Excipientes Handbook

10
INSTRUCCIONES DE FABRICACIÓN El ácido clorhídrico (concentrado) es muy corrosivo. Cuidado se deben tomar durante el manejo. Guantes de goma y protección anteojos deben ser usados durante la distribución y de fabricación. 1. Añadir 380,0 g de artículo 11 a un acero inoxidable buque y el calor de fabricación de 90 ° a 95 ° C. 2. Agregue el punto 2 mientras se mezcla a baja velocidad en una temperatura de 90 ° a 95 ° C. Enfriar a 50 ° C. 3. Agregue los puntos 3, 4, 5 y 6 con el fin mientras se mezcla a baja velocidad a 50 ° C. Mezclar durante 15 minutos a baja velocidad. Enfriar a 30 ° C. 4. Tome 13,53 g de artículo 11 en un acero inoxidable recipiente. Añadir el artículo 8 con cuidado. Añadir clorhídrico la cantidad de solución de ácido 13,675 g de la fabricación buque. Ajustar el pH entre 2,3 y 2.4. Si es necesario, agregue la cantidad adicional y grabar. Deseche la cantidad restante. Mezclar durante 5 minutos. 5. Disolver artículo 1 en 145,0 g de artículo 7 en un acero tambor de acero mientras se agita. Añadir a la fabricación buque. 6. Enjuague el tambor de acero inoxidable con 8,0 g de artículo7. Transferir a recipiente de fabricación. 7. Agregue los puntos 9 y 10 para recipiente de fabricación. Mezclar durante 5 minutos a baja velocidad. 8. Completar el volumen a 1 l con el punto 11. 9. Filtro y relleno. SACARINA SODICA Aplicaciones en Formulación Farmacéutica o Tecnología Sacarina sódica es un agente edulcorante intenso utilizado en bebidas, productos alimenticios, edulcorantes de mesa, (1) y formulaciones farmacéuticas tales como comprimidos, polvos, confitería medicado, geles, suspensiones, líquidos, y enjuagues bucales; (2) ver Tabla I. También se utiliza en preparados vitamínicos. La sacarina de sodio es considerablemente más soluble en agua que sacarina, y se utiliza con más frecuencia en formulaciones farmacéuticas. Su poder edulcorante es de aproximadamente 300-600 veces la de sacarosa. La sacarina de sodio mejora sistemas de sabor y puede ser utilizado para enmascarar algunas características de sabor desagradables. La inyección de la

description

TRADUCCION

Transcript of Excipientes Handbook

Page 1: Excipientes Handbook

INSTRUCCIONES DE FABRICACIÓN

El ácido clorhídrico (concentrado) es muy corrosivo. Cuidado se deben tomar durante el manejo. Guantes de goma y protecciónanteojos deben ser usados durante la distribución y de fabricación.

1. Añadir 380,0 g de artículo 11 a un acero inoxidable buque y el calor de fabricación de 90 ° a 95 ° C.2. Agregue el punto 2 mientras se mezcla a baja velocidad en una temperatura de 90 ° a 95 ° C. Enfriar a 50 ° C.3. Agregue los puntos 3, 4, 5 y 6 con el fin mientras se mezcla a baja velocidad a 50 ° C. Mezclar durante 15 minutos a baja velocidad. Enfriar a 30 ° C.4. Tome 13,53 g de artículo 11 en un acero inoxidable recipiente. Añadir el artículo 8 con cuidado. Añadir clorhídrico la cantidad de solución de ácido 13,675 g de la fabricación

buque. Ajustar el pH entre 2,3 y 2.4. Si es necesario, agregue la cantidad adicional y grabar. Deseche la cantidad restante. Mezclar durante 5 minutos.

5. Disolver artículo 1 en 145,0 g de artículo 7 en un acero tambor de acero mientras se agita. Añadir a la fabricación buque.

