Exégesis Romanos 8.28-30

6
1 Romanos 8:28-30 Preguntas de observación 1. ¿Cuál es la relación de estos versículos con los anteriores del mismo capítulo? 2. ¿Cuál es la relación de estos versículos con el tema de la Carta? 3. ¿Hay una idea que Pablo ha dicho anteriormente en otra parte del libro o en otro libro de Pablo? 4. ¿Quiénes son los predestinados y llamados? ¿Se refería Pablo a los romanos como escogidos y llamados? 5. ¿En qué consiste este llamamiento? 6. ¿En qué consiste la predestinación? 7. ¿Qué es la justificación? 8. ¿Cuándo somos justificados? 9. ¿Qué es la glorificación? 10. ¿Cuándo seremos glorificados? 11. ¿Cómo demostramos que amamos a Dios? 12. ¿Qué significa ser hechos conforme a la imagen del Hijo? 13. ¿Qué significa primogénito? 14. ¿En qué forma somos conocidos por Dios para ser llamados y predestinados? 15. ¿Está Pablo estableciendo un orden gradual o progresión en estos vv.? ¿Cuál es? 16. ¿Cuál es la conexión de estos vv. con los siguientes del capítulo? 17. ¿En qué forma “todas las cosas nos ayudan a bien? 18. ¿Qué son “todas las cosas”? 19. ¿Hay contrastes? 20. ¿Cuáles son los temas teológicos importantes? 21. ¿Cuál es la idea central de estos vv.?

Transcript of Exégesis Romanos 8.28-30

Page 1: Exégesis Romanos 8.28-30

1

Romanos 8:28-30

Preguntas de observación

1. ¿Cuál es la relación de estos versículos con los anteriores del mismo capítulo?

2. ¿Cuál es la relación de estos versículos con el tema de la Carta?

3. ¿Hay una idea que Pablo ha dicho anteriormente en otra parte del libro o en otro libro de Pablo?

4. ¿Quiénes son los predestinados y llamados? ¿Se refería Pablo a los romanos como escogidos y

llamados?

5. ¿En qué consiste este llamamiento?

6. ¿En qué consiste la predestinación?

7. ¿Qué es la justificación?

8. ¿Cuándo somos justificados?

9. ¿Qué es la glorificación?

10. ¿Cuándo seremos glorificados?

11. ¿Cómo demostramos que amamos a Dios?

12. ¿Qué significa ser hechos conforme a la imagen del Hijo?

13. ¿Qué significa primogénito?

14. ¿En qué forma somos conocidos por Dios para ser llamados y predestinados?

15. ¿Está Pablo estableciendo un orden gradual o progresión en estos vv.? ¿Cuál es?

16. ¿Cuál es la conexión de estos vv. con los siguientes del capítulo?

17. ¿En qué forma “todas las cosas nos ayudan a bien?

18. ¿Qué son “todas las cosas”?

19. ¿Hay contrastes?

20. ¿Cuáles son los temas teológicos importantes?

21. ¿Cuál es la idea central de estos vv.?

Page 2: Exégesis Romanos 8.28-30

2

EL TRASFONDO DEL LIBRO

Buscar en tres fuentes bíblicas/teológicas, las respuestas a las preguntas que notaste.

Fuentes:

1. John Schaal, El camino real a los romanos. Un estudio de la epístola. Libros desafío

2. Piccardo, H. R. : Tomo 1 (173–174).

Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Centro.

3. S. Clark- E. Humeniuk. Comentario Mundo Hispano: Romanos. Editorial Mundo Hispano. El

Paso. TX.

4. Thomas D. Lea. El Nuevo Testamento: su trasfondo y mensaje. Editorial Mundo Hispano. El

Paso. TX.

Romanos

¿Quién es el autor del libro? (Evidencias)

I. Autor

El asunto de la autoría de Pablo como escritor de la carta, es asunto resuelto casi en su totalidad. Hay

evidencias tanto internas, como externas de la autoría de Pablo.

Evidencias interna y externa

El autor se identifica a sí mismo como Pablo (1:1); se reconoce como apóstol a los gentiles (11:13); el ministerio descrito en 15:15–20 se ajusta mejor al de Pablo; el estilo y contenido es indiscutiblemente paulino; las circunstancias descritas en 15:15–28 concuerdan con lo ocurrido en 1 Co. 16:1–4; 2 Co. 8:9.

Hay un gran número de autoridades antiguas que dan testimonio a favor de la autoría de Pablo:

• Clemente de Roma (ca. 96) da claros indicios del conocimiento de la obra de Pablo y especialmente de Romanos.

• Ignacio (ca. 115) En las cartas que escribe en su viaje hacia su martirio en Roma, muestra conocer las epístolas de Pablo, particularmente Romanos. A cada rato reproduce la antítesis paulina de Jesús como Hijo de David e Hijo de Dios (cf. Ro. 1:3, 4).

• Policarpo (m. 156) muestra conocer las epístolas de Pablo, especialmente Romanos.

• Justino Mártir (ca. 150) repite la enumeración de muchos pasajes bíblicos de donde Pablo también extrae su capítulo 3 para mostrar la corrupción del hombre.

Page 3: Exégesis Romanos 8.28-30

3

• Marción (ca. 144) desarrolla un canon con diez epístolas paulinas y Lucas, reconociendo que Romanos es la principal obra de Pablo.

• Ireneo, El fragmento Muratorio, Celemente de Alejandría, Orígenes, dan también testimonio

de una autoría paulina.1

II. Lugar y fecha de escritura

No se puede ser dogmático en la cronología exacta, pero por el establecimiento de Galión en Corinto (51 ó 52 d.C.) podemos estimar la residencia en esta ciudad en el invierno de 54–55 d.C. y la carta entre el 55 y 57 d.C.

III. Los destinatarios En 1:7, 15 se presenta como la iglesia en Roma. En las versiones griegas no aparece, aunque

el Comité de Redacción de la Cuarta Edición de TGNT lo ha calificado con certeza en su inclusión (“A”).

Ocasión y propósito Pablo escribe para intimar su verdadera intención de visitar Roma (1:10–13) “para predicar el

evangelio” (1:15), “recoger algún fruto” (1:13) e impartirles como apóstol de Jesucristo “algunos dones espirituales” (15:29). Además, visitar Roma era parte de un plan más grande (15:15–24).

Romanos en cuatro versiones diferentes, anotando las diferencias del texto

Reina Valera Revisada (1960)

Nueva Versión Internacional

Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy

La Bibla de estudio: Dios habla hoy

Ro 8.28

Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

Ro 8.28

Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.

Ro 8.28

Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a Su propósito.

Ro 8.28

Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, a los cuales él ha llamado de acuerdo con su propósito.

1 Piccardo, H. R. (2006). : Tomo 1 (173–174). Buenos

Aires, Argentina: Ediciones del Centro.

Page 4: Exégesis Romanos 8.28-30

4

29

Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

29

Porque a los que Dios conoció de antemano, también los predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

29

Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de Su Hijo, para que El sea el primogénito entre muchos hermanos.

29

A los que de antemano Dios había conocido, los destinó desde un principio a ser como su Hijo, para que su Hijo fuera el primero entre muchos hermanos.

30

Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.

30

A los que predestinó, también los llamó; a los que llamó, también los justificó; y a los que justificó, también los glorificó.

30

A los que predestinó, a ésos también llamó. A los que llamó, a ésos también justificó. A los que justificó, a ésos también glorificó.

30

Y a los que Dios destinó desde un principio, también los llamó; y a los que llamó, los hizo justos; y a los que hizo justos, les dio parte en su gloria.

Page 5: Exégesis Romanos 8.28-30

5

Análisis estructural del pasaje. Romanos 8:28-30 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,

Clausula independiente

esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

Clausula subordinada (a la anterior)

Porque a los que antes conoció,

Clausula subordinada (a la siguiente)

también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo,

clausula independiente

para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

Clausula independiente

Y a los que predestinó, a éstos también llamó;

Clausula independiente

y a los que llamó, a éstos también justificó;

clausula independiente

y a los que justificó, a éstos también glorificó

clausula independiente

Pablo presen los vv. 29 y 30 Pablo presenta una serie de proposiciones que se establecen

mediante relaciones coordinadas, iniciando con el llamamiento, hasta la glorificación, es

decir establece un orden de progresión, tomando como punto central la predestinación.

Page 6: Exégesis Romanos 8.28-30

6

Escoja un problema teológico de Romanos 8:28-30

¿Cómo somos hechos a la imagen de Cristo?

Pablo señala que Dios tiene como propósito que seamos semejantes a Cristo. Dios ha

establecido todas las cosas para que ese propósito sea cumplido. En 2 Corintios 5:17,

Pablo señala que los que están en Cristo son una nueva creación y en Efesios 2.10 que

somos creados en Cristo Jesús para vivir en buenas obras. Cada día Dios perfecciona

(renueva) esa nueva creación dentro de nosotros considerando el peso de gloria que se

presenta sobre nosotros a pesar de las tribulaciones. Las dificultades nos permiten ser más

semejantes a Cristo. Pablo no menciona la santificación en el pasaje de Romanos 8:28-30

de manera explícita, pero al mencionar que somos predestinados para ser conforme a la

imagen de Su Hijo, está implícita esta idea. Por lo tanto, somos más semejantes a Cristo

cuando buscamos la santidad y nos sometemos a Él. En la misma carta de Romanos,

Pablo señala que no seamos conformados según el mundo (Ro. 12.2), implícitamente,

señalando que somos semejantes a Cristo entregándonos a él en sacrificio vivo (12.1),

conociendo su voluntad.

¿QUÉ SIGNIFICA?

Debemos gozarnos en Dios por su maravillosa obra redentora, que estableció desde antes

de la creación del mundo. En base a su plan dirigido maravillosamente, podemos abrazar

la seguridad que tenemos en la gran salvación de Dios y lo que esta implica.