Excursión a la torre de pisa

2
FÍSICA Y QUÍMICA: CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL 4º ESO EXCURSIÓN A LA TORRE DE PISA Excursión a la Torre de Pisa 1 Un profesor de física llevó a sus alumnos de excursión a Pisa (Italia) para visitar la famosa Torre de Pisa. El profesor, con el fin de que sus alumnos aprendieran el concepto de caída libre, les hizo subir a lo alto de la torre y les pidió que cronometraran el tiempo que tardaría una moneda en caer desde lo alto de la torre hasta el suelo. Los alumnos pudieron comprobar que la moneda tardó exactamente 3,373 s. Entonces, el profesor les preguntó: “Sabiendo lo que ha tardado la moneda en caer, ¿podríais calcular cuál es la altura de la torre?” Una vez hecho los cálculos, y habiendo respondido correctamente los alumnos, el profesor volvió a preguntar: “¿Y con qué velocidad ha impactado la moneda contra el suelo?”. Para seguir con el experimento, el profesor propuso lo siguiente: “Imaginaros ahora, que en vez de tirar una moneda, pudiésemos subir hasta aquí arriba un piano de 300 kg de masa, y lo tiráramos también. ¿Cuánto tiempo tardaría en caer hasta el suelo?” Los alumnos se quedaron sorprendidos con la solución obtenida, puesto que no se la esperaban. Por ello, a vista del último resultado, el profesor les dijo: “Por tanto, ¿con qué velocidad llegará el piano al suelo?”

Transcript of Excursión a la torre de pisa

Page 1: Excursión a la torre de pisa

FÍSICA Y QUÍMICA: CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL 4º ESO

EXCURSIÓN A LA TORRE DE PISA

Excursión a la Torre de Pisa 1

Un profesor de física llevó a sus alumnos de excursión a Pisa (Italia) para visitar la famosa Torre de Pisa. El profesor, con el fin de que sus alumnos aprendieran el concepto de caída libre, les hizo subir a lo alto de la torre y les pidió que cronometraran el tiempo que tardaría una moneda en caer desde lo alto de la torre hasta el suelo. Los alumnos pudieron comprobar que la moneda tardó exactamente 3,373 s. Entonces, el profesor les preguntó: “Sabiendo lo que ha tardado la moneda en caer, ¿podríais calcular cuál es la altura de la torre?”

Una vez hecho los cálculos, y habiendo respondido correctamente los alumnos, el profesor volvió a preguntar: “¿Y con qué velocidad ha impactado la moneda contra el suelo?”.

Para seguir con el experimento, el profesor propuso lo siguiente: “Imaginaros ahora, que en vez de tirar una moneda, pudiésemos subir hasta aquí arriba un piano de 300 kg de masa, y lo tiráramos también. ¿Cuánto tiempo tardaría en caer hasta el suelo?”

Los alumnos se quedaron sorprendidos con la solución obtenida, puesto que no se la esperaban. Por ello, a vista del último resultado, el profesor les dijo: “Por tanto, ¿con qué velocidad llegará el piano al suelo?”

Page 2: Excursión a la torre de pisa

FÍSICA Y QUÍMICA: CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL 4º ESO

EXCURSIÓN A LA TORRE DE PISA

Excursión a la Torre de Pisa 2

Cuando bajaron de la torre, el profesor continuó con su “clase de física”. Como la torre tiene 294 escalones, pensó que haberla subido y bajado habría cansado a sus alumnos. Entonces les animó a tumbarse en el suelo para descansar, con lo que algunos aprovecharon para desayunar. Viendo que uno de sus alumnos estaba tomando una manzana, les preguntó: “Sabiendo ya la altura de la torre de Pisa, ¿alguien podría decirme con que velocidad tendríamos que lanzar esta manzana, tal y como estáis, tumbados desde el suelo, para alcanzar lo alto de la torre, teniendo en cuenta que mi brazo extendido mide un metro?”

El profesor se puso de pie e hizo la misma pregunta: “¿Y con qué velocidad tendría que hacerlo, ahora que estoy de pie, teniendo en cuenta que mido 1,86 metros?”

A algunos alumnos les gustó tanto la experiencia, que cuando llegaron a sus casas quisieron repetir el experimento y medir la altura de sus edificios. Uno de ellos tuvo la siguiente dificultad: “Juan vive en un tercero pero no tiene acceso a la azotea y, ya que no puede hacer el experimento desde lo alto del edificio, decide tirar una bola de papel desde su ventana. Si el edificio es de 8 plantas, ¿cuánto medirá teniendo en cuenta que la velocidad con la que la bola cayó al suelo fue de 13,28 m/s?”

¿Cuánto tardó en caer la bola desde la ventana de Juan?

¿Y cuánto tardaría en caer desde lo alto del edificio?