones en frecuencia dentro de cada segmento y entre segmentos, incluido el segmento de one-seg. Esto permite hacer muy robusta a la transmisión de movilidad. 3. ¿Porque ISDB-T divide el proceso en tres Capas? A. ? Se divide en tres capas para que se pueda transmitir mas facilmente el video en HD. B. ? Se divide en tres capas para ofrecer una amplia posibilidad adaptación del sistema a distintas condiciones de recepción debido a la geografía del lugar. Permitiendo la asignación independiente de los parámetros de codificación y modulación.

Transcript of Examen_Modulacion_OFDM

1. En Modulacin OFDM, la ortogonalidad de las portadoras es la clave para que no exista interferencia entre ellas. Indique la condicin correcta que debe cumplirse para la ortogonalidad. A. ? Las portadoras son ortogonales cuando los tiempos de los smbolos son armnicos entre s. B. ? Cuando la separacin entre las portadoras adyacentes es la inversa del tiempo llamado Smbolo OFDM, las portadoras son ortogonales. C. ? Son ortogonales cuando las portadoras se relacionan con la frecuencia central del canal

2. Qu se pretende con el entrelazamiento en frecuencia? A. ? Se pretende aleatorizar los datos que modulan a las portadoras para que no ocupen posiciones adyascentes en el espectro. Se intercambian las posiciones en frecuencia dentro de cada segmento y entre segmentos. El segmento central de movilidad tiene su propio entrelamiento no compartido con el resto de los segmentos. B. ? Se pretende aleatorizar los datos que modulan a las portadoras para que no ocupen posiciones adyascentes en el espectro. Se intercambian las posiciones en frecuencia dentro de cada segmento y entre segmentos, incluido el segmento de one-seg. C. ? Se pretende aleatorizar los datos que modulan a las portadoras para que no ocupen posiciones adyascentes en el espectro. Se intercambian las posiciones en frecuencia dentro de cada segmento y entre segmentos, incluido el segmento de one-seg. Esto permite hacer muy robusta a la transmisin de movilidad.

3. Porque ISDB-T divide el proceso en tres Capas? A. ? Se divide en tres capas para que se pueda transmitir mas facilmente el video en HD. B. ? Se divide en tres capas para ofrecer una amplia posibilidad de adaptacin del sistema a distintas condiciones de recepcin debido a la geografa del lugar. Permitiendo la asignacin independiente de los parmetros de codificacin y modulacin.

C. ? Se divide en tres capas para ofrecer una amplia posibilidad de adaptacin del sistema a distintas condiciones de recepcin debido a la geografa del lugar. Permitiendo la asignacin independiente de los parmetros de codificacin, modulacin e Intervalo de Guarda.

4. La norma ISDB-T divide el espectro de portadoras en segmentos. Responda en relacin al espectro de transmisin: A. ? La norma integra 12 segmetnos con datos de movilidad en el segmento central B. ? La norma divide el espectro en 14 segmentos, para cubrir todo el ancho de banda de 6 Mhz C. ? La norma divide el espectro en 13 segmentos, donde el segmento central corresponde a los datos de movilidad cuando se trabaja con el servicio de One-Seg.

5. En Modulacin Digital cmo se miden los errores en las constelaciones? A. ? Midiendo el Error de Fase de los vectores recibidos y transmitidos B. ? Con el MER (Magnitude Error Rate) que especifica un vector de error como la relacin entre el vector medido en el receptor y el transmitido, para cada constelacin. C. ? Con el MER (Magnitude Error Rate) que representa la variacin de amplitud del vector de constelacin por los errores de transmisin

6. Las etapas de Codificacin, conocidas como FEC o correccin de error adelantada, se utilizan para hacer mas robusta la transmisin, con el agregado de bits que permiten detectar y corregir errores en las secuencias de bits, frente a diversas influencias externas debidas a la transmisin. Responda sobre la funcin de la Codificacin Externa. A. ? La Codificacin Externa introduce un mecanismo de extensin del Smbolo OFDM para protecciones de multitrayecto

B. ? La correccin Reed-Solomon agrega 16 bytes de redundancia al TS para permitir correcciones por errores del tipo rfagas de hasta 8 bytes. C. ? La Codificacin Externa agrega redundancia de bits, para compensar las bajas relaciones seal/ruido

7. Qu funcin cumple el combinador y el entrelazamiento de tiempo? A. ? El combinador agrupa los stream que salen de las Capas jerrquicas para formar un nuevo stream y el entrelazamiento de tiempo mezcla los segmentos de datos en el tiempo para aumentar la robustez contra el fading. B. ? El combinador divide el stream en tres streams para procesarse en las tres capas y el entrelazamiento de tiempo mezcla los segmentos de datos en el tiempo para aumentar la robustez contra el fading. C. ? El combinador agrupa las Capas jerrquicas para formar un nuevo stream y la norma ISDB-T no posee entrelazamiento de tiempo.

8. La norma ISDB-Tb de brasil tiene su origen en la norma japonesa. Qu diferencias principales tienen? A. ? La norma brasilea hace un corrimiento del espectro de portadoras en 1/7 de Mhz, adems utiliza la compresin MPEG-2, incorpora el software intermediario Ginga para la interactividad y utiliza 4 capas para agrupar segmentos en lugar de 3 de la norma japonesa. B. ? La norma brasilea hace un corrimiento del espectro de portadoras en 1/7 de Mhz, adems utiliza la compresin MPEG-4 e incorpora el software intermediario Ginga para la interactividad C. ? La norma brasilea hace un corrimiento del espectro de portadoras en 1/7 de Mhz, adems utiliza la compresin MPEG-4, incorpora el software intermediario Ginga para la interactividad y utiliza 11 segmentos de portadoras.

9. Qu funcin cumplen las portadoras SP y TMCC?

A. ? Las portadoras SP transportan informacin de sincronizacin y de demodulacin para que el receptor pueda sincronizarse con la emisin. Las portadoras TMCC llevan datos de la configuracin de modos y multiplexado. B. ? Las portadoras SP transportan informacin auxiliar. Las portadoras TMCC llevan datos de la configuracin de modos y multiplexado. C. ? Las portadoras SP se transmiten unicamente en el extremo del ancho de banda de 6 Mhz. Las portadoras TMCC llevan datos de la configuracin de modos y multiplexado.

10.Indique el transporte de bits de los sistemas de Modulacin Digital A. ? QPSK: 2 bits; 16-QAM: 4 bits; 64-QAM: 6 bits; DQPSK: 2 bits B. ? QPSK: 6 bits; 16-QAM: 4 bits; 64-QAM: 2 bits; DQPSK: 2 bits C. ? QPSK: 4 bits; 16-QAM: 2 bits; 64-QAM: 6 bits; DQPSK: 1 bits

11.Qu funcin cumple el Intervalo de Guarda, en la modulacin OFDM para Televisin Digital? A. ? Fortalece la seal transmitida frente a trayectorias mltiples, consiste en agregar al tiempo del smbolo OFDM un porcentaje del mismo, conocido como Intervalo de Guarda. B. ? Protege de las interferencias que modifican los bytes del stream de transmisin por efecto del ruido debido al canal de transmisin, consiste en agregar al tiempo del smbolo OFDM un porcentaje del mismo, conocido como Intervalo de Guarda. C. ? Protege de las interferencias del tipo intantneas que ocurren habitualmente en la transmisin, consiste en agregar al tiempo del smbolo OFDM un porcentaje del mismo, conocido como Intervalo de Guarda.

12.La capacidad de transporte til depende del Modo de transmisin, para igualdad de parmetros programados? A. ? No, depende del Intervalo de Guarda

B. ? No, es independiente C. ? Si, mas portadoras transportan mas bits por cada segundo

13.El Mapeo en Modulacin Digital permite distribuir los bits en dos eje "I" y "Q". Responda en relacin a la velocidad de bits en las salidas con relacin a la entrada. A. ? La velocidad de bits en cada salida I y Q es menor a la entrada porque siempre se toman de a dos bits para hacer la distribucin B. ? El Mapeo permite, en cada salida I y Q, reducir a la mitad el data rate de entrada y con sto reducir el ancho de banda a la mitad, en el caso de QPSK C. ? La velocidad sobre los ejes I y Q es la misma que la entrada, lo que cambia es la capacidad de transporte de la portadora cuando se la modula digitalmente.

14.Qu funcin cumple el Mapeo? A. ? Distribuye en dos ejes (I y Q) los bits entrantes, agrupndolos segn el esquema de modulacin seleccionado. B. ? Hace un entrelazamiento de tiempo en el smbolo OFDM. C. ? Hace un antrelazamiento en frecuencia de los distintos segmentos.

15.La Norma ISDB-Tb divide el ancho de banda del canal en 13 segmentos. Especifique las razones de tal segmentacin. A. ? El ancho de banda se divide en segmentos para facilitar la transmisin en los tres Modos, cada Modo se puede programar de manera independiente de los otros. Adems permite la transmisin one-seg con el segmento central. B. ? El ancho de banda se divide en segmentos para facilitar la transmisin jerrquica en tres capas donde cada capa agrupa segmentos y se pueden programar independientemente una capa de otra. Adems permite la transmisin one-seg en el segmento central.

C. ? El ancho de banda se divide en segmentos para facilitar la transmisin no jerrquica en tres capas donde cada capa agrupa segmentos que permiten transmitir unos HDTV y otros SDTV. Adems permite la transmisin one-seg con el segmento central.

16.En relacin a la Modulacin con Multi-portadoras, indique las tres caractersticas por las cuales utilizarla. A. ? - Proteccin de multi-trayectos por ecos, rebotes en edificios, etc - Proteccin por Interferencias de banda estrecha y ancha, como motores de combustin y elctricos, etc - Proteccin por Desvanecimiento selectivo de frecuencia B. ? - Proteccin de multi-trayectos por ecos, rebotes en edificios, etc - Se pueden aplicar tcnicas de correccin de error - Proteccin por Efecto doppler C. ? - Proteccin de multi-trayectos por ecos, rebotes en edificios, etc - Permiten Redes iso-frecuencia - No ocupan tanto ancho de banda

17.Qu funcin cumple el Re-multiplexor en el transmisor ISDB-T? A. ? Multiplexa las distintas fuentes de video y audio, para conformar un nico stream de datos B. ? Conforma cuadros mltiplex, agrupa los TSP de entrada segn el Modo de trabajo y el Intervalo de Guarda y ordena el transporte segn las diferentes Capas. C. ? Hace el Mltiplex de los datos de video y audio de entrada e incluye la Codificacin Externa

18.Indique el tipo de Modulacin que no se utiliza en ISDB-Tb A. ? Modulacin de Frecuencia B. ? Modulacin de Fase

C. ? Modulacin de Amplitud

19.El segmento central en el ancho de banda de 6 Mhz corresponde a la transmisin LD para dispositivos mviles. Seleccione la programacin del transmisor adecuada para que la transmisin sea lo mas robusta posible en movilidad. A. ? Modo 1, Cantidad de Segmentos en Capa A: 1, Cantidad de Segmentos en Capa B: 8, Cantidad de Segmentos en Capa C: 4, Esquema de modulacin de la Capa A: QPSK, Codificacin Interna de la Capa A: 1/2 Bits Transportados por Capa A: 312 Kbps B. ? Modo 3, Cantidad de Segmentos en Capa A: 1, Cantidad de Segmentos en Capa B: 8, Cantidad de Segmentos en Capa C: 4, Esquema de modulacin de la Capa A: QPSK, Codificacin Interna de la Capa A: 5/6 Bits Transportados por Capa A: 520 Kbps C. ? Modo 1, Cantidad de Segmentos en Capa A: 8, Cantidad de Segmentos en Capa B: 1, Cantidad de Segmentos en Capa C: 4, Esquema de modulacin de la Capa B: QPSK, Codificacin Interna de la Capa B: 1/2 Bits Transportados por Capa B: 312 Kbps

20.Conceptualmente, los Modos de Transmisin nos ayudan frente a problemas de multitrayecto. La cantidad de portadoras que estan involucradas en cada Modo. Influyen sobre la capacidad de transporte til de bits? A. ? Si, porque cada portadora transporta una cantidad de bits segn la modulacin y si hay mas portadoras hay mas transporte. B. ? No, la capacidad de transporte es independiente de la cantidad de portadoras de cada Modo porque a mas portadoras slo se admiten esquemas de modulacin de menos bits, como QPSK.

C. ? No, la capacidad de transporte es independiente de la cantidad de portadoras de cada Modo, porque a mas portadoras, mas bits transportados por smbolo OFDM pero menos smbolos en un segundo.