6. Enjuague el tambor de acero inoxidable con 8,0 g de artículo7. Transferir a recipiente de fabricación.

7. Agregue los puntos 9 y 10 para recipiente de fabricación. Mezclar durante 5 minutos a baja velocidad.

8. Completar el volumen a 1 l con el punto 11.

9. Filtro y relleno.

SACARINA SODICA

Aplicaciones en Formulación Farmacéutica oTecnología Sacarina sódica es un agente edulcorante intenso utilizado en bebidas, productos alimenticios, edulcorantes de mesa, (1) y formulaciones farmacéuticas tales como comprimidos, polvos, confitería medicado, geles,suspensiones, líquidos, y enjuagues bucales; (2) ver Tabla I. También se utilizaen preparados vitamínicos.

La sacarina de sodio es considerablemente más soluble en agua que sacarina, y se utiliza con más frecuencia en formulaciones farmacéuticas.Su poder edulcorante es de aproximadamente 300-600 veces la de sacarosa. La sacarina de sodio mejora sistemas de sabor y puede ser utilizadopara enmascarar algunas características de sabor desagradables.

La inyección de la sacarina de sodio se ha utilizado para medir la armto-tiempo de circulación lengua.

Tabla I: Usos de sacarina de sodio.Uso Concentración (%)Pasta dental / ,12-,3 gelInyecciones IM / IV 0.9,075-0,6 Solución oralJarabe oral 0,04 hasta 0,25

8 DescripciónLa sacarina de sodio se produce como blanco, inodoro o débilmente aromático,eflorescente, polvo cristalino. Tiene un sabor dulce intenso, con metálico o regusto amargo que a niveles normales de uso puede ser detectado en aproximadamente un 25% de la población. El postgusto puede ser enmascarado mediante la mezcla de sacarina de sodio con otros edulcorantes.

Page 2: Excipientes Handbook

La sacarina de sodio puede contener cantidades variables de agua.

9 Farmacopea de Especificaciones

Ver Tabla II. Véase también la sección 18.10 Propiedades típicas Salvo que se indique, los datos se refieren a cualquiera de 76% o 84% de sacarina de sodio.

PH Acidez / alcalinidad = 6,6 (10% w / v solución acuosa)Densidad (a granel)0,8 a 1,1 g / cm3 (76% sacarina de sodio);0,86 g / cm3 (84% sacarina de sodio).

Densidad (partícula) 1,70 g / cm3 (84% sacarina sódica)Densidad (tapping)0,9 a 1,2 g / cm3 (76% sacarina de sodio);0,96 g / cm3 (84% sacarina de sodio).Punto de fusión Se descompone al calentarse.El contenido de humedad Sacarina sódica 76% contiene 14,5% w / w agua; sacarina sódica 84% contiene 5,5% w / w agua. Durante secado, la evolución del agua se produce en dos fases distintas. El 76% material se seca en condiciones ambientales hasta aproximadamente 5,5%SEM 1: Excipiente: sacarina sódica; Ampliación: 35; voltaje: 5 kV.

Benzoato de sodio

7 Aplicaciones en Formulación farmacéutica oTecnología El benzoato de sodio se utiliza principalmente como un conservante antimicrobiano en cosméticos, alimentos y productos farmacéuticos. Se utiliza en concentraciones de 0,02 a 0,5% en medicamentos orales, 0,5% en los productos parenterales, y 0,1-0,5% en cosméticos.

La utilidad de benzoato de sodio como unaconservante está limitada por su eficacia en un rango de pH estrecho;

véase la Sección 10.El benzoato de sodio se utiliza con preferencia a ácido benzoico en algunos circunstancias, debido a su mayor solubilidad. Sin embargo, en algunosaplicaciones que pueden impartir un sabor desagradable a un producto. El benzoato de sodio se ha utilizado también como un lubricante tableta (1) a 2-5% concentraciones p / p.

Soluciones de benzoato de sodio también han sido se administra, por vía oral o por vía intravenosa, con el fin de determinar el hígado función.8 DescripciónEl benzoato de sodio se produce como granular blanco o cristalino, ligeramente polvo higroscópico. Es inodoro o con ligero olor a benjuí y tiene un sabor dulce y salina desagradable.9 Farmacopea de EspecificacionesVéase la Tabla I.Tabla I: especificaciones de Farmacopea de benzoato de sodio.Prueba JP XV PhEur 6,0 USP32-NF27Identificación þ þ þPersonajes TH TH -La acidez o alcalinidad þ þ þApariencia desolución þ þ -El arsénico 42 ppm - -Cloruro þ 4,200 ppm -Los metales pesados 420 ppm 410 ppm 40.001%Pérdida por secado 41,5% 42,0% 41,5%Þ ácido ftálico - -Sulfato de 40,120% - -Total de cloro - 4300 ppm -Ensayo (base seca) 599.0%

ACIDO CITRICO

6 Categoría Funcional

Page 3: Excipientes Handbook

Agente acidificante; antioxidante; agente tampón; agente quelante; potenciador del sabor; conservante.

7 Aplicaciones en Formulación farmacéutica oTecnología El ácido cítrico (ya sea como el monohidrato o material anhidro) es ampliamente utilizado en formulaciones farmacéuticas y productos alimenticios, principalmente para ajustar el pH de las soluciones. También se ha utilizado experimentalmente para ajustar el pH de las matrices de tableta entérica revestida en formulaciones para la administración de fármacos y coma específico. (1) Ácido cítrico monohidratose utiliza en la preparación de gránulos efervescentes, mientras ácido cítrico anhidro es ampliamente utilizado en la preparación decomprimidos efervescentes. (2-4) El ácido cítrico también se ha demostrado para mejorar la estabilidad de secado por pulverización polvo de insulina en las formulaciones de inhalación. En productos alimenticios, ácido cítrico se usa como un potenciador del sabor por su agrio, sabor ácido. Ácido cítrico monohidrato se utiliza como un secuestrante agente y sinérgico antioxidante; véase la Tabla I. También es un componente de soluciones de citrato anticoagulantes. Terapéutica, preparaciones que contiene ácido cítrico se han utilizado para disolver los cálculos renales.

Tabla I: Usos de monohidrato de ácido cítrico.Uso Concentración (%)Soluciones tampón 0,1-2,0Potenciador del sabor de líquidoFormulaciones0,3-2,0Agente secuestrante 0,3-2,08 DescripciónEl ácido cítrico se produce monohidrato como cristales incoloros o translúcidos,o como un cristalino blanco, polvo de eflorescente. Es inodoro y tiene un

fuerte sabor ácido. La estructura cristalina es ORT

GLICERINA

6 Categoría FuncionalConservante antimicrobiano; co-disolvente; emoliente; humectante; plastificante; solvente; agente edulcorante; agente de tonicidad.7 Aplicaciones en Formulación farmacéutica oTecnologíaLa glicerina se utiliza en una amplia variedad de formulaciones farmacéuticas incluyendo oral, ótica, oftálmica, tópica, y preparaciones parenterales;

En las formulaciones farmacéuticas tópicas y cosméticos, la glicerina es utilizado principalmente por su humectante y emoliente. Glicerinase utiliza como un disolvente o codisolvente en cremas y emulsiones. (1-3)La glicerina se utiliza adicionalmente en acuoso y geles no acuosos y también como aditivo en aplicaciones de parches. (4-6) En parenteral formulaciones, la glicerina se utiliza principalmente como un disolvente y codisolvente.

En las soluciones orales, glicerina se usa como un disolvente, (10) edulcorante agente conservante antimicrobiano y el agente que aumenta la viscosidad. Ello también se utiliza como un plastificante y en recubrimientos de película. (11-14)La glicerina se utiliza como plastificante de la gelatina en la producción de cápsulas y supositorios de gelatina blanda de gelatina.La glicerina se emplea como un agente terapéutico en una variedad de

Page 4: Excipientes Handbook

aplicaciones clínicas, (15) y también se utiliza como un aditivo alimentario.

Tabla I: Usos de glicerina.Uso Concentración (%)Conservante antimicrobiano <20Emoliente 430Vehículo Gel, 5,0-15,0 acuosaVehículo Gel, 50,0-80,0 no acuosoHumectante 430Las formulaciones oftálmicas 0,5-3,0

Parche aditivo Variable

Plastificante en la tableta Variable recubrimiento de películaDisolvente para formulaciones parenterales 450Agente edulcorante en elixires alcohólicas 420

8 DescripciónLa glicerina es un líquido transparente, incoloro, inodoro, viscoso higroscópico; ellotiene un sabor dulce, aproximadamente 0,6 veces más dulce que la sacarosa.

PROPILENGLICOL

6 Categoría FuncionalConservante antimicrobiano; desinfectante; humectante; plastificante; solvente; agente estabilizador; co-disolvente miscible con el agua.7 Aplicaciones en Formulación farmacéutica oTecnologíaEl propilenglicol se ha convertido en ampliamente utilizado como un disolvente, agente de extracción, y conservante en una variedad de parenteral y no parenteral formulaciones farmacéuticas. Es una mejor disolvente general queglicerina y disuelve una amplia variedad de materiales, tales como corticosteroides, fenoles, fármacos sulfa, barbitúricos, vitaminas (A

y D), la mayoría de alcaloides, y muchos anestésicos locales. Como un antiséptico es similar al etanol, y en contra de moldes essimilar a la glicerina y sólo ligeramente menos eficaz que el etanol. El glicol de propileno se usa comúnmente como un plastificante en acuosapelícula de formulaciones de revestimiento.El glicol de propileno se usa también en la cosmética y en la comida la industria como un portador para emulsionantes y como un vehículo para sabores en preferencia a etanol, ya que su falta de volatilidad proporciona una mayorsabor uniforme.

Véase la Tabla I.Tabla I: Usos de propilenglicol.Uso Dosis forma Concentración (%)Humectantes Topicals 15

Page 5: Excipientes Handbook

Para dicha conservación, semisólidos 15-30Soluciones de aerosol solventes o cosolventes 10-30Las soluciones orales 10-25Parenterales 10-60Tópicos 5-80

8 DescripciónEl glicol de propileno es un claro, incoloro, viscoso, prácticamente inodorolíquido, con un sabor dulce, ligeramente acre parecido al de glicerina.

ACIDO CLORHIDRICO

6 Categoría FuncionalAgente acidificante.7 Aplicaciones en Formulación farmacéutica oTecnologíaEl ácido clorhídrico es ampliamente utilizado como un agente de acidificación, en una variedadde productos farmacéuticos y preparaciones alimenticias (ver Sección 16). Puede también se puede utilizar para preparar ácido clorhídrico diluido, que además a su uso como excipiente tiene algún uso terapéutico, por vía intravenosa enla gestión de alcalosis metabólica, y por vía oral para el tratamientode aclorhidria. 8 DescripciónEl ácido clorhídrico se produce como clara, incolora y acuosa fumante solución de cloruro de hidrógeno, con un olor acre.La JP XV especifica que el ácido clorhídrico contiene 35,0-38,0% w / w de HCl; el PhEur 6.0 especifica que contiene ácido clorhídrico35,0 a 39,0% w / w de HCl; y la USP32-NF27 especifica que ácido clorhídrico contiene 36,5 a 38,0% w / w de HCl. Ver tambiénSección 9.9 Farmacopea de Especificaciones

Véase la Tabla I.

Tabla I: especificaciones de Farmacopea de ácido clorhídrico.Prueba JP XV PhEur 6,0 USP32-NF27Identificación þ þ þPersonajes TH TH -Aspecto de la solución - þ -Residuo de 41.0mg chispas - 40,008%Residuo de evaporación - 40,01% -Bromuro o yoduro þ - þLibre bromo þ - þEl cloro libre þ 1 ppm (máx.) Þ5 ppm (máx.) Þ þ SulfatoSulfito þ - þEl arsénico 41 ppm - - Metales pesados 45 ppm 42 ppm 45 ppmMercurio 40,04 ppm - -Assay (de HCl) 35,0-38,0% 35,0-39,0% 36,5-38,0%10 Propiedades típicasLa acidez / alcalinidad pH = 0,1 (10% v / v solución acuosa)1108C Punto de ebullición (mezcla de ebullición constante de 20,24% w / wHCl)Densidad 1,18 g / cm3 a 208CPunto de congelación 248CÍndice de refracción n D20 = 1,342 (10% v solución acuosa / v)Solubilidad Miscible con agua; soluble en éter dietílico, etanol(95%), y metanol.11 Estabilidad y Almacenamiento CondicionesEl ácido clorhídrico se debe almacenar en un pozo cerrado, vidrio u otro recipiente inerte a una temperatura por debajo de 308C. Almacenamiento en

Page 6: Excipientes Handbook

estrecha proximidad a álcalis concentrados, metales, y cianuros debe ser evitado.

12 Incompatibilidades

El ácido clorhídrico reacciona violentamente con álcalis, con la evolución de una gran cantidad de calor. El ácido clorhídrico también reacciona con muchos metales, liberando hidrógeno.13 Método de fabricación

El ácido clorhídrico es una solución acuosa de cloruro de hidrógeno gaseoso producida por un número de métodos que incluyen: la reacción del sodio cloruro y ácido sulfúrico; los elementos constitutivos; como un subproducto a partir de la electrólisis del hidróxido de sodio; y como un subproducto durante la cloración de hidrocarburos.14 Seguridad

Cuando se utiliza diluida, a baja concentración, el ácido clorhídrico no esgeneralmente asociado con algún efecto adverso. Sin embargo, el concentrado solución es corrosivo y puede causar graves daños en el contactocon los ojos y la piel, o si se ingiere.LD50 (ratón, IP): 1,4 g / kg (1)DL50 (conejo, oral): 0,9 g / kg15 Precauciones de manejoSe debe tener precaución al manipular el ácido clorhídrico y protección adecuada contra la inhalación y el derrame se debe tomar.Protección de los ojos, guantes, mascarilla, delantal y respirador son ácido clorhídrico manejado. Los derrames se deben diluir con abundante cantidades de agua y correr a los residuos. Salpicaduras en la piel y los ojos deben ser tratados por inmediata y prolongada lavado con gran cantidades de agua y la atención médica debe ser buscada. Humos puede causar irritación en los ojos, la nariz y las vías respiratorias; la exposición prolongada a vapores puede

dañar los pulmones. En el Reino Unido, límites de exposición profesionales recomendada a corto plazo para el hidrógeno gas cloruro y nieblas de aerosol es de 8 mg / m3 (5 ppm). El largo plazolímite de exposición (TWA de 8 horas) es de 2 mg / m3 (1 ppm). (2)16 Estado de RegulaciónGRAS la lista. Aceptado para su uso como aditivo alimentario en Europa. Incluido en la FDA Inactivo ingredientes de base de datos (dentalsoluciones; inyecciones epidurales; IM, IV y SC inyecciones; inhalaciones; preparaciones oftálmicas; soluciones orales; nasal, ótica, rectal, ypreparaciones tópicas). Incluido en parenteral y no parenteral medicamentos con licencia en el Reino Unido. Incluido en la Lista Canadiense de Ingredientes no medicinales aceptables.

17 Sustancias Relacionadas

Diluir ácido clorhídrico.Diluir ácido clorhídricoSinónimos Acidum dilutum hydrochloridum; clorhídrico diluidoácido.Densidad 1,05 g / cm3 a 208CComentarios La JP XV y PhEur 6,0 especifican que diluido ácido clorhídrico contiene 09.05 hasta 10.05% w / w de HCl y es preparada mezclando 274 g de ácido clorhídrico con 726 g deagua. El USP32-NF27 especifica 09.05 hasta 10.05% w / v de HCl, preparado mediante la mezcla de 226mL de ácido clorhídrico con la suficiente agua para hacer 1.000 ml.

SACAROSA

6 Categoría Funcional

Page 7: Excipientes Handbook

Base de confitería; agente de recubrimiento; coadyuvante de granulación; suspensión agente; agente edulcorante; aglutinante de la tableta; tabletas y cápsulas diluyente; relleno de la tableta; agente terapéutico; que aumenta la viscosidad del agente.7 Aplicaciones en Formulación farmacéutica oTecnologíaLa sacarosa es ampliamente utilizado en formulaciones farmacéuticas orales.Jarabe de sacarosa, que contiene 50 a 67% w / w de sacarosa, se utiliza enformación de comprimidos como agente aglutinante para la granulación húmeda. En el polvo forma, sacarosa sirve como un aglutinante seco (2-20% w / w) o como un aumento de volumen agente y edulcorantes en tabletas masticables y pastillas.

(1-3) Tablets

que contienen grandes cantidades de sacarosa puede endurecerse para dar pobres desintegración.

La sacarosa 703Los jarabes de sacarosa se utilizan como agentes de recubrimiento de tabletas en concentracionesentre 50% y 67% w / w. Con concentraciones más altas, inversión parcial de la sacarosa se produce, lo que hace recubrimiento de azúcar difícil.Los jarabes de sacarosa son también ampliamente utilizados como vehículos

en liquid dosage por vía oral formas para mejorar la palatabilidad o para aumentar la viscosidad. (4,5)La sacarosa se ha utilizado como un diluyente en la proteína liofilizada productos. (6,7)La sacarosa es también ampliamente utilizado en alimentos y artículos de confitería, y terapéuticamente en las pastas de azúcar que se utilizan para promover la heridacuración. (8,9) Véase el cuadro I.

Tabla I: Usos de sacarosa.Uso Concentración (% w / w)Jarabe para formulaciones líquidas orales 67Agente edulcorante 67Ligante Tablet (granulación seca) 2.20Ligante Tablet (granulación húmeda) 50-67Recubrimiento del comprimido (jarabe) 50-67

8 DescripciónLa sacarosa es un azúcar obtenido de la caña de azúcar (Saccharum officinarum Linne' (Fam. Gramineae)), remolacha (Beta vulgaris Linne' (Fam. Chenopodiaceae)), y otras fuentes. No contiene sustancias añadidas. La sacarosa se produce como cristales incoloros, como cristalinamasas o bloques, o como un polvo cristalino blanco; es inodoro etiene un sabor dulce.

Edta

7 Aplicaciones en Formulación farmacéutica oTecnologíaSales de ácido etilendiaminotetraacético y edetato se utilizan en formulaciones farmacéuticas,

cosméticos y alimentos como agentes quelantes. Forman estable complejos solubles en agua (quelatos) con tierra alcalina y pesadoiones metálicos. La forma de quelatos tiene algunas de las propiedades de la libre iones, y por esta razón los agentes quelantes se describen a menudo como 'Eliminar' los iones de la solución;

Page 8: Excipientes Handbook

Este proceso también se llama secuestrante.La estabilidad del complejo de metal-edetato depende de la ion de metal implicado y también en el pH. El quelato de calcio es metales pesados preferentemente quelatos relativamente débil y, como hierro, cobre y plomo, con la liberación de iones de calcio. Para esto razón, edetato de calcio disódico se usa terapéuticamente en los casos deenvenenamiento por plomo; Ácido etilendiaminotetraacético y edetatos se utilizan principalmente como antioxidantesinergistas, cantidades traza secuestrante de iones metálicos, en particularcobre, hierro y manganeso, que de otro modo podrían catalizar reacciones de autooxidación. Ácido etilendiaminotetraacético y edetatos se pueden usar solos o en combinación con antioxidantes verdaderos, la concentración habitualSer empleado en el rango 0,005 hasta 0,1% w / v. Edetatos han sido utilizado para estabilizar el ácido ascórbico; corticosteroides; epinefrina; fólico ácido; formaldehído; gomas y resinas; hialuronidasa; hidrógeno peróxido; oxitetraciclina; la penicilina; ácido salicílico, e insaturados ácidos grasos. Los aceites esenciales se pueden lavar con un 2% w solución / v de edetato para eliminar las impurezas de metal traza.Ácido etilendiaminotetraacético y edetatos poseen alguna actividad antimicrobiana perose utilizan con mayor frecuencia en combinación con otros antimicrobianos conservantes debido a sus efectos sinérgicos. Muchas de las soluciones utilizadas para la limpieza, almacenamiento y humectación de lentes de contacto conteneredetato disódico. Típicamente, el ácido edético y edetatos se utilizan en concentraciones de 0,01-0,1% p / v como conservante antimicrobiano sinérgicos;

Ácido etilendiaminotetraacético y edetato disódico también se pueden usar como aguasuavizantes ya que se quelar los iones de calcio y magnesiopresentar en agua dura; edetato de calcio disódico no es eficaz.