EXISTEENCIALISMO.ppt

9
INTEGRANTES: -ANGIE DANIELA OTERO -YESENIA ALEJANDRA ROBLES PROFESORA: -ADRIANA BOLAÑOS

Transcript of EXISTEENCIALISMO.ppt

  • INTEGRANTES:-ANGIE DANIELA OTERO -YESENIA ALEJANDRA ROBLESPROFESORA: -ADRIANA BOLAOSCURSO:11-1

  • EXISTENCIALISMOEsta filosofia se dio apartir del siglo XIX, ms que una escuela homgenea, se trata de un conjunto de diversas revueltas que se dieron en contra de la filosofa tradicional. Los filosfos de est poca se centraron en el anlisis de la condicin de la existencia humana, la libertad y la responsabilidad individual las emociones, as como el significado de la vida.El existencialismo defiende que el ser humano es libre y totalmente responsable de sus actos.El existencialismo recin toma nombre en el siglo XX y fue por las experiencias que vivenci la humanidad durante la primera y segunda guerra mundial; surgieron pensadores que en el futuro se preguntaron explcitamente qu sentido tiene la vida? para o por qu existe el ser humano? existe la libertad total?Esto fue aprovechado por el mercado existio una moda llamada ``existencialistao existencialistoide``

  • Los representantes del existencialismo son:-KIERKEGAARD(1813-1855) l invent l trmino existencialista.Hay tres rasgos que hace que lo consideremos como un filosofo existencialista:su individualismo moral, su subjetivismo moral y su idea de angustia. Su frase era debo encontrar una verdad que sea verdadera para mla idea por la que pueda vivir o morir a sto se le a llamado individualismo moral.La filosofa para l no tiene nada que ver con la contemplacin imparcial (objetiva) del mundo ni de descifrar la verdadpara l la experiencia y la verdad estan ligadas. Los existencialistas a partir de l son irracionalistas : no porque nieguen el papel del pensamiento racional, sino porque creen que las cosas ms importantes de la vida no son accesibles a la razn o a la ciencia.

  • -DOSTOYEVSKY:En muchas de sus novelas llamadas novelas de ideas l nos presenta imgenes de gente en situaciones extremas en un mundo carente de valores y en el que esta gente tiene que decidir cmo actuar sin ms gua que su propia conciencia. Tal vez una de sus obras ms emblemticas en este sentido sean las memorias del subsuelo ah l es escptico acerca del poder de la razn para guiarnos en la vida, su posicin es de rebelin en contra del racianalismo. Algunos temas recurren en las obras de Dostoievsk incluyen el suicidio, la destruccin de valores familiares, el renacimiento espiritual atravs del sufrimiento.

  • DESARROLLO EN EL SIGLO XXEl existencialismo nace como una reaccin frentea las tradiciones filosficas,imperantes tales como el racionalismo y el empirismo, que buscan descubrir el origen legtimo donde se pueda obtener el porque de las cosas. En los aos 1940-1950, existencialistas fanceses como Jean-Paul Sartre, Albert Camus y Simone de Beauvoir dieron a conocer escritos acadmicos y de ficcin que popularizaron temas existenciales del tipo de la libertad, la nada, el absoluto,entre otros.Al existencialismo se le ha dado un carcter vivencial, ligado a los dilemas, estragos,contradicciones y estupidez humana. Esta filosofa discute y propone soluciones a los problemas del absurdo vivir, la significancia e insignificancia del ser, la relacin de dios-hombre, el ateismo, la vida y muerte; as el ser humano obtiene comprensin propia y encuentra una justificacin a su existencia.

  • Otros de sus representantes apartir del siglo XX son:-HEIDEGGER: l rechaz que su pensamiento fuera catalogado como existencialista. La caracteristica principal del existencialismo es la atencin que presta a la existencia concreta individual y nica del hombre, por lo tanto, en el rechazo de mera especulacin abstracta y universal. El tema principal de su reflexin es la existencia del ser humano en trminos de estar fuera ( a saber en el mundo)de vivencia, y en especial de pathos o temple de nimo. l se caracteriza por su firme pesimismo:considera al ser humano como yecto en el mundo, el ser humano (Dasein) se encuentra arrojado en el mundo y por lo tanto ha de morir.

  • JEAN-PAUL SARTRE: Durante su vida ste fue atacado por quienes lo denostaban de ateo y materialista queriendolo presentar como un amoral, sin embargo de todos los pensadores existencialistas es quizs el ms moralista. Para Sartre el ser humano en el comienzo era un ser para la nada y por esto con una existencia absurda que debe vivir el momento, pero luego hace una inversin copernicana en relacin a los criterios que hasta entonces utilizaba la filosofa: en las cosas la esencia ni siquiera precede a la existencia, la esencia del objeto es su misma existencia en cambio en el ser humano la existencia precede a la esencia, ser el YO de cada humano con su transcendencias, el que le dara sentido a la existencia humana, por otra parte rechaza (en El ser y la nada).

  • EXISTEN TRES ESCUELAS DE EXISTENCIALISMO-EL EXISTENCIALISMO ATEO: Representado por Sartre -EL EXISTENCIALISMO CRISTIANO:Representado por Kierkegaard.-EL EXISTENCIALISMO AGNSTICO: Representado por Camus, Heidegger.La propuesta de estas escuela es que la existencia o no de Dios es una cuestin irrelevante para la existencia humana: dios puede o no existir